A través de X, legisladores de varios bloques se entristecieron por la noticia. Fue una de las primeras en sumarse a Madres de Plaza de Mayo en los 70.
Este jueves 30 de mayo a los 94 años, falleció Nora Cortiñas, una de las primeras madres de Plaza de Mayo. Empezó a militar por los Derechos Humanos en 1977, cuando la última dictadura secuestró y desapareció a su hijo Gustavo. Estaba internada en el hospital de Morón donde el pasado 17 de mayo había sido operada el pasado por una hernia que se sumó a otras patologías que agravaron su cuadro.
Desde diversos sectores de la oposición expresaron su más sentido pesar tras la noticia.
Del FIT, la diputada nacional Romina Del Plá escribió: "La última foto con Norita, defendiendo la universidad y la educación públicas. Le regalé el cartel que había llevado. El mejor homenaje, estar del lado Norita de la vida. Presente ahora y siempre.
Asimismo, Nicolás del Caño agregó: "Se nos fue una enorme e incansable luchadora que enfrentó a la dictadura genocida y luchó contra la impunidad, la represión, y en cada pelea del pueblo trabajador estaba acompañando hasta sus últimos días. Te vamos a extrañar Norita. Hasta la victoria, siempre. Venceremos”.
La senadora mendocina y vicejefa del bloque UP, Anabel Fernández Sagasti, posteó: "No hay palabras para describir el dolor de despedirte y el agradecimiento por haber sido contemporáneos a tu vida, tu valentía, tu lucha y tu amor por el pueblo. Somos miles de nietos y nietas del corazón los que vamos a honrar tu legado de Memoria, Verdad y Justicia”.
"Adiós Norita, que encuentres la paz y el abrazo con tu hijo Gustavo. Gracias por tu lucha y tu entrega, estarás por siempre en nuestros corazones", fueron las palabras del senador Oscar Parrilli, mientras que el diputado Daniel Gollan agregó: "Con inmenso dolor despedimos a nuestra querida Norita. Ejemplo de lucha, amor y justicia. HLVS!".
¡Hasta la victoria siempre, Norita Cortiñas! #MemoriaVerdadJusticia pic.twitter.com/0Nqul02n04
— GERMAN MARTINEZ (@gerpmartinez) May 30, 2024
Gracias por todo Norita.
Te vamos a extrañar mucho y a recordar siempre.
Nos vemos en la lucha 💪🏻💜 pic.twitter.com/9agX9dQmr1— Cecilia Moreau (@ceciliamoreauok) May 30, 2024
Hoy despedimos a Nora Cortiñas, ejemplo de lucha y resistencia, un auténtico emblema del reclamo por Memoria, Verdad y Justicia.
Norita siempre estuvo y seguirá estando allí donde haya una injusticia, comprometida con la construcción de una sociedad más justa. pic.twitter.com/52Xunvackg
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) May 30, 2024
"Pesar por el fallecimiento de Nora Cortiñas. Fundadora de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y una incansable luchadora por los Derechos Humanos. Acompañamos a familiares, amigos y compañeros y compañeras de militancia", hicieron llegar desde la UCR.
La senadora salteña Nora del Valle Giménez (UP) sumó: "Tristeza infinita por la partida de la querida Norita Cortiñas. Luchadora incansable por los Derechos Humanos y las causas del Pueblo. Su legado seguirá iluminando nuestro camino. ¡Norita Presente, ahora y siempre!".
"En plena dictadura esta mujer se metió en Mansión Seré, donde funcionaba un centro clandestino, buscando a su hijo y para ver si allí había secuestrados como se comentaba. Vamos a continuar tu lucha, querida Norita. Como nos enseñaste, venceremos", compartió la diputada de izquierda Myriam Bregman.
Te despedimos con profundo dolor y con la firme certeza de que tu lucha, desde el amor y la búsqueda de la verdad, es nuestro inclaudicable legado.
¡Hasta la victoria siempre, Norita! 🤍 #MemoriaVerdadJusticia pic.twitter.com/N85uc68WUp
— Diputados UP (@Diputados_UxP) May 30, 2024
El senador bonaerense Maximiliano Abad (UCR) la recordó como "un ejemplo de coherencia y lucha incansable por los derechos humanos. Su vida estuvo dedicada a la búsqueda de justicia y verdad, y su legado perdurará en cada una de nuestras luchas".
También desde la Coalición Cívica hubo pronunciamientos. El de Mónica Frade en particular, que publicó un mensaje dirigido a Nora Cortiñas. “Te admiré siempre. Enfrentaste en tiempo real, una sangrienta dictadura. Tu lucha continuará siempre y, tu recuerdo habitará en cada uno de nosotros. QEPD”, dijo la diputada.
El interbloque de senadores de UP expresó “su más profundo pesar”, e hicieron llegar sus condolencias a “familiares, amigos y compañeras de lucha de esta infatigable defensora de los derechos humanos”.
“De trato afable, pero de carácter inquebrantable, ‘Norita’, como la llamaban quienes la conocían, no solo reclamo saber el paradero de su hijo Gustavo, secuestrado en 1977 por la dictadura militar y quien aún permanece desaparecido. Supo ser además solidaria y poner todo su compromiso, a lo largo de estos años, con las causa de los desposeídos y olvidados”, señaló el interbloque conducido por José Mayans.
Y agregó que junto con otras Madres y Abuelas, Cortiñas reclamó de forma inclaudicable por la Memoria, la Verdad y la Justicia y se expresó siempre contra las injusticias y el negacionismo”.
📄• Pesar por el fallecimiento de Nora Cortiñas pic.twitter.com/XGeOiAdzPm
— Senadores de UxP (@Senadores_UxP) May 30, 2024