Mayans defendió a Massa y criticó a Milei y Bullrich
El jefe de bancada oficialista en la Cámara alta sostuvo que, tanto Massa como Milei “están parejos” en intención de votos, de cara al 22 de octubre.

El presidente del bloque del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, acompañó a Sergio Massa en el debate presidencial e ironizó contra Javier Milei y a Patricia Bullrich: “Me hubiera gustado que hablen más de como bajar el gasto público para informar al pueblo argentino”.
Del mismo modo, comentó que tanto Massa como Juan Schiaretti formularon propuestas, mientras que Milei “estuvo bastante apagado todo el tiempo, leía, no se expresa así en forma abierta”. “Lee todas las respuestas e incluso titubea cuando le consultan por los derechos humanos y seguridad”, insistió.
“Reducir el gasto es por ejemplo reducir el sistema previsional donde hay nueve millones de personas, lo que compone el sistema de ayuda social hay más de 10 millones de personas, como no especifican en donde reducirán los gastos del Estado, quiero saber cuáles, incluso dicen que reducirán los impuestos, también quiero saber cuáles”, indicó el senador.
Por otro lado, consideró que el tema a resolverse “es la inflación imperante, pero previamente debe resolverse la deuda que dejó Mauricio Macri”. Asimismo, señaló que “ni Bullrich ni Milei presentaron propuestas para bajar el tema de la deuda”.
Antes del final, sostuvo que, tanto Massa como Milei “están parejos” en intención de votos. “El último dato que manejo es 32.7 a 30, pero hay margen de error en las encuestas también”, explicó.
También, expresó que “un esquema de especulación sobre el sistema financiero a ver cómo exigen al máximo al Gobierno, porque las exportaciones e importaciones se rigen por el dólar oficial”, y remarcó que “será un momento de mucho ataque hacia Massa, porque representa intereses distintos a los de Bullrich y Milei”.
“La salida sigue siendo independencia económica, soberanía política, integración latinoamericana, que fue otro de los temas de los que no se habló, porque hay que tener en cuenta que nuestro principal socio comercial es Brasil”, concluyó.