El diputado de UP se refirió al DNU y la Ley Ómnibus y explicó que, si bien es necesario un cambio a nivel nacional, “hay que hacerlo en democracia y en diálogo con todos”.
En medio del revuelo que generó el DNU y la Ley Ómnibus impulsadas por el presidente Javier Milei, el legislador de Unión por la Patria (UP) y vicepresidente segundo de la Legislatura porteña, Matías Lammens, analizó ambas propuestas y consideró que, si bien Argentina necesita “un cambio profundo”, “hay que hacerlo en democracia y en diálogo con todos”.
De esta manera, el diputado aseguró que “sin un análisis riguroso de sus consecuencias, sin consultar a los diferentes sectores y repleto de inconsistencias, proponen una refundación fantasiosa e infantil de nuestro país” e indicó que “y lo hacen además agrediendo la división de poderes, omitiendo los mecanismos y ámbitos de la democracia y queriendo imponer su voluntad como un monarca”.
“La experiencia en la Argentina y en el mundo es que eso termina mal para la gente”, continuó y planteó que “es obvio que Argentina necesita un cambio profundo que la saque del estancamiento. Es obvio que hay que hacerlo rápido y de forma contundente porque la sociedad no puede esperar más”.
No obstante, concluyó señalando que “hay que hacerlo en democracia y en diálogo con todos. Porque si no, vamos a llevar a nuestro pueblo a un nuevo retroceso y una nueva frustración que puede terminar con violencia social y política”.