Democracia y derechos humanos: Massa insistió con “un gobierno de unidad federal” y Milei consideró que la cuarentena “fue un crimen de lesa humanidad”

En el último eje temático, el candidato de UP habló de “nuevos derechos humanos” y propuso penas contra los delitos al ambiente. Por su parte, Milei señaló que el kirchnerismo “cuando está en el poder es la tiranía de las mayorías”.

El tema final del debate presidencial en la antesala del balotaje que definirá si Sergio Massa, de Unión por la Patria, o Javier Milei, de La Libertad Avanza, será el nuevo presidente de la Nación, fue Derechos Humanos y Convivencia Democrática, donde el el candidato oficialista remarcó su postura de un “gobierno de unidad federal”.

Al inicio Massa expresó: “A 40 años del retorno de la democracia quiero reafirmar la idea de Memoria, Verdad y Justicia y la idea del Nunca Más”. Asimismo, agregó: “En el mundo fuimos ejemplo por el reconocimiento de llevar adelante el juicio contra las juntas militares por los crimenes de lesa humanidad”.

Sin contraponerse a Milei, el candidato de UP remarcó: “Quiero hablar sobre los nuevos derechos humanos”, y explicó: “Tenemos derecho al ambiente sano, a la tierra y a desarrollarse en tierra propia”.

Del mismo modo, propuso un “cambio de paradigma en delitos ambientales con penas de 3 a 8 años de prisión efectiva al que contamine mares y tale bosques indiscriminadamente”. A su vez, propuso una reforma territorial para “conseguir 2.000.000 de lotes para los que sueñan con la casa propia”.

Un momento previo a la intervención del libertario, Sergio Massa remarcó que “desde el 10 de diciembre voy a plantear un gobierno de unidad nacional convocando a los mejores sin importar de que partido vengan y sin exigir afiliación”.

A su turno, Javier Milei comenzó sus últimos seis minutos al manifestar que “es gracioso porque sos de un partido que le hizo 14 paros generales a Raúl Alfonsín y ayudó a ‘voltear’ el gobierno de Fernando De La Rúa”, y agregó: “Ustedes, el kirchnerismo, cuando están en el poder son una tiranía de las mayorías”.
Del mismo modo, Milei señaló que “estuvimos al borde de la guerra civil con la 125, el kirchnerismo hizo lo que quiso con Memorándum con Irán y con la muerte del fiscal Alberto Nisman”.

También consideró que desde el kirchnerismo “orquestaron tirar 14 toneladas de piedras cuando no estuvieron de acuerdo con una ley y ahora, están con el juicio politico a la Corte Suprema por no estar de acuerdo con las últimas sentencias”.

Una característica del debate en general fue que el libertario siempre agotó su tiempo antes que el candidato del oficialismo, aun comenzando después. De ese modo, Massa le preguntó a Milei si no se sintió respetado cuando fue el presidente de la Cámara de Diputados.

En tal sentido, Milei respondió que “no dependía de vos solo”, y Massa apabulló: “¿Cómo era nuestro diálogo? Justamente las críticas que recibí eran por tener una excesiva cantidad de diálogo”.

En otro punto, Massa se refirió a la libertad de expresión y le recordó a Javier Milei que “con errores y aciertos, jamás querellé a periodistas y vos llevas tres”. Milei contestó: “Obvio, si me trataron de nazi”.

Al notar a un Milei salido de eje por las constantes ironías, Massa cuestionó que “no tiene sentido que sigas con la chicana porque esto no es Mauricio Macri contra Cristina Kirchner. Esto es vos o yo”.

Para contrarrestar las preguntas de Massa, Milei, con pocos segundos útiles, expresó: “Vos hablas del diálogo y el consenso, pero la casta se compone de los políticos ladrones, y los tenes vos con el kirchnerismo, los empresarios amigos, los sindicalistas que lucran con la necesidad y tu fuerte injerencia en los medios porque te sentas a negociar como repartirte la torta con ellos”.

Con relación a las relaciones empresariales, Sergio Massa mencionó a Eduardo Eurnekián y le recordó a Milei que trabajó durante años en sus empresas. “Contale a la gente tu proyecto con Eurnekián”, lanzó el oficialista.

Contra las cuerdas, Milei respondió que “era un gran proyecto” y rápidamente Massa el enrostró: “Trabajaste 10 años con los concesionarios. Sos desagradecido con quien te dio trabajo”. “Está claro que trabajó con Eurnekián y trabajó para las AFJP”, agregó.

Contra eso, Javier Milei llevó a discusión el tema de las jubilaciones, defendiendo el sistema de AFJP, y acusó a Massa de “dilapidar el fondo de los jubilados”.

El candidato a presidente de UP, quien fue interventor de ANSeS en el 2002, y ratificado como titular del 2003 al 2007, afirmó que el fondo de los jubilados “era de 40 mil millones de dolares con Macri y ahora está en 63 mil millones”.

Del mismo modo, un Massa holgado de tiempo manifestó: “Volver a las AFJP es que cada jubilado cobre 20.000 pesos”, mientras que Milei contrapuso que con ese sitema “cobrarían 1.800.000 actualmente”.

Para terminar y con 15 segundos de tiempo, Milei sostuvo que “quiero mencionar a los derechos humanos porque este es un gobierno criminal que cometió un delito con la cuarentena”, y consideró la medida del Poder Ejecutivo como “crimen de lesa humanidad”.

En el cierre, Sergio Massa concluyó: “Quiero un país en convivencia y en paz y una Argentina de unidad nacional sin armas libres”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password