El INDEC midió para el último mes del año pasado un 25,5%, lo que marca un índice superior al 200% a lo largo de todo 2023.
Se conoció este jueves el índice de precios al consumidor, que registró en diciembre del año pasado una suba de 25,5%, lo que establece nada menos que un 211,4% a lo largo de 2023, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Previsiblemente, los legisladores reaccionaron en las redes, como el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, que señaló: “La inflación de diciembre está totalmente impactada por el ‘plan platita’. La culpa de este numerazo es responsabilidad del gobierno de Alberto Fernández y la gestión de Sergio Massa”.
La inflación de diciembre está totalmente impactada por el “plan platita”. La culpa de este numerazo es responsabilidad del gobierno de Alberto Fernández y la gestión de Sergio Massa. pic.twitter.com/j5MN4zI33h
— José Luis Espert (@jlespert) January 11, 2024
En el mismo sentido, el diputado del Pro Diego Santilli tuiteó: “Argentina quedó segunda en el podio de inflación mundial. Eso es lo que nos dejó el gobierno anterior. La maquinita, los parches, el ‘plan platita’ y las medidas electoralistas no fueron gratis, lo estamos sufriendo”.
Argentina quedó segunda en el podio de inflación mundial. Eso es lo que nos dejó el gobierno anterior. La maquinita, los parches, el “plan platita” y las medidas electoralistas no fueron gratis, lo estamos sufriendo. pic.twitter.com/9zpHoB4EMP
— Diego Santilli (@diegosantilli) January 11, 2024
Por su parte, el radical Fabio Quetglas dijo que “la altísima inflación, generada en gran parte por la gestión de Massa, no es el resultado de los ritmos del debate de la #LeyOmnibus. Tenemos que profundizar la discusión que los temas relevantes requieren”.
“La inflación que dejó el kirchnerismo llegó al 211,4% en 2023.
En los primeros 20 días del actual gobierno los precios se dispararon. Combatir este flagelo es la verdadera necesidad y urgencia”, señaló por su parte la diputada radical Karina Banfi.
Desde el Pro, María Eugenia Vidal expresó que “este nivel de inflación es, en gran medida, el resultado de años de kirchnerismo. Es el resultado del Plan Platita y de una candidatura personal que emitió sin medir las consecuencias, que pisó los precios con regulaciones que todos sabíamos que no servían. Es el resultado de un modelo que les mintió a los argentinos con tal de mantener su poder”.
“Sé que el dato de la inflación de diciembre es doloroso. Cada vez es más difícil llegar a fin de mes, los precios aumentan todos los días y los salarios rinden cada vez menos”, agregó la exgobernadora, que concluyó expresando su confianza en que “en los próximos meses el gobierno seguirá tomando las medidas que hagan falta para ordenar la macroeconomía, terminar con el déficit fiscal y lograr así la estabilización que necesita Argentina para volver a ser un país normal”.
Este nivel de inflación es, en gran medida, el resultado de años de kirchnerismo. Es el resultado del Plan Platita y de una candidatura personal que emitió sin medir las consecuencias, que pisó los precios con regulaciones que todos sabíamos que no servían. Es el resultado de un… pic.twitter.com/Y38rLRf8J4
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) January 11, 2024
El economista Martín Tetaz expresó por su parte: “La inflación de diciembre fue escalofriante. No tanto por la variación general del IPC, ni por el 211% acumulado en el año, sino porque los servicios subieron 14,1% y muchos precios desregulados de no transables (como Restaurantes y hoteles) subieron más de 20% vs 7,2% hace un año”.
A su vez, la senadora radical Carolina Losada tuiteó: “Hoy vamos a la góndola y los precios son un disparate. Cada punto de esta inflación que nos ahoga es responsabilidad del plan platita del kirchnerismo que le dio rienda suelta al gasto y la emisión y nos dejaron con la inflación más alta en 30 años”.
Desde la Legislatura porteña, el diputado libertario Ramiro Marra dijo que “con el desastre que nos dejó el gobierno kirchnerista, que esta publicación le sirva a todo el pueblo argentino para entender el problema que tenemos y que este gobierno no va a bajar los brazos hasta terminar para siempre con el flagelo de la inflación”.
También desde ese ámbito, el legislador porteño de la Coalición Cívica Hernán Reyes dijo que “la inflación es la marca registrada del modelo k. Tenemos que terminar de una vez por todas con este flagelo, teniendo en cuenta que es fundamental cuidar especialmente a los chicos y a los jubilados”.
La reacción desde el massismo
Como tantos cargaron contra la gestión del anterior ministro de Economía, Sergio Massa, adjudicándole la responsabilidad por la inflación, desde el Frente Renovador salieron a establecer lo contrario. La expresidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, dijo que “la libertad es en realidad la ley de la selva: devaluacion del 120%, aumento de impuestos, desregulacion de las relaciones económicas y sociales, multiplicación de la inflación”.
“El primer gobierno de Milei, el segundo Macri y el tercero de Sturzenegger pulveriza a la los sectores populares, a los laburantes y a la clase media. Los más fuertes abusan de los más débiles”, concluyó Moreau.
A su vez, Mónica Litza ironizó diciendo que “venían a pulverizar la inflación, pero la multiplicaron con una devaluación del 120% y suba de impuesto país a 17.5”.
“La inflación de Milei pega de lleno en la clase media, trabajadores y trabajadoras y jubilados. Enero viene todavía peor. Libertad o ley de la selva donde solo ganan los más fuertes?”, concluyó la diputada massista.
VENÍAN A PULVERIZAR LA INFLACIÓN
Pero la multiplicaron con una devaluación del 120% y suba de impuesto país a 17.5
La inflación de Milei pega de lleno en la clase media, trabajadores y trabajadoras y jubilados
Enero viene todavía peor
Libertad o ley de la selva donde solo… pic.twitter.com/Kwgdr6IvM2
— Mónica Litza (@monicalitza) January 11, 2024
El diputado del Partido Piquetero Juan Marino dijo por su parte que “la inflación en alimentos de diciembre fue del 29,7%”, y se preguntó: “¿Qué van a hacer con el Servicio Alimentario Escolar? ¿Cuándo van a volver a aumentar la prestación AlimentAR? ¿Van a restablecer la asistencia a los comedores populares? Basta de crueldad y sadismo contra nuestro pueblo”.