El presidente del espacio y diputado nacional, Maximiliano Ferraro, y su par de bancada Mónica Frade cuestionaron las devoluciones de los incrementos que harán las empresas de medicina prepaga en 12 cuotas a partir del mes de julio.
El presidente de la Coalición Cívica y diputado nacional, Maximiliano Ferraro, y su par de bloque Mónica Frade cuestionaron el acuerdo al que llegó el Gobierno con las empresas de medicina prepaga que pagarán los incrementos que hicieron en estos meses en 12 cuotas a partir del mes de julio.
A través de su cuenta de “X”, Ferraro apuntó: “EL ACUERDO DE LAS PREPAGAS ES PREOCUPANTE E INJUSTO. En enero cuando liberaron los precios se cartelizaron y aumentaron en exceso las cuotas afectando a millones de personas”.
“Finalmente el gobierno y las prepagas acordaron volver a desregular sin límite alguno desde el próximo mes y que las devoluciones de esos cobros en exceso se realicen a los usuarios en 12 cuotas. Donde no hay competencia hay abuso, y en el mercado de prepagas no hay libre competencia, los usuarios no son libres de entrar y salir cuando quieren de ellas”, manifestó.
Para Ferraro “es inaceptable que la Superintendencia de Servicios de Salud se desentiende de los ciudadanos que reclaman por sus casos. Seguimos igual que en enero, vamos a insistir con tener una regulación adecuada de supervisión de los precios ex post. Es preocupante e injusto”.
En el mismo sentido, Frade se expresó: “¿No era que este gobierno garantizaba la propiedad? Se apropiaron ilícitamente del dinero de los afiliados, indefensos frente a eso y ahora deciden cómo y cuándo lo devuelven. Que lluevan acciones de amparo. No pueden disponer del dinero ajeno asi”.