A pesar de que su partido avaló el escrutinio, Milei puso en duda el resultado de las elecciones

El candidato de La Libertad Avanza habló de “irregularidades de semejante tamaño” el pasado 22 de octubre y dijo que el poder electoral “está influenciado por el poder político”.

En línea con las denuncias a través de redes sociales que difunden sus seguidores, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, puso en duda los resultados de las elecciones generales del pasado 22 de octubre y dijo que, de cara al balotaje, desde su espacio deberán hacer “un esfuerzo grande en términos de fiscalización”.

Durante una entrevista con Jaime Bayly, quien le preguntó si en la segunda vuelta va a “asumir que la elección fue limpia” -en caso de perder de manera ajustada-, el libertario respondió: “Si no estamos en condiciones de cuidar los votos como corresponde, entonces no seríamos dignos ganadores”.

“Si tengo que ir a resolver una elección en un escritorio, quiere decir que no lo hice bien. ¿Qué otra cosa puedo querer controlar?”, agregó.

Pero Bayly fue más allá y le preguntó si cree que “las elecciones del 22 fueron limpias”, a lo que Milei contestó que “no”. “Hubo irregularidades de semejante tamaño que ponen en duda el resultado”, expresó, al evitar la palabra fraude.

También denunció que el poder electoral “está muy influenciado por el poder político. Se sabe bien esa de que quien cuenta los votos es el que lo controla todo”.

Por eso, de cara al balotaje, el diputado habló de que le pide a su espacio que “se haga un esfuerzo tan grande en términos de fiscalización y de responsabilidad para cuidar los votos”. “Si la gente no nos acompaña, después no te quejes”, afirmó.

A pesar de que La Libertad Avanza avaló el escrutinio definitivo realizado por la Justicia, sin presentar ninguna denuncia formal, militantes de Milei han llenado las redes con imágenes de presuntas irregularidades que se produjeron en las elecciones generales.

A propósito de esto, la Cámara Nacional Electoral emitió un comunicado días atrás en el que resaltó: “Frente a invocaciones de fraude sin fundamento que en estos días desinforman a la opinión pública y socavan a la democracia como sistema de creencias compartidas -en tanto desconocen que el único escrutinio válido es el definitivo a cargo de la Justicia Nacional Electoral- se vuelve necesario recordar tan trascendente hecho institucional, como un modo de poner de relieve el valor que revisten para la historia de la democracia argentina las elecciones periódicas, libres, transparentes y auténticas”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password