El dato surge de una encuesta que le otorga más del 50% a quienes consideran positivo el paquete de leyes y debería ser aprobado.
Las autoridades de la Cámara baja confirmaron este viernes sendas sesiones solicitadas por el radicalismo y Unión por la Patria.
El ascenso de Francos es una noticia muy interesante porque significa que el león termina por asimilar ciertas cuestiones conceptuales, absolutamente imprescindibles para el gobierno más débil políticamente desde 1983.
La diputada de UP Micaela Morán impulsa una iniciativa para atender la ludopatía juvenil. Los ejes del proyecto: prevención y regulación.
En caso de convertirse en ley este proyecto impulsado por legisladores de todas las bancadas, la Argentina será el segundo país en alcanzar dicho hito, luego de Italia.
La reunión se llevó a cabo en la sede de la Delegación de la Unión Europea en la Argentina con el objetivo de avanzar en un marco regulatorio del hidrógeno verde.
Además, Natalia Gadano afirmó que no está a favor de las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas y el Correo, como tampoco la reforma laboral.
El diputado tucumano alertó que en Argentina “mueren unas 45.000 personas por año por enfermedades relacionadas con el tabaco”.
El senador radical destacó que “se dio un gran debate, se escuchó a todos los actores”, y sostuvo que el RIGI “es un mecanismo que existe en varias partes del mundo”.
El portavoz presidencial celebró el dictamen de ambos proyectos logrados por el oficialismo en el Senado y destacó la labor de Guillermo Francos para lograr ese objetivo.
Así lo reclamó la diputada radical Carla Carrizo, quien consideró que el Gobierno "demuestra inexperiencia y una profunda crisis moral en la gestión de los recursos a los más vulnerables".
El proyecto, enviado por el Gobierno el pasado 15 de mayo, se debatirá en un plenario de tres comisiones este miércoles a las 11.
El organismo que asiste técnicamente a los legisladores elaboró un informe sobre el costo fiscal que tendría la vuelta del incentivo a los docentes, reclamado por la oposición.
La denuncia fue realizada por la subsecretaría legal del Ministerio de Capital Humano por la adquisición de 17,4 mil toneladas de “yerba mate elaborada con palo”, “sobreprecios” y “mala calidad del producto” cuando la actual diputada nacional era ministra de Desarrollo Social.
A través de un proyecto de declaración, un grupo de legisladores macristas expresó la "preocupación" por una nueva denuncia contra el intendente de La Matanza en el marco de la causa por abuso sexual.
Desde Unión por la Patria, Frente de Izquierda, Unión Civica Radical – Evolución y Vamos por Más despidieron en las redes sociales a uno de los emblemas de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
La actividad estuvo encabezada por la legisladora de Vamos por Más (VxM) Patricia Glize, en la que participaron donantes y receptores de órganos.
El auditor de Unión por la Patria (UP) Lisandro Teszkiewicz dio a conocer un informe de la Auditoria General de la Ciudad en el que se alerta sobre “fallas y graves deficiencias en el funcionamiento y la estructura” de ese centro de salud.
El legislador del Partido Obrero (PO) rechazó el despliegue de la Armada Argentina para recibir al portaaviones de Estados Unidos. “Las políticas de Milei y Petri comprometen de forma muy peligrosa al país en una guerra imperialista”, advirtió.
Se trata de Lucía Montenegro (LLA), quien convocó a deportistas a participar del “Desafío Tambero” para conseguir leche para un comedor popular del Barrio 31, pero ahora la acusan de no haber entregado los alimentos.
Luego de que las autoridades de la Cámara formalizaran la convocatoria para este martes 4 de junio a las 11, el bloque que conduce Germán Martínez solicitó también sesionar ese día, agregando al temario presupuesto universitario y FONID.
Ya fue anunciada para el día que se trate en el Senado el proyecto de ley del Ejecutivo. “Seremos miles llenando la plaza”, anticiparon.
A través de X, legisladores de varios bloques se entristecieron por la noticia. Fue una de las primeras en sumarse a Madres de Plaza de Mayo en los 70.
La diputada Ana María Ianni insta al secretario de Energía a ahcerse presente en la Cámara de Diputados y detallar cómo está la situación del del ENARGAS y el ENARSA.
Se trata del neuquino Pablo Cervi y el mendocino Julio Cobos quienes presentaron sendos proyectos para saber las medidas que se están evaluando ante la demanda en el período de bajas temperaturas.
La nota de acceso a la información pública fue suscripta por un grupo de diputados de Unión por la Patria dirigida al presidente del máximo Tribunal tras un fuerte cruce por la creación de una secretaría.
El presidente del espacio y diputado nacional, Maximiliano Ferraro, y su par de bancada Mónica Frade cuestionaron las devoluciones de los incrementos que harán las empresas de medicina prepaga en 12 cuotas a partir del mes de julio.
El senador kirchnerista sostuvo que se opondrá "no por un capricho" sino porque las propuestas que contiene el proyecto oficialista "ya fracasaron".
Este jueves se difundieron las versiones finales de los despachos de la ley Bases y el paquete fiscal, los cuales lograron las adhesiones requeridas a última hora del miércoles.
La intención del país caribeño permitirá al país tener un mayor acceso a recursos financieros de largo plazo, así como de cooperación técnica para un desarrollo sostenible que contribuya a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
En su 12° Reporte ASG, TGS detalló sus indicadores de gestión 2023, sus avances y resultados, y presenta su estrategia corporativa en sustentabilidad.
La vicepresidenta Victoria Villarruel celebró en sus redes "el esfuerzo para que el presidente Javier Milei tenga las leyes que envió". Tras una jornada frenética y la intervención de Francos, los despachos se destrabaron.
Los diputados Fernando Carbajal, Margarita Stolbizer y Carla Carrizo le enviaron una nota al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales para que en la próxima reunión incluya cuatro proyectos referidos a la modificación de la Ley 26.122.
La cita en el recinto de la Cámara baja tiene fecha y hora programada. Hay cinco dictámenes, en los cuales el de UP y el de la UCR estarían cerca de llegar a un acuerdo y unificarse. Por su parte, LLA ratifica el DNU del presidente Javier Milei.
El Senado aprobó las modificaciones que propuso el Poder Ejecutivo al Registro de Deudores Alimentarios Morosos que impiden a los infractores postularse a cargos electivos.
El Senado bonaerense aprobó por unanimidad un proyecto de ley -que ahora deberán considerar los diputados- que modifica la vigente Ley de Adopción con la intención de agilizar y mejorar en varios aspectos el proceso de adopción.
Se conformó este jueves en el Anexo de la Cámara baja. La macrista Silvia Lospennato será la vicepresidenta.
Frente al incremento del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, que regirá desde este sábado, el diputado santafesino pidió informes al Gobierno.
Concretamente, los legisladores del oficialismo provincial se expresaron en relación “al almacenamiento de cinco millones de kilos de alimentos en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo” y que el gobierno no estaría distribuyendo.
La senadora del Pro, quien objetó varios aspectos de la ley de Bases y el paquete fiscal, valoró la predisposición de Guillermo Francos, al tiempo que aclaró que ella es "de la oposición".
El legislador del PRO, Christian Gribaudo, asumió como vicepresidente II del Senado bonaerense, en reemplazo de la senadora Daniela Reich, que renunció al cargo de autoridad de Cámara.
El diputado socialista participará del control del proceso electoral, durante el cual se definirá a la sucesora de Andrés Manuel López Obrador. Dos mujeres encabezan la contienda.
El legislador de Vamos por Más (VxM) advirtió que insistirá con “tener una regulación adecuada de supervisión de los precios” y remarcó que “la medicina prepaga es un mercado cautivo donde los usuarios no tienen libre entrada y salida”.
El legislador de Unión por la Patria (UP) participó de una movilización frente a la Quinta de Olivos, en la que familias de personas con discapacidad y organizaciones destinadas a esa área reclamaron por los recortes a las prestadoras de discapacidad.
El jefe de Gobierno resaltó el trabajo de investigación que realizó la fuerza y aseguró: “Queremos decirles a todos que cuando se cometen delitos en la Ciudad hay consecuencias”.
En una maniobra que podría tener consecuencias inesperadas, los senadores bonaerenses forzaron una interpretación ad hoc para prestar acuerdos para jueces, fiscales y defensores oficiales.
Invitados de distintos organismos asistieron a una reunión informativa en la comisión homónima. Cruce entre el presidente del INTI y una diputada de Unión por la Patria por despidos.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunió por quinta vez y si bien se anunció un nuevo cuarto intermedio, pudo saberse que ya están las firmas para el dictamen, cosa que será anunciada este miércoles.
Fue durante una conferencia de prensa en el Salón Delia Parodi, de la que participaron los diputados Atilio Benedetti, Miguel Pichetto, Carlos Gutiérrez y Soledad Carrizo.
Tras más de quince horas de audiencia, las prepagas lograron su propio “ahora 12”. Esto es, la posibilidad de devolver lo cobrado de más en doce cómodas cuotas, y de volver a aumentar a partir de octubre próximo.
El Acuerdo de Marrakech, la Convención relativa a la Organización Internacional de ayudas a la Navegación Marítima y el acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012 quedaron en condición de ser aprobados en el recinto.
Con más de una decena de expositores, la cámara baja recibió en comisión a cooperativistas que apuntaron contra el Gobierno Nacional y señalaron que la situación es muy complicada.
Hubo humo blanco al cabo de una jornada muy intensa en el Senado. Cuando el plenario pasó a un nuevo cuarto intermedio cerca de las 19, no había noticias positivas para el oficialismo, que una hora y media más tarde dejó trascender que había conseguido las firmas suficientes. Cambios clave y la presencia del jefe de Gabinete
A pedido de Victoria Villarruel, los presidentes de los bloques resolvieron retrotraer la medida que les hubiera proporcionado ganar casi $8 millones en bruto.
La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza presentó un proyecto instando al gobierno provincial a que bloquee los sitios de apuestas en la red de internet de las escuelas públicas.
En el capítulo de “prestación de acuerdo” el oficialismo, Unión por la Patria, logró obtener con mucha fricción una ventaja provisoria sobre una oposición que se desvanece en el aire denso del Senado bonaerense.
El tema fue debatido en un plenario de las comisiones de Comunicaciones e Informática y de Defensa del Consumidor. El despacho de mayoría fue de UP.
De visita por las plantas, Daniel Tillard, titular del BNA, afirmó que la entidad “está creciendo en un 500% el desembolso de préstamos en mayo respecto a mayo del año pasado”.
El tema recibió el beneplácito de la mayoría de los diputados, pero desde UP expusieron reparos. También se abordó las relaciones con España, entre otros temas.
La actividad se realizó en el Teatro Pepe Soriano bajo la conducción de la Secretaría de Mujeres, Géneros e Infancia. El encuentro se realizó en el marco del 28º aniversario del femicidio de Carolina Aló.
Se avanzó con un temario vinculado a los servicios de prestaciones básicas. Además, se abordaron distintos proyectos de resolución y declaración.
Diputados de varios partidos presentaron una iniciativa que busca impedir que el Gobierno desregule las prestaciones para las personas con discapacidad por decreto.
"Gobernar es priorizar y no hay nada más urgente que acabar con el hambre", expresó el radical en el proyecto de resolución que fue acompañado por legisladores de distintos bloques.
El legislador de La Libertad Avanza volvió a pedir que se apruebe una iniciativa que le ponga un freno a los abusos en el consumo de alcohol a la hora de manejar. “Siguen los accidentes y no se hace nada al respecto”, aseveró.
Las diferentes comisiones que componen esa Casa Legislativa encabezaron encuentros en los que se debatió la designación de autoridades en el Instituto de Gestión Electoral y cubrir un cargo de juez de Primera Instancia en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, entre otros temas.
“29 mil millones de pesos puso la ciudad de Córdoba para el transporte mientras Milei sigue subsidiando el boleto solo en el AMBA”, se quejó la diputada De la Sota al presentar un proyecto que expresa un categórico rechazo dirigido al PEN.
Prevén mantener el monotributo social y la posibilidad de deducir el 100% de los intereses de créditos hipotecarios para Ganancias.
Los senadores de la provincia de Buenos Aires sesionarán este miércoles. Avanzarán con acuerdos a funcionarios judiciales, tras un importante desencuentro en esta materia.
A partir de las 15 se reúnen las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales, y desde las 17, tratarán el proyecto de medidas fiscales.
A propósito de la invitación especial a la Argentina para participar de la reunión del G7 en Italia.
No hubo consenso entre los bloques de la oposición respecto al proyecto, pero igualmente lograron frenar la intención de LLA y el Pro, que buscaban evadir lo fijado en el emplazamiento de las comisiones. El radicalismo incluyó la educación como servicio esencial y generó polémica.
A pesar de que UP logró introducir más de una decena de cambios al dictamen de mayoría, presentó su propio despacho con una modificación en el financiamiento. Luego, Legislación Penal aprobó tres acuerdos internacionales.
Tenía 80 años, fue un influyente dirigente gremial petrolero y ocupó una banca en la Cámara alta entre 2013 y 2019.
En medio del conflicto del presidente con el gobierno español, la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto suspendió la visita de la canciller argentina. Las razones de la postergación.
A partir del 1 de enero de 2026, los declarantes autorizados del CBAM deberán presentar informes anuales y comprar/entregar los certificados correspondientes.
Tras la reunión en el despacho de Villarruel, que ya estaba pactada con anterioridad, el funcionario aseguró que hay “una posición con bastantes consensos” para poder lograr los dictámenes este miércoles.
Desde la organización recordaron los pasos en el máximo tribunal de justicia de Carmen Argibay y Elena Highton de Nolasco.
En el seno de la Comisión de Legislación del Trabajo se retomó la discusión que el año pasado concitó numerosas reuniones informativas, con el objeto de modificar la legislación vigente desde 1929.
El Parlamento Europeo desempeña varias funciones cruciales que afectan directamente la vida de los ciudadanos europeos y el funcionamiento de la Unión.
Así lo confirmó la titular de la Comisión de Prevención de Adicciones en la reunión de este martes donde los autores de los proyectos expusieron los lineamientos centrales de cada iniciativa. El próximo encuentro será el 11 de junio.