Las comisiones de Seguridad Interior y Legislación Penal, ambas presididas por legisladores del Pro, se reunirán por tercera vez para avanzar con los proyectos de ley enviados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Las comisiones de Legislación Penal, a cargo de la cordobesa Laura Rodríguez Machado (Pro), y Seguridad Interior, presidida por el santafesino José Núñez (Pro), se volverán a encontrar en una reunión plenaria para avanzar con el proyecto de ley que establece la creación del registro de datos genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual y contra el crimen organizado.
La fecha para esta nueva reunión quedó estabelcida para este miércoles 22 de mayo a las 10.30 en el Anexo C del segundo piso. Esta será el tercer encuentro que trata las iniciativas enviadas por el Poder Ejecutivo, que lleva la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En el proyecto se plantea que “los encarnizados ataques que ha producido el crimen organizado en la ciudad de Rosario demandan tanto la sanción de tipos penales más graves para esas organizaciones, como la adopción de procedimientos especiales en las zonas afectadas por tales acciones mafiosas”.
Además, propone una modificación al Código Penal para elevar las penas desde 8 hasta 20 años para quienes formen parte de las organizaciones criminales.
Asimismo, desde el Gobierno buscan las facultades a la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal dependiente del Ministerio de Seguridad para requerir información a los órganos especializados de otros Estados, en la medida en que ese requerimiento se vincule con el ámbito de aplicación del
proyecto de ley.
También, propone transmitir información relativa a cuestiones penales a una autoridad competente de otro Estado, conforme lo previsto en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, aprobada por la Ley 25.632.