Lombardi, tras el balotaje: “Se demostró que la Argentina no aguantaba más al kirchnerismo y se abre una perspectiva de futuro”

El diputado del Pro aseguró que “la posición de los votantes de JxC era mayoritariamente apoyar a Milei”, pero aclaró que “el presidente es él y nosotros estamos para ayudar y apoyar”. Dio su opinión respecto de qué hacer con los medios públicos.

El diputado nacional Hernán Lombardi (Pro) se refirió al triunfo que lo llevó a Javier Milei a la presidencia y aseguró que “se demostró que la Argentina no aguantaba más al kirchnerismo y se abre una perspectiva de futuro”. Además, afirmó que “la posición de los votantes de JxC era mayoritariamente apoyar a Milei”, pero aclaró que “el presidente es él y nosotros estamos para ayudar y apoyar”. Por otro lado, se refirió a qué hacer con los medios públicos.

Lombardi, quien estuvo presente en el discurso del liberal post balotaje, expresó En declaraciones a radio La Red: “Hubo una gran visión estratégica y felicidad de Patricia Bullrich y Mauricio Macri en el sentido de entender qué se estaba discutiendo de la Argentina. Acá se estaba discutiendo cambio o no cambio, cambio o decadencia, cambio o un ministro que decía que asumía en diciembre como si no hubiesen gobernado hace 4 años”.

“Ante esta disyuntiva me parece que se le pusieron todas las actitudes individuales, una cuestión récord y bastante rápida en 48 horas que se apoyó a Milei y eso muestra que luego del triunfo apabullante del domingo, que la posición era correcta que la gente quería el cambio”, consideró.

En tanto, manifestó: “Se había dividido en la primera vuelta, pero ahora nosotros teníamos que apoyar el cambio y eso lo hicimos con un documento de lo que nosotros pensamos que Javier Milei lo tomó de buen agrado y lo puso en muchos videos de pensar en educación pública, salud pública, de algunas ideas que habían quedado quizás un poco confundidas en la campaña y ahora la verdad se demostró claramente que la Argentina no aguantaba más al kirchnerismo y se abre una perspectiva de futuro”.

Por otro lado, al ser consultado por la postura que adoptó la CC-ARI de separarse de JxC opinó: “Nadie juzga los votos de nadie, uno simplemente sugiere. Ahora si uno suma los votos de Milei de primera vuelta que fue 30%, los votos de JxC de primera vuelta y después los de Schiaretti todo da más menos 54%. La posición de los votantes de JxC era mayoritariamente apoyar a Milei, pero el presidente es él y nosotros estamos para ayudar y apoyar y hay que darle el mérito y el crédito”.

Lombardi también analizó la derrota de JxC en la primera vuelta: “Errores se cometieron, pero el cambio no puede ir dividido a las elecciones. El error fue que se pensaron que se podía dividir el cambio, que era bueno y la verdad es que tendría que haber ido todo junto y unas PASO todos juntos y hubiéramos ganado en primera vuelta, pero lo importante es que la visión del cambio triunfó en la Argentina porque no aguantamos más porque la gente ya no aguanta más ir al mercado y no comprar nada, jubilaciones por el piso. Lo anómalo iba a ser que ganara el ministro de Economía que decía que no gobernaba”.

“Las decisiones las toma Milei y el equipo de La Libertad Avanza, nosotros estamos para ayudar, para hacer comentarios, pero es un sistema republicano, la gente eligió a Milei y en buena hora que así sea. Nosotros estamos para ayudar para que el país salga adelante”, aseguró.

Respecto de qué hacer con la Agencia Télam, expresó: “Sacarlos de la propaganda escandalosa que hizo el kirchnerismo todos los vieron, hay que denunciar. Hicieron propaganda con los partidos de la selección argentina, lo transformaron en propaganda del gobierno. Transformaron Télam en lago peor que una agencia de informaciones subordinada al gobierno. Así contaminaron todos los públicos del país. Primero hay que denunciar porque transformaron a los colegas en propagandistas políticos. Lufrano llevó al subsuelo a la Radio y a la TV Nacional”.

“Se puede privatizar los medios públicos como funcionan en todos lados del mundo, los gastos, los sueldos, todos saben con cuánta gente trabaja un medio público y un medio privado. Hay una banda mafiosa y sindicalista que amenaza y amedrenta a quien quiera hacer otra cosa y todo aquel que pasó por ahí y planteaba algo diferente era apretado. Hay una visión profunda de la argentina de cambiar estas situaciones de chantaje”, criticó.

El diputado del Pro consideró que “lo que no puede haber es un nicho de privilegios. Por culpa de que el Estado gasta lo terminamos financiando con la inflación entre todos los argentinos. La gente entendió y votó el 55%. A lo mejor Télam no tiene sentido”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password