Dijo tener un 90% de confluencia con los legisladores alineados con Macri y Bullrich, con quienes estableció el Pacto de Acassuso, y ya anticipó su deseo de derogar la Ley de Alquileres.
Consciente de que necesitará gobernabilidad y el ámbito donde ese activo se juega todo el tiempo es en el Congreso, el presidente electo Javier Milei anticipó este lunes que allí La Libertad Avanza y las fuerzas de Juntos por el Cambio que respondan a Mauricio Macri y Patricia Bullrich van a “confluir”.
“¿Cómo no vamos a poder confluir con una agenda donde tenemos el 90% de acuerdo?”, se preguntó el todavía diputado nacional, que a partir del 10 de diciembre se sentará en el sillón de Rivadavia.
En un raíd mediático que abarcó este lunes las radios Mitre, Rivadavia y Continental, Milei se pronunció de manera crítica sobre la Ley de Alquileres, reformada recientemente en el Congreso. “Lo único que ha hecho la Ley de Alquileres es generar daño”, dijo, asegurando que terminó “perjudicando a aquellos que pretendía proteger”. Así las cosas, Milei se mostró decidido a “derogarla y entender que es un contrato entre partes”.
¿Uno podrá pactar el alquiler en cualquier moneda?, le preguntaron. “Sí, absolutamente”, garantizó Milei.
Sobre los alquileres, Milei sostuvo que los contratos podrán pactarse en el futuro “en cualquier moneda”, por cuanto “la libertad monetaria es parte de las cosas en las que queremos avanzar”.
Siempre en el ámbito legislativo, el presidente electo se refirió puntualmente al electo diputado Miguel Angel Pichetto, sobre quien dijo que “podría desempeñar un rol importante” en el armado político del futuro oficialismo en la Cámara de Diputados.
En tren de dar nombres, anticipó dos para futuros cargos: Mariano Cúneo Libarona como ministro de Justicia y la diputada nacional Carolina Piparo para la ANSeS.
También se refirió al futuro de los medios públicos, cuyo futuro imagina con privatizaciones. Sobre la TV Pública, a la que definió como “un mecanismo de propaganda”, que trabajó “con mentiras y abonando la campaña de miedo” en contra de La Libertad Avanza. "No adhiero a esas prácticas de tener un Ministerio de Propaganda encubierto: tiene que ser privatizado. Lo mismo con Radio Nacional. Todo lo que pueda estar en manos del sector privado, va a estar en manos del sector privado”, anticipó, incluyendo en ese marco a la agencia estatal de noticias Télam.
Milei afirmó que su intención es ser “el primer eslabón de una reconstrucción de la Argentina”.