UP podría quedarse sin representantes por la provincia de San Luis en el Senado
En la provincia puntana tres son los escaños en juego por la Cámara alta. También se renuevan dos bancas de diputados nacionales. Quedarían repartidas entre JxC y La Libertad Avanza.

El peronismo en San Luis ya perdió la gobernación de la provincia y podría quedarse sin representantes en el Senado si los resultados de las elecciones PASO se replican en las elecciones generales de este domingo.
Los puntanos deberán elegir candidatos a senadores y diputados nacionales. Por la Cámara alta son tres las bancas en juego, dos corresponden al oficialismo y otra a JxC, mientras que por la Cámara baja son dos los escaños a renovar, uno de UP y otro de la principal coalición opositora.
Senado
En la Cámara alta se les vence el mandato a Adolfo Rodríguez Saá, quien ingresó en 2017 por el Frente Justicialista; y María Eugenia Catalfamo que, tras la ruptura con el FdT, pasó a integrar el bloque Unidad Federal, pero está alineada a la fórmula de UP. Ambos senadores no renovarán. La restante banca corresponde a la macrista Gabriela González Riollo quien busca la renovación de su mandato.
Si los resultados de las PASO se repiten, el oficialismo perdería las dos bancas que pone en juego en manos de los liberales que sacaron un 49% de votos. La lista de La Libertad Avanza será encabezada por Bartolomé Abdala, fundador del Pro puntano y ex diputado provincial por esa fuerza, e Ivana Arrascaeta.
En segundo lugar, Juntos por el Cambio había cosechado un 23,57% de votos con la lista que encabeza Riollo y, de esta manera, retendría su banca, secundada por Federico Trombotto.
Unión por San Luis había quedado en tercer lugar con casi 17% y postula a Fernando Salino (vocero gubernamental) y a Cintia Ramírez (secretaria de Deportes) como precandidatos a senadores.
Por último, la nómina del Frente de Izquierda y de los Trabajadores postula como precandidatos a Johana Gómez y a Nahuel Arias.
Diputados
En lo que respecta a la Cámara de Diputados, el oficialismo también perdería su banca a manos de los liberales con Carlos D’Alessandro encabezando la boleta, secundado de Verónica Jordán.
La lista de Juntos por el Cambio tiene como precandidato al economista radical Alejandro Cacace, que busca retener su banca, acompañado por Andrea Luz Echenique.
El oficialismo postuló a Ernesto “Pipi” Alí, intendente de La Toma, y a María Silvia Rapisarda. Mientras que el FIT-Upropone a Eleonora de Panis y Mario Jaime para la Cámara baja. Por último, el Partido Unión y Libertad (PUL) llevará a Eduardo Gomina y Pamela Pardo como candidatos a senadores, a Marcos Cuello y Marta Orozco para la Cámara baja.
En la Cámara de Diputados, son dos las bancas en juego. Un corresponde al oficialismo de Carlos Ybrhain Ponce que no irá por la reelección y la otra es de JxC perteneciente al radical Cacace. De reiterarse el resultado de las PASO en las generales, el oficialismo perdería el escaño que arriesga en Diputados y se lo quedarían los liberales, en tanto la principal coalición opositora las retendría.