Jorge Macri: Las claves de una gestión 3.0
Por Gimena Villafruela. La legisladora de Vamos Juntos expresó su apoyo al candidato a jefe de Gobierno porteño por Juntos por el Cambio. “Luego de dedicar los últimos 16 años a la construcción de una Ciudad con las bases sólidas necesarias, llegó el momento de actualizar el software y renovar nuestra gestión”, aseguró.

Aristóteles decía que los seres humanos nos movemos en busca de la felicidad, por lo que perseguimos la autorrealización y la mejora en nuestras condiciones de vida para alcanzarla. En ese mismo sentido, pero unos cuantos siglos más adelante en la historia, Abraham Maslow, reconocido psicólogo estadounidense, creó la “Pirámide de las necesidades”. Esta teoría explica cómo las personas buscan satisfacer sus necesidades básicas antes de aspirar a otras más elevadas.
Nuestra sociedad está en constante movimiento y en esta nueva era las necesidades se renovaron. Hay nuevos trabajos, nuevas ideas, nuevos modos de ver la vida, pero hay algo que se mantuvo intacto: el deseo de ir por más. Es por esto que desde Juntos por el Cambio creemos que, luego de dedicar los últimos 16 años a la construcción de una Ciudad con las bases sólidas necesarias, llegó el momento de actualizar el software y renovar nuestra gestión.
Este camino empezó con Mauricio Macri, que puso un marco de identidad en nuestra Ciudad y estableció los valores fundacionales de nuestro partido, como la libertad, el diálogo y el optimismo. Seguido por Horacio Rodríguez Larreta, que continuó este recorrido a puro trabajo, trabajo y más trabajo. Ahora, de la mano de Jorge Macri, llega el momento de profundizar los logros de todos estos años e incluso redoblar la apuesta, con el gran desafío de seguir mejorando la vida de todos los que viven y transitan en la Ciudad.
Jorge Macri es un convencido de que la única forma de llegar al corazón de este objetivo es a través de una comunicación cercana, de primera mano. Por eso recorre las calles todos los días, escuchando uno por uno a los vecinos de esta Ciudad. En ese contexto de cercanía y confianza planificó una serie de propuestas que surgen exclusivamente de las necesidades que están presentes en la calle y que supo integrar a su visión para esta nueva etapa.
Todo esto sumado a su experiencia y liderazgo en gestión, reflejados en la transformación de Vicente López. Para mencionar tan solo algunos ejemplos de dichas propuestas, podemos empezar por el compromiso de terminar con los piquetes y los cortes de calles. Tenemos claro que, para llevar la Ciudad al siguiente nivel, necesitamos garantizar el orden y la buena convivencia. Por lo tanto, debemos poner fin a la cultura de la prepotencia y el desorden que instaló el kirchnerismo. Apropiarse de las calles por la fuerza es un delito y lo vamos a combatir.
La seguridad de cada vecino es otro de los factores fundamentales de cara al futuro, porque para garantizar el orden y la buena convivencia también tenemos que garantizar la tranquilidad. Para eso, vamos a aplicar una política que nos permita anticiparnos cada vez más a los hechos delictivos. “Predecir, Prevenir, Persuadir y Perseguir” serán los cuatro pilares de la nueva seguridad.
Por otro lado, tenemos en claro que cada comuna posee sus propias necesidades para alcanzar su mejor versión. Entonces, vamos a seguir potenciando el desarrollo urbano estratégico con un código urbanístico en esa misma línea, atendiendo las necesidades de cada barrio y escuchando a los vecinos. La construcción debe estar planificada para garantizar el crecimiento, sin dejar de lado la protección de la identidad de cada rincón de la Ciudad.
Y queremos que cada vecino pueda crecer. Potenciar el sector privado es una de nuestras prioridades más urgentes. Queremos hacerles la vida más fácil a los que sueñan con emprender, eliminando trámites innecesarios y regulaciones. La Ciudad va a tener autonomía sobre sus empresas y vamos a crear un sistema 100% digital para que en un día se pueda abrir una empresa.
La Ciudad tiene un capital invaluable: su gente, su talento, su fuerza de acción, un inagotable potencial, y tenemos que seguir con esta transformación que venimos forjando los últimos años. Queremos ir por más y la única manera de lograrlo es juntos.