El presidente afirmó que la agencia de noticias “ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”, al plantear que es una “inmoralidad que los gobiernos gasten el dinero de la gente para comprar voluntades de periodistas”.
“Plan motosierra”, así se refirió el presidente de la Nación, en su discurso inaugural ante la Asamblea Legislativa, tras el cierre del INADI y anunció que eliminará la Agencia de Noticias Télam porque “ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”, y planteó que “es una inmoralidad que los gobiernos gasten el dinero de la gente para comprar voluntades de periodistas”.
En su disertación el mandatario apuntó contra los medios de comunicación que “viven de la pauta oficial” y son “formadores de opinión ensobrados que miran para el otro lado o que eligen cuidadosamente a quien acusar y a quién no”.
Así, celebró que, a fin de reducir el tamaño del Estado y “purgarlo de privilegios para los políticos y sus amigos”, cancelaron la publicidad oficial en medios de comunicación por un año y detalló: “Lo que va a redundar en un ahorro de más de 100 mil millones de pesos, si tomamos como parámetro lo que se gastó el año pasado”, al tiempo que cuestionó: “Es una inmoralidad que, en un país pobre como el nuestro, los gobiernos gasten el dinero de la gente para comprar voluntades de periodistas”.
En esa línea anticipó el cierre de la agencia Télam que “ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”, y celebró la eliminación del INADI que “además de cumplir el rol de policía del pensamiento, contaba con un presupuesto anual de 2.800 millones de pesos para mantener militantes rentados”.