El oficialismo santiagueño se encamina a retener las cuatro bancas de diputados nacionales

Fue la provincia donde UP se impuso en las urnas por más del 50% de los votos. La Libertad Avanza no tendrá lista de diputados nacionales ni parlamentarios del Mercosur en la provincia, según resolvió la Cámara Nacional Electoral por no presentarlas a tiempo.

Luego de que la Cámara Nacional Electoral resolviera bajar la lista de candidatos a diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur en Santiago del Estero de la Libertad Avanza -que encabeza Javier Milei– por no presentarlas a tiempo, siendo que quedó en segundo lugar en las PASO logrando una banca de las cuatro en disputa, eso le da el camino libre al oficialismo de retener esos cuatro escaños que pone en juego en las elecciones de este domingo.

Los comicios primarios le dejaron un triunfo abultado en las tierras gobernadas por Gerardo Zamora con más del 50% de los votos, siendo la provincia con el mayor porcentaje de votación a la lista oficialista a nivel país. Así, la nómina para diputados nacionales es encabezada por Ricardo Daives, Estela Mary del Rosario Neder, José Edgardo Gómez, Celia María Campitelli de Dib. Como parlamentario del Mercosur va el actual mandatario Zamora.

El Frente Renovador, que también acompaña la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi, propone como diputados nacionales a Pablo Mirolo, Verónica Larcher, Francisco Cavallotti y Mariana Morales, mientras que como parlamentario del Mercosur a Roger Nediani.

Por el lado de Juntos por el Cambio intentará mejorar la performance de las PASO en las que quedó tercero con 10,61% de los votos. La nómina que acompaña la fórmula a presidente y vice Patricia Bullrich-Luis Petri, lleva como candidatos a diputados nacionales a Natalia Neme, Gabriel Santillán, Evelina Ayelén Rodrigo y Facundo Quiroga; y como parlamentaria del Mercosur a Luciana Rached.

La Libertad Avanza con la lista “Libertad por siempre” había cosechado un 26,97% de los votos lo que le daba la posibilidad de meter un diputado por esa provincia. Pero por presentar la lista fuera de la fecha límite establecida en el cronograma electoral fue dada de baja por el fallo del juez federal de Santiago del Estero, Guillermo Molinari.

Por ese motivo, irá con lista corta con los candidatos nacionales cuya fórmula es Milei-Victoria Villarruel. Del mismo modo lo hará el Frente de Izquierda y de Trabajadores con el binomio Myriam Bregman-Nicolás Del Caño y Hacemos por nuestro país de Juan Schiaretti-Florencio Randazzo.

Bancas en juego y posible escenario en Diputados

Los escaños que se ponen en juego son todos del oficialismo y corresponden a los diputados Ricardo Daniel Daives, Estela Mary del Rosario Neder –ambos irán por la reelección-, Daniel Agustín Brue y Graciela Navarro -los dos abandonarán el Congreso a fin de año-.

De repetirse los resultados electorales en los comicios de octubre, el Frente Cívico retendría las cuatro bancas.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password