Cómo votó cada diputado la nueva Ley de Alquileres
El oficialismo, que tuvo un solo ausente, contó con el apoyo de cuatro diputados del interbloque Federal, tres del interbloque Provincias Unidas, la izquierda y el gobernador electo de Neuquén. Hubo 10 bajas en JxC. Los liberales votaron en contra.

Llegó a su fin el largo camino de una reforma de la Ley de Alquileres, que tuvo su debate en comisiones de la Cámara de Diputados el año pasado, recibió media sanción en agosto una modificación promovida por la oposición, y finalmente se sancionó el proyecto con cambios introducidos por el oficialismo en el Senado.
El tema se dejó para el final de la extensa sesión y durante la jornada se barajaron resultados como un posible empate o, incluso, que ninguno de los dos dictámenes alcanzara una mayoría, lo que habría abierto una situación inédita y posible discusión reglamentaria.
Pero también, a medida que pasaban las horas, se supo que la clave estaría en las eventuales ausencias y que el Frente de Todos estaba más cerca que Juntos por el Cambio en contar con apoyos de algunos legisladores que anticipaban abstención y terminaron votando a favor.
Los votos positivos fueron 128 en total, que correspondieron 116 a la bancada oficialista, pues la presidenta del cuerpo no vota -solo en caso de empate- y el único ausente fue el santafesino Roberto Mirabella.
Al FdT se sumó una docena de diputados. Cuatro de ellos del interbloque Federal: el bonaerense Alejandro “Topo” Rodríguez, la cordobesa Natalia de la Sota, y los santafesinos socialistas Mónica Fein y Enrique Estévez.
Además, hubo tres votos por parte del interbloque Provincias Unidas: los misioneros Diego Sartori y Carlos Fernández, y el rionegrino Luis Di Giacomo.
Completaron los votos a favor los cuatro legisladores del Frente de Izquierda –Myriam Bregman, Nicolás Del Caño, Romina Del Plá y Alejandro Vilca-; y el monobloquista Rolando Figueroa, gobernador electo de Neuquén.
Por su parte, los 114 votos en contra fueron 107 de Juntos por el Cambio; los tres liberales Javier Milei, Victoria Villarruel y Carolina Píparo; tres legisladores del interbloque Federal, Graciela Camaño, Florencio Randazzo y Carlos Gutiérrez; y el rionegrino Agustín Domingo, que se mantuvo en la misma posición que tuvo en agosto pasado, a diferencia de su compañero de bancada y del senador Alberto Weretilneck, quien les dio libertad de acción.
Los ausentes fueron 14. Por el oficialismo, el mencionado anteriormente Mirabella. Tampoco estuvieron el cordobés Ignacio García Aresca y los dos diputados del bloque SER, Claudio Vidal -gobernador electo de Santa Cruz- y Felipe Álvarez.
A Juntos por el Cambio le faltaron 10 miembros: Lidia Ascárate, Alberto Asseff, Pablo Cervi, Gabriel Chumpitaz, Virginia Cornejo, Miguel Nanni, Claudio Poggi, Jorge Rizzotti, Francisco Sánchez y Alfredo Schiavoni.