Así lo expresó Esteban Paulón, que consideró la medida oficial como “sin sustento legal”.
El diputado del Partido Socialista Esteban Paulon rechazó el cierre del INADI, y señaló que “es un anuncio que no tiene sustento legal, porque el INADI está creado por ley, por lo tanto una acción administrativa del Estado no lo puede ni eliminar ni desmantelar. Es una de las tantas medidas reñidas con nuestro sistema jurídico que intenta tomar el gobierno queriendo llevarse puesto el ordenamiento legal, jurídico y administrativo del Estado”.
“La tarea del INADI es muy importante en materia educativa, se pierde una herramienta central del Estado para educar en la inclusión en la igualdad y en la no discriminación. Es una política pública que seguro la podemos mejorar”, señaló el legislador del PS.
Paulon recordó además que el Instituto se crea a partir de los atentados a la Embajada de Israel y la sede de la AMIA, y tiene como objetivo la lucha contra el antisemitismo, la xenofobia, el racismo, y donde se destaca además su rol como auxiliar de la Justicia: “hace mucho tiempo que el Poder Judicial ha tomado al INADI como auxiliar en casos de discriminación, por ejemplo en despidos laborales, casos de mujeres embarazadas que son despedidas, personas que expresan su orientación sexual o su identidad de género y también son despedidas, y personas con discapacidad que pierden oportunidades laborales; hay mucha jurisprudencia al respecto, con fallos e informes del Instituto que son tomados en cuenta para la tramitación de estas causas sobre todo en el fuero laboral”.