El proyecto, enviado por el Gobierno el pasado 15 de mayo, se debatirá en un plenario de tres comisiones este miércoles a las 11.
Un plenario de las comisiones de Seguridad Interior, Legislación General y Presupuesto y Hacienda de Diputados debatirá un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo sobre la regularización de la tenencia de armas y una nueva prórroga del Programa de Entrega Voluntaria. El encuentro será este miércoles desde las 11 en el Anexo de la Cámara baja.
La iniciativa, enviada el pasado 15 de mayo, plantea por un lado un procedimiento de regularización de la tenencia de armas de fuego en todo el territorio nacional para aquellas personas humanas o jurídicas que posean armas de fuego de uso civil o de uso civil condicional o sus repuestos principales, que no se encuentren registrados de conformidad con la normativa vigente.
Para esto habrá un plazo de 360 días, y quien posea armas no autorizadas deberá presentarse ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), organismo que a su vez deberá realizar una intensa campaña de difusión a los efectos de informar sobre la ley.
Por otra parte, se propone prorrogar desde el 1ro. de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2027 el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego. Y se establece que la entrega será, además de voluntaria, anónima y a "cambio de un incentivo". Esto último, el Poder Ejecutivo lo explicitó en los fundamentos.
Según datos oficiales, se estima que hay cerca de 800 mil armas que están en una situación irregular. "La dificultad para acceder a la realización de los trámites, los tiempos excesivos y muy poca digitalización han sido algunas de las razones que ayudaron a la falta de registración de la tenencia de armas", agregó el PEN.
La última prórroga de este programa se había votado en septiembre de 2022 en la Cámara de Diputados por 189 votos a favor, 13 negativos y una abstención. La extensión fijada era hasta el 31 de diciembre de 2023.