"Gobernar es priorizar y no hay nada más urgente que acabar con el hambre", expresó el radical en el proyecto de resolución que fue acompañado por legisladores de distintos bloques.
El diputado nacional Facundo Manes (UCR – Buenos Aires) presentó un pedido de informes pidiéndole al Gobierno nacional conocer las razones por las cuales “no distribuye los alimentos cuando hay emergencia por el hambre y la malnutrición”.
“Presentamos con diputados de distintos bloques un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que detalle por qué no cumple sin dilaciones con el fallo judicial sobre la distribución de alimentos acumulados en los depósitos”, señaló el legislador radical, cuyo proyecto es acompañado por los diputados Mónica Fein, Natalia de la Sota, Fernando Carbajal, Manuel Aguirre, Marcela Coli, Daniel Gollán y Pablo Juliano.
“Gobernar es priorizar y no hay nada más urgente que acabar con el hambre. Este compromiso debe concretarse con decisiones políticas, y en la disposición inmediata y sin trabas de los recursos necesarios. Es una emergencia ante una catástrofe real", aseguró el neurocientífico.
“El problema del hambre no es una cuestión de escasez de comida. Es un problema de organización y de eficacia en las políticas públicas. Se trata de garantizar un derecho humano básico", destacó el doctor Manes y afirmó que “no hay algo más urgente e indispensable que acabar con el hambre. Para resolverlo debe existir una voluntad política real."
Por otra parte, explicó que “las personas que no se alimentan, o no lo hacen adecuadamente, tienen un impacto en la salud en el presente y también en el futuro. Solucionar este tema es una deuda moral de toda la sociedad y no hacerlo es una hipoteca para nuestro futuro”.
El proyecto de resolución pide saber si existen alimentos almacenados en la órbita del Ministerio de Capital Humano; de ser así, un detalle del stock y los depósitos en los cuales se encontrarían almacenados, de manera clasificada por alimento y cantidad.
Piden informar los registros de ingreso y egreso de tales mercaderías, y en esta línea, detallar fechas de adquisición de las mismas y su fecha de expiración.
También reclama saber Manes si está previsto el proceso de entrega de los alimentos almacenados y, en caso de respuesta afirmativa, conocer la forma como está organizada tal distribución y si la misma se haría en el contexto del Plan Nacional Argentina contra el Hambre, creado en 2020 por resolución del ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Por otra parte, se hacen eco de los dichos del vocero Manuel Adorni, que señaló que “estos alimentos son reservados en forma preventiva para emergencias o catástrofes. Esto no es una cuestión que solo ocurre en Argentina; esto pasa en el resto de los países del mundo”. Ante ello, piden conocer qué entiende el Gobierno por “emergencia” y qué por “catástrofe”. “Y de qué manera el Gobierno nacional, frente al vencimiento de los mismos y la no ocurrencia de estos sucesos, los distribuye”.
Que el Gobierno informe por qué no distribuye los alimentos cuando hay emergencia por el hambre y la malnutrición.
Presentamos con diputados de distintos bloques un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que detalle por qué no cumple sin dilaciones con el fallo judicial… pic.twitter.com/Lm7gEhNjES
— Facundo Manes (@ManesF) May 29, 2024