Ferraro insiste en regular el proceso de transición republicana con “eficacia y transparencia”
El presidente de la CC-ARI recordó la iniciativa que presentó en marzo de 2023, la cual buscar garantizar que “quienes dejan su mandato cooperen con el proceso de transición y suministren la información necesaria para que el nuevo gobierno”.

En medio de la transición de Gobierno que comenzó este martes con la reunión entre el presidente saliente Alberto Fernández y el electo Javier Milei, el titular de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro recordó el proyecto que presentó a fin de regular dicho proceso con “eficacia y transparencia”.
A través de su red social “X”, Ferraro planteó que “tener una transición transparente y ordenada es fundamental para la república”, por lo que indicó que “para que eso sea posible necesitamos fortalecer las instituciones y establecer pautas que delimiten claramente este proceso”.
En esa línea, es que recordó que hace unos años impulsó en la Ciudad la Ley 5.640 de transición republicana”, y lo mismo hizo en la Cámara de Diputados junto a su par Paula Oliveto con quien presentó en marzo una iniciativa de transición republicana bajo el expediente 0643-D-2023 “para regular este proceso con eficacia y transparencia”.
Según contó el diputado de la CC, el proyecto “establece plazos concretos, horas y precisiones para evitar ‘zonas grises’ de disputa entre las partes”. Asimismo, implementa el principio in dubio pro novus, para que en caso dudas, vacíos legales o ambigüedades, se favorezca la posición del gobierno electo.
“Contempla también que, como parte del proceso de transición, automáticamente se establezcan grupos de representantes del gobierno saliente y del gobierno electo, se abran espacios de diálogo institucional y se faciliten informes detallados del estado de las funciones entregadas”, detalló.
Ferraro remarcó que “para un buen funcionamiento de la democracia, es fundamental contar con una ley que garantice que quienes dejan su mandato cooperen con el proceso de transición y suministren la información necesaria para que el nuevo gobierno pueda emprender la elaboración de un nuevo programa de gestión”.