Martínez destacó la postura de Rossi en el debate y expresó preocupación “por la violencia e intolerancia de Villarruel”
El jefe del bloque oficialista afirmó: “Somos los únicos que planteamos propuestas para el futuro de los argentinos”. Por otro lado, respaldó a su par Rodolfo Tailhade al ser vinculado con espionaje ilegal a jueces y apuntó contra la CC: “Quieren frenar el proceso de juicio político”.

El titular del bloque oficialista en Diputados, el santafecino Germán Martínez, destacó la postura del candidato a vicepresidente Agustín Rossi durante el debate que se dio este miércoles y expresó preocupación por “la violencia e intolerancia” de la candidata liberal Victoria Villarruel. Por otro lado, defendió a su par de bancada Rodolfo Tailhade al ser vinculado con espionaje ilegal a jueces y apuntó contra la CC por el proyecto que presentaron para expulsar de la cámara: “Quieren frenar el proceso de juicio político”.
En diálogo por radio Delta 90.3 opinó: “Creo en los debates televisivos, más allá de que este fue organizado por una señal específica, pero creo en estas instancias y creo en el debate televisivo que vamos a tener el domingo porque le dan a la ciudadanía un nivel de información de las propuestas en un año electoral que te ayudan a tomar una decisión más consciente. Tengo una valoración positiva de eso”.
“Rossi fue al debate en la búsqueda de tener un puente de comunicación con el ciudadano de que está pensando su voto, no fue a reafirmar fidelidades ni proximidades con el voto. Fue a hablarle a ese porcentaje del electorado que está pensando el voto para el domingo”, manifestó.
Así, destacó: “Intentó hacer una propuesta expositiva de las ideas y proyectos que Sergio Massa tiene para la República Argentina, eso lo pudo hacer muy bien a tal punto que para tener ese carácter propositivo lo que buscó es alejarse de todo intento esquemático de Villarruel de tratar de desviar el eje y poner la cuestión en otro lado. Se hizo una muy buena tarea”.
“Me deja preocupado la violencia y la intolerancia de Victoria Villarruel que destiló desde el primer minuto hasta el último en cada palabra y posicionamiento”, cuestionó Martínez.
En esa línea, apuntó: “Villarruel dejó claramente abierta la posibilidad de que la dolarización si financie con los dólares de los argentinos, lo dijo ella”, y agregó que “en términos institucionales sumamente preocupado porque cada vez que Rossi le preguntó si pensaba que tenía que haber una acción como un indulto o amnistía a los genocidas, ella nunca respondió, y dejó abierta esa posibilidad también”.
“También muy preocupado porque dejó abierta la posibilidad de vender YPF y que siguió pensando en esto de vender Vaca Muerta. No hay una campaña del miedo, de verdad da miedo escucharlos las cosas que dicen para la Argentina”, alertó.
Respecto de cómo se dio el debate libre, consideró: “Si hay alguien que toma la postura sistemática de interrumpir todo el tiempo y nadie puede exponer, ese fue el fracaso, ella pensó que Rossi iba a pisar el palito e iba a entrar en una discusión a los gritos y no lo hizo nunca porque él sabía a la perfección que ella iba a querer provocar esa reacción desde el primer momento. Tuvo una actitud de serenidad para hablarle a los argentinos”.
Por otro lado, destacó la presentación que Massa hizo en el Teatro Gran Rex: “Hizo una notable presentación de los 10 consensos básicos que cree que tiene que encarar el país para entrar en un sendero de inclusión de corto y mediano plazo. Ahí es donde tenemos que estar, porque ha logrado expresar qué entiende del gobierno de unidad nacional y en segundo lugar los consensos básicos que se tienen que generar para encarar un proceso de desarrollo sostenido”.
“Somos los únicos que planteamos propuestas para el futuro de los argentinos, el resto es indignación, bronca y enojo, ahí es donde se paran y en función de eso no dicen nada”, comparó el santafecino.
Por otro lado, fue consultado por la denuncia que involucró a Rodolfo Tailhade y aclaró: “Acá se habla de inteligencia ilegal y no hay ningún organismo del Estado que haya participado en nada, no hay ninguna inteligencia ilegal en el dictamen del fiscal Pollicita. No existe el término de espía inorgánico hace 30 años. Me parece que la Coalición Cívica tiende a arrebatarse porque en todo el informe del fiscal nunca aparece Rodolfo Tailhade mencionado”.
“Ayer el propio Tailhade se presentó ante la justicia porque su nombre también aparece. Parece extraño que alguien que supuestamente forma parte de un accionar de espionaje, se espíe a sí mismo”, planteó.
Al cierre, se refirió al proyecto que presentó la Coalición Cívica para expulsar al diputado K de la cámara: “(Juan Manuel) López lo que quiere con esto es frenar el proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema. Quiso armar un circo en la Comisión de Juicio Político”.