Sobre el reparto de boletas de LLA, Di Tullio advirtió que “es muy peligroso, están jugando con la democracia”
La senadora nacional le pidió “prudencia” a Milei y “a su socio Macri”. “Si tiene seguridad de que van a ganar, no pueden retener boletas”, señaló.

La senadora nacional Juliana Di Tullio advirtió este lunes sobre la decisión de La Libertad Avanza de no entregar a la Justicia Electoral la cantidad de boletas necesarias para la elección y enfatizó que “es muy peligroso, están jugando con la democracia”.
“Tienen que cumplir las reglas de la democracia, cuando no cumplís las reglas de la democracia en un proceso electoral no sé cómo puede ser que puedas ser candidato”, observó la jefa del bloque Unidad Ciudadana y alertó que “eso es poner en duda el proceso electoral y lo que quieren generar es un clima de caos”.
En declaraciones a Radio Provincia, la oficialista anticipó que “si alguien va a votar y no puede hacerlo porque no hay boletas, porque ellos pusieron 200 menos en cada mesa, lo mínimo que se va a generar es ruido”.
“Le pido prudencia al candidato (Javier) Milei, a toda La Libertad Avanza, a su socio Mauricio Macri. No jueguen con la democracia, con los argentinos, con lo que siempre estuvo bien en la Argentina, que es el sistema electoral que es robusto y además nadie lo cuestiona. Mundialmente tenemos una gran trayectoria”, apuntó.
Y añadió: “Si tienen seguridad de que van a ganar no pueden retener boletas. La Justicia Electoral no se lo tiene que permitir, y de hecho no se lo permite, porque lo está advirtiendo”.
Por otra parte, sobre el debate presidencial, la legisladora kirchnerista expresó que vio “un debate donde había dos candidatos, pero solo uno puede ser presidente: Sergio Tomás Massa“, quien “mostró mayor capacidad y carácter”, destacó.
“Me parece que Milei tuvo la oportunidad de aclarar varios de sus dichos. Todos en este país escuchamos a Milei ir y venir en términos de dolarización, privatizaciones, quita de subsidios, arancelamiento de la salud. No solo lo escuchamos, también en el plan presentado ante la Justicia Electoral, con el que hizo la campaña de las PASO y las generales, es muy distinto al que hace hoy”, resaltó.
La senadora consideró que “Milei no está a la altura de lo que necesita la Argentina, no tiene carácter presidencial”, mientras que “lo que hizo Massa, que sí es un candidato con características de presidente, fue exponer a esa imposibilidad de llevar adelante el sistema de ideas que tenía Milei, porque ahora no lo tiene más, o lo niega o lo esconde”.
“Hay cosas imperdonables, como lo de (Margaret) Thatcher. No se puede tener de ídola a una criminal de guerra y enemiga de la Argentina”, opinó sobre la ratificación por parte de Milei de que la admiraba.
Y, sobre ello, la bonaerense subrayó que “las Malvinas fueron, son y serán argentinas, si eso no lo puede poner en su boca alguien que quiere presidir la Argentina, entonces no tenemos nada que esperar de ese candidato. No poder defender la sangre derramada de pibes de 18 años, con todo lo que nos ha costado reconstruir esa historia”.