Cómo quedaría la Cámara de Diputados si se repitieran los resultados de las PASO
El resultado de las elecciones de agosto hace presagiar un cuerpo donde todos los bloques estarán lejos del quórum propio. Con las bancadas principales más reducidas, cómo quedaría cada una.

Si en las elecciones generales de este domingo se repitieran los resultados registrados en las PASO, ninguna fuerza tendría mayoría en la próxima Cámara de Diputados. Juntos por el Cambio pasaría a ser la primera minoría, pero más lejos que en la actualidad del número clave de 129.
Durante toda la campaña se insistió en la necesidad/posibilidad de llegar a un bloque en el que la actual principal oposición superara largamente el número que le permitiría tener quórum propio, de modo tal de “hacer las reformas que hay que hacer”. Desde este espacio siempre dijimos que eso era harto difícil, y el resultado de las PASO dejó tal cosa aún más lejana.
Juntos por el Cambio tiene en la actualidad 117 miembros y expone 55. Si lo del 13 de agosto anticipa lo que sucederá este domingo, estaría sumando 44 bancas, con lo que llegaría a 106 diputados propios. A 23 del quórum.
¿Y qué pasa con el actual oficialismo? Con 118 comprobó el Frente de Todos que le resulta harto difícil sesionar, y se sabía que lo que viene sería aún más difícil, pues expone mucho, a raíz de que en 2019 ganó por amplio margen. 68 son los diputados que arriesga y apenas conseguiría 42, con lo que su bancada se reduciría a menos de un centenar: 92 diputados. En realidad, habría que calcular uno más, pues en Santiago del Estero La Libertad Avanza quedo fuera de circulación. Allí había obtenido en el rubro “diputados”, una banca el partido de Milei, mientras que las otras tres eran del oficialismo provincial. Por eso habría que computarle las 4 bancas para el Frente de Todos, que obtendría 43 escaños este año y sumaría en total 93.
El crecimiento exponencial sería el de La Libertad Avanza, que actualmente tiene 3 miembros, que son precisamente los integrantes de la fórmula presidencial del espacio, Javier Milei y Victoria Villarruel, más su candidata a gobernadora bonaerense, Carolina Piparo. Si se repitieran los resultados de las PASO, ganarían 39 bancas, con lo que llegarían a 42. Muchísimo, pues los consiguen en una sola elección, pero muy lejos de la gobernabilidad para el caso de que eventualmente llegaran a la presidencia.
42, si sumáramos al salteño Carlos Zapata, que anticipó esta última semana que si Patricia Bullrich pierde Juntos por el Cambio se va a reconfigurar y él se alinearía con los libertarios, porque con ellos participa en estas elecciones. Pero eso ya es entrar en terreno de supuestos, así que por ahora lo contabilizaremos donde está.
El resto de los bloques suman 19 diputados, a saber: 8 del interbloque Federal; 4 de Provincias Unidas; 4 de la izquierda; 2 de SER y 1 del MPN. Arriesgan 7, pero conseguirían 5. Con un detalle para tener en cuenta. El bloque SER arriesga una banca, la de Felipe Alvarez en La Rioja, pero éste obtendría un lugar en el futuro Congreso, que le sumaremos -a priori- a JxC.
Lo que exponen, provincia por provincia
BUENOS AIRES
De replicarse los resultados de las PASO en las generales de octubre, el reparto de bancas en Diputados por la provincia de Buenos Aires quedaría en 14 para Unión por la Patria, que perdería 5, ya que pone en juego 19; y en 12 para Juntos por el Cambio, que bajaría 2, ya que expone 14. La Libertad Avanza podría obtener 9 escaños.
Identidad Bonaerense, que va con Juan Schiaretti como candidato, expone dos bancas y no obtendría nada.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 19 | 14 |
Juntos por el Cambio: | 14 | 12 |
Identidad Bonaerense | 2 | – |
La Libertad Avanza | – | 9 |
Total | 35 | 35 |
CABA
En la Ciudad de Buenos Aires, Juntos por el Cambio mantiene su supremacía, mas si bien logró en las PASO una amplia victoria -sumando los porcentajes de ambas listas competidoras-, perdería uno de los ocho escaños que arriesga. Unión por la Patria arriesga 4 bancas y retendría 3. La Libertad Avanza, que ya en la elección de 2021 había conseguido dos lugares, ahora tendría otros dos más.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 4 | 3 |
Juntos por el Cambio: | 8 | 7 |
La Libertad Avanza: | – | 2 |
Total: | 12 | 12 |
CATAMARCA
La amplia victoria del oficialismo local le permitiría quedarse con las dos bancas en disputa, perdiendo en consecuencia una Juntos por el Cambio. Acá, el fenómeno libertario no apareció en esta elección.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 1 | 2 |
Juntos por el Cambio: | 1 | – |
Total: | 2 | 2 |
CHACO
En las PASO, Jorge Capitanich celebró como una victoria propia el triunfo de Unión por la Patria en su provincia, aunque semanas después las elecciones provinciales le dieron la espalda y se quedó sin reelección. De todos modos, hay que decir que en agosto no había hecho mucha diferencia y perdía una banca a manos de La Libertad Avanza.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 2 | 1 |
Juntos por el Cambio: | 1 | 1 |
La Libertad Avanza: | – | 1 |
Total: | 3 | 3 |
CHUBUT
A partir de los resultados de las PASO, La Libertad Avanza también le arrebataría un diputado al actual oficialismo en el caso de Chubut. Las tres bancas que se renuevan, que hoy están en manos del Frente de Todos (2) y Juntos por el Cambio (1), quedarían repartidas entre LLA, JxC y UP.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 2 | 1 |
Juntos por el Cambio: | 1 | 1 |
La Libertad Avanza: | – | 1 |
Total: | 3 | 3 |
CÓRDOBA
En la provincia mediterránea influyeron dos factores para reducir la cosecha habitualmente amplia de JxC. La presencia de Juan Schiaretti como candidato nacional, y la irrupción de los libertarios. Así, de los 6 diputados que arriesga, Juntos por el Cambio se quedarían con la mitad. La Libertad Avanza se quedaría con otros 3, lo mismo que Córdoba Federal, que sumaría entonces dos diputados más. A expensas de Unión por la Patria, que arriesga dos lugares y no retendría a ninguno.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 2 | – |
Juntos por el Cambio: | 6 | 3 |
Córdoba Federal: | 1 | 3 |
La Libertad Avanza: | – | 3 |
Total: | 9 | 9 |
CORRIENTES
En este distrito gobernado por un radical, ganaría Juntos por el Cambio y retendría a sus dos diputados. El que perdería uno es UP, a manos de LLA.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 2 | 1 |
Juntos por el Cambio: | 2 | 2 |
La Libertad Avanza: | – | 1 |
Total: | 4 | 4 |
ENTRE RÍOS
En esta elección la sumatoria de las fórmulas presidenciales de JxC le ganó por 3 puntos a las de UP, pero a nivel diputados, la presencia del gobernador Gustavo Bordet al frente de la lista hizo que aventajaran a JxC. Así, si se repitiera el 22 de octubre el resultado de este domingo, UP retendrá a los dos diputados que arriesga; JxC perdería uno y la Libertad Avanza estaría festejando.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 2 | 2 |
Juntos por el Cambio: | 2 | 1 |
La Libertad Avanza: | – | 1 |
Total: | 4 | 4 |
FORMOSA
En Formosa UP mantuvo la normalidad de ganar la elección, pero JxC esta vez se vio superado en el escrutinio para diputados. A manos de LLA, claro.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 2 | 2 |
Juntos por el Cambio: | 1 | – |
La Libertad Avanza: | – | 1 |
Total: | 3 | 3 |
JUJUY
En Jujuy, al oficialista JxC le apareció Milei, que lo venció en la elección y si eso se repite este domingo, se quedaría con dos escaños. JxC retendría el que arriesga y Unión por la Patria cedería los dos que expone.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 2 | – |
Juntos por el Cambio: | 1 | 1 |
La Libertad Avanza: | – | 2 |
Total: | 3 | 3 |
LA PAMPA
En La Pampa harían tablas UP y JxC. Se ponen en juego dos bancas que ambos espacios se repartirían.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 1 | 1 |
Juntos por el Cambio: | 1 | 1 |
Total: | 2 | 2 |
LA RIOJA
En La Rioja venía cebado el oficialismo, pero en esta elección hubo tal paridad a nivel legislativo que UP, JxC y LLA se quedarían con las tres diputaciones que se juegan en octubre. Con la particularidad ya citada que la banca que expone SER pertenece al primer candidato de JxC.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 2 | 1 |
Juntos por el Cambio: | – | 1 |
SER: | 1 | – |
La Libertad Avanza: | – | 1 |
Total: | 3 | 3 |
MENDOZA
En Mendoza sorprendió Juntos por el Cambio cediendo dos de sus tres escaños. Unión por la Patria también perdería un lugar, y todos se los llevaría el partido de Javier Milei, que obviamente ganó en la provincia cuyana.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 2 | 1 |
Juntos por el Cambio: | 3 | 1 |
La Libertad Avanza: | – | 3 |
Total: | 5 | 5 |
MISIONES
El acuerdo entre Unión por la Patria y el Frente Renovador de la Concordia sirvió para que este partido mantuviera sus dos lugares en el Senado, pero no alcanzó para que retuvieran las dos bancas que exponía en la Cámara baja. El gobernante Frente Renovador de la Concordia sumaría dos diputados (ganaría uno) y Juntos por el Cambio se alzaría con dos. Vale resaltar un dato clave para este reparto: La Libertad Avanza no presentó candidatos legislativos.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 2 | – |
Juntos por el Cambio: | 1 | 2 |
Fte. Renov. Concordia: | 1 | 2 |
Total: | 4 | 4 |
NEUQUÉN
En esta provincia patagónica el perdidoso sería UP, a expensas de La Libertad Avanza.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 1 | – |
Juntos por el Cambio: | 1 | 1 |
La Libertad Avanza: | – | 1 |
Total: | 2 | 2 |
RÍO NEGRO
Con la victoria de La Libertad Avanza en Río Negro, el oficialismo local se quedaría sin una banca que mantiene en la actualidad, y el Frente de Todos perdería una. Quedarían repartidas las tres que se renuevan en una para LLA, otra para UP y la restante para Juntos por el Cambio.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 2 | 1 |
Juntos Somos Río Negro: | 1 | – |
Juntos por el Cambio: | – | 1 |
La Libertad Avanza: | – | 1 |
Total: | 3 | 3 |
SALTA
En Salta La Libertad Avanza ganó con amplitud y si repitiera este domingo se quedaría con la mitad de las cuatro bancas que se exponen. Las dos restantes serían para UP y JxC.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 2 | 1 |
Juntos por el Cambio: | 2 | 1 |
La Libertad Avanza: | – | 2 |
Total: | 4 | 4 |
SAN JUAN
En la provincia que el peronismo perdió este año a manos de JxC, llegó el efecto Milei, y La Libertad Avanza se quedaría con una banca, a expensas de Juntos por el Cambio. Igual, el peronismo ganaría y retendría los dos lugares que expone.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 2 | 2 |
Juntos por el Cambio: | 1 | – |
La Libertad Avanza: | – | 1 |
Total: | 3 | 3 |
SAN LUIS
San Luis es otro de los distritos donde LLA hizo pie, conjuntamente con JxC. Entre ambos, se repartieron los lugares en la Cámara.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 1 | – |
Juntos por el Cambio: | 1 | 1 |
La Libertad Avanza: | – | 1 |
Total: | 2 | 2 |
SANTA CRUZ
Si bien en las elecciones primarias el oficialismo provincial perdió, lo hizo en el marco de unas elecciones con Ley de Lemas. A nivel nacional, Unión por la Patria se impuso, pero había dos bancas en juego que se repartió con Juntos por el Cambio. Como en 2019 eñ actual oficialismo había ganado las dos en disputa, terminaría perdiendo una este año. La Libertad Avanza no compitió a nivel legislativo en esta provincia.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 2 | 1 |
Juntos por el Cambio: | – | 1 |
Total: | 2 | 2 |
SANTA FE
En Santa Fe, Juntos por el Cambio retendría 4 de sus 5 escaños en juego; UP solo mantendría dos diputados, perdiendo otros tantos, y La Libertad Avanza se quedaría con las 4 bancas que quedan.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 4 | 2 |
Juntos por el Cambio: | 5 | 4 |
Socialista: | 1 | – |
La Libertad Avanza: | – | 4 |
Total: | 10 | 10 |
SANTIAGO DEL ESTERO
Si bien en las PASO La Libertad Avanza se coló en el resultado arrebatándole hipotéticamente al siempre ganador oficialismo local una de las cuatro bancas en disputa, para estas elecciones generales la fuerza de Javier Milei quedó invalidada para competir, así que todas las chances le asisten al Frente Cívico santiagueño que compite representando a UP y se quedaría entonces con los 4 escaños.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 4 | 4 |
Total: | 4 | 4 |
TIERRA DEL FUEGO
El cimbronazo de Javier Milei llegó hasta “el fin del mundo” y, en Tierra del Fuego, su buen performance le permitiría obtener una banca, que perdería el actual Frente de Todos. Los tres escaños que deben definirse en octubre quedarían repartidos entre LLA, UP y JxC.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 2 | 1 |
Juntos por el Cambio: | 1 | 1 |
La Libertad Avanza: | – | 1 |
Total: | 3 | 3 |
TUCUMÁN
En Tucumán, hay cinco bancas en juego y UP retendría dos, perdiendo una. Lo mismo JxC, que expone dos y se le iría una y en ambos casos el lugar sería ocupado por La Libertad Avanza.
Bloque | Expone | Ganaría |
Unión por la Patria: | 3 | 2 |
Juntos por el Cambio: | 2 | 1 |
La Libertad Avanza: | – | 2 |
Total: | 5 | 5 |