La diputada de UP observó que “es difícil hacer una estimación con un paquete tan desregulador” sobre cuál será la cifra de inflación mensual, pero opinó que “20% se queda corto”.
La diputada nacional Julia Strada (UP) afirmó este miércoles que el impacto de las medidas económicas será “la licuación de ingresos”. “La licuación salarial se produce igual, incluso negociando (paritarias); ni hablar si no negocias y sos monotributista”, señaló.
Para la opositora, “es difícil que convaliden un 25% o 30% (de aumento), porque además este es el gobierno de (Javier) Milei, no es el gobierno de Alberto Fernández en el que, con todas las deficiencias, tenías un Ministerio de Trabajo que acompañaba a los sindicatos. Ahora hay una Secretaría de Trabajo que hay que ver qué hace”.
Sobre la cifra de inflación de diciembre, la economista sostuvo que “es difícil hacer una estimación con un paquete tan desregulador”, pero la estimación del 20% “se queda corto”.
Por otra parte, dijo que “la convergencia al precio internacional requiere un aumento del 100% de la nafta. No digo que mañana va a aumentar 100%, pero la convergencia es aumentar el doble”.
La legisladora apuntó que hay un “enorme signo de interrogación sobre la consistencia y sostenibilidad de este programa” porque “lo que plantea la ortodoxia es que tienen que hacer un plan de estabilización que, a modo de shock, de una vez modifique precios relativos, consolide una nueva distribución del ingreso y de ahí para adelante vas a una reducción inflacionaria. Varios problemas tiene este esquema que, claramente va a consolidar un nuevo esquema distributivo, pero no logra hacer consistente el tipo de cambio, nadie le cree al Banco Central”.
“Para llegar al -5,2% de reducción del gasto fiscal requiere una serie de consensos políticos que no están claros tampoco”, agregó y comparó: “Esto es más fuerte que lo de (Mauricio) Macri. Macri devaluó a 60%, esto es 120%; Macri tuvo una espera mayor a la suba de las naftas, y además había mayor colchón social”.
En declaraciones a radio El Destape, Strada expresó que le “cuesta” pensar que “ceda la inflación de una manera tan veloz” con este plan. “Si logran dólares, y si fundamentalmente logran un gran acuerdo con los formadores de precios, tienen una chance. Ahora, eso requiere acuerdo político. Si no se ordena el mundo empresarial en relación a un programa en el que crea, la inflación va a seguir”, completó.