El oficial de policía fue condenado en 2021 bajo la caratula del delito de homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber. El hecho ocurrió en 2017 y había tenido el respaldo de Patricia Bullrich en su primera gestión como ministra de Seguridad.
La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de Buenos Aires revocó la condena que había recibido el oficial de Policía Luis Chocobar en 2021 por abatir a un ladrón en el Barrio de La Boca tras el asalto a un turista. Los jueces Horacio Días y Eugenio Sarrabayrouse ordenaron el sorteo de un nuevo tribunal oral para continuar el proceso.
El hecho ocurrió en diciembre del 2017, mientras Mauricio Macri era presidente de la Nación, y polarizó las opiniones de todo el arco político entre quienes consideraban que fue legitima defensa y quienes señalaban que se trató de un caso de abuso de autoridad. Chocobar fue condenado bajo la caratula de delito de homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber.
Más de seis años después, y con la novedad de la revocación, legisladores afines al oficialismo y del Pro (oficialismo de aquel entonces) celebraron el fallo. Cabe recordar que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (funcionaria también en esa época), respaldó públicamente al oficial condenado.
El jefe de bancada del Pro en Diputados, Cristian Ritondo, expresó: “Chocobar cumplió con su deber y no debía estar condenado. Es una gran noticia que la Justicia admita que su defensa no pudo ser ejercida como corresponde. Siempre hay que cuidar a quienes nos cuidan”.
Asimismo, la diputada nacional Carolina Píparo (Buenos Aires Libre) posteó una imagen de un encuentro que tuvo con el oficial en tiempos de pandemia y adjuntó: “Basta de justificar lo que está mal y condenar lo que está bien, basta de una justicia a favor de delincuentes ¡Fuerza Luis, que la mayoría te bancamos desde siempre!”.
La anulación de la condena a Chocobar es una victoria para la sociedad y para tantos que portan con honor el uniforme.
Basta de justificar lo que está mal y condenar lo que está bien, basta de una justicia a favor de delincuentes.
Fuerza Luis, que la mayoría te bancamos desde… pic.twitter.com/h29KzFXCgb— Carolina Piparo (@CarolinaPiparo) May 6, 2024
El diputado nacional Damián Arabia (Pro – CABA) acompañó una foto del oficial de policía caminando con la ministra Bullrich y tituló: “Justicia”. “Una buena noticia para los hombres y mujeres de las fuerzas de nuestro país y las víctimas y una mala noticia para los delincuentes”, añadió.
El diputado radical Francisco Monti (Catamarca) se sumó y agregó: “Banco a Chocobar más celebro la resolución de la justicia en su favor y felicito a la ministra Bullrich por estar siempre del lado de policías que cumplen su deber”. “Argentina debe dejar atrás y por siempre el delirio ridículo de romantizar el delito y estigmatizar uniformados”, sentenció.
La vicepresidenta del Senado, Carolina Losada, celebró el fallo judicial y alegó: “Es una gran noticia para quienes queremos una justicia que no ampare a los delincuentes. El oficial Chocobar nunca debió ser juzgado por cumplir su deber: cuidar a la gente”.
El presidente de la Nación, Javier Milei, también emitió su postura respecto a la cuestión: “Un tiro para el lado de la justicia... Los uniformados son los buenos y los delincuentes son los malos. Aquí se termina con la doctrina Zaffaroni”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, posteó un video y manifestó que “la doctrina Chocobar siempre fue, es y será el cumplimiento del deber de un buen policía: cuidar a los argentinos de bien. El Tribunal de Casación Penal evaluó que era un juicio mal hecho y una sentencia arbitraria. Llegó la justicia para Chocobar. Un fuerte abrazo, Luis”.
La doctrina Chocobar siempre fue, es y será el cumplimiento del deber de un buen policía: cuidar a los argentinos de bien.
El Tribunal de Casación Penal evaluó que era un juicio mal hecho y una sentencia arbitraria. Llegó la justicia para Chocobar.
Un fuerte abrazo, Luis. pic.twitter.com/R5M5WjdyGg
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 6, 2024