De la Sota le respondió a Macri: “El expresidente no entiende lo que son las convicciones”

Luego que el líder del Pro la acusara a ella y al “Topo” Rodríguez de estar “pensando en un carguito”, por el anuncio de apoyo a Massa en el balotaje, la cordobesa afirmó que “el macrismo ya es viejo”.

Luego de manifestar que apoyará a Sergio Massa en el balotaje, la diputada nacional Natalia de la Sota (Córdoba Federal) salió a responderle al expresidente Mauricio Macri, quien en diálogo con Cadena 3, al ser consultado por la postura de ella y su par Alejandro “Topo” Rodríguez, lanzó que se trata de “la rosca de la política miope” en la que “hay algunos que están pensando en un carguito”.

“El macrismo ya es viejo, es una discusión antigua. Me parece que el expresidente no entiende lo que son las convicciones, lo que es tener una formación, lo que es el Estado presente, defender un Estado solidario”, expresó la hija de José Manuel de la Sota.

En declaraciones a radio La Red, la cordobesa aseguró que “es una actitud muy poco democrática tildar a dos diputados, que expresan sus convicciones y posición, de buscar un cargo. Es una bajeza”.

En tanto, en diálogo con Radio 10, la legisladora opinó que “Macri nos ha demostrado su verdadera cara. Él cree en un Estado retirado, en un ‘sálvese quien pueda’, en un Estado ausente”. Y dijo que el pacto entre él, Patricia Bullrich y Javier Milei fue “una falta de respeto hacia la sociedad”.

Respecto de su apoyo a Massa, De la Sota sostuvo: “No tengo absolutamente nada que ver con lo que plantea La Libertad Avanza, estoy en las antípodas de lo que plantea Javier Milei”.

Y reflexionó que “a 40 años de las elecciones que nos devolvieron las elecciones” no se puede “volver a discutir en esta fecha, en este momento de nuestra historia, valores fundamentales que hacen a una sociedad sana”.

“Creo en la educación y salud pública, quiero un Estado presente y solidario, pero eficiente también, por eso tengo muy claro donde voy a estar. Voy a acompañar a Sergio Massa, con todas las diferencias que hemos tenido, con todos los reclamos que vamos a seguir manteniendo desde Córdoba, que no vamos a claudicar con el deseo de un país federal”, aclaró.

La dirigente de Hacemos por Córdoba apuntó que “lo que plantea Javier Milei no tiene nada que ver conmigo, y me animo a decir que tampoco con muchos hombres y mujeres del justicialismo de Córdoba“.

“Hay muchas cosas que hay que reflexionar más allá de la bronca, de la angustia y de las relaciones difíciles que hemos tenido con los gobiernos centrales”, expresó y completó: “Nosotros tenemos mucho más que ver con la propuesta de Sergio Massa, de un gobierno de unidad, que se abra al diálogo, al consenso”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password