En una maniobra que podría tener consecuencias inesperadas, los senadores bonaerenses forzaron una interpretación ad hoc para prestar acuerdos para jueces, fiscales y defensores oficiales.
Un momento de tensión se vivió este miércoles en el recinto del Senado bonaerense, que conduce la vicegobernadora Verónica Magario, al ponerse en duda la supuesta unanimidad del despacho de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA) para la prestación de acuerdo de funcionarios judiciales.
En un acto que podría tener “consecuencias jurídicas” inesperadas, el Senado bonaerense reinterpretó el reglamento interno de Cuerpo para así avanzar en la prestación de acuerdo de 46 funcionarios judiciales.
La parte central de la discusión se dio sobre la supuesta unanimidad que deben conseguir los despachos de los pliegos de los funcionarios judiciales en la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Si esos despachos consiguen unanimidad, pueden ser tratados en la sesión inmediata posterior. Si son aprobados por mayoría, deberán ser informado al Cuerpo en la próxima sesión y tratados en la subsiguiente.
Sucede que a los despachos de ACA de estos 46 pliegos les faltaba una firma, la del senador de Unión por la Patria Sergio Berni, quien afirmó en el recinto el error que tiene el Orden del Día, donde se consignaba que se aconsejaba su aprobación de acuerdo con el despacho por “unanimidad” de la comisión de ACA.
Según Berni, y así lo dijo en el recinto, al despacho le faltaba “una firma”, la del propio Berni. Por lo tanto, entendía que no había “unanimidad” en la Comisión de ACA, he ahí el error que señalaba.
La respuesta corrió por cuenta de la presidente de la bancada de UP Teresa García, que estimó que si no había despacho de minoría y la firma faltante se interpretaba como en línea con el bloque político al que pertenece el legislador y que estaba dada la unanimidad, tal como se había interpretado.
Para resolver la cuestión se puso en consideración el reglamento del Cuerpo en el recinto y se interpretó como que efectivamente no habiendo despacho de minoría la "no firma" se interpreta como apoyo a la posición del bloque al que pertenece el senador. Esa interpretación no tuvo unanimidad en el recinto, pero sí mayoría.
El senador Berni eludió dar precisiones a la salida del recinto sobre su postura y solo dijo que “es una vergüenza, estamos tratando 46 pliegos que son del 2022”, pues efectivamente los pliegos fueron ingrasados ese año.