Tal como se adelantó, la bancada que responde a la ministra de Seguridad de la Nación tendrá 5 miembros en la Cámara baja, mientras que la senadora Daniela Reich tendrá su monobloque.
El formoseño Fernando Carbajal volvió a solicitarle al presidente de su partido, Martín Lousteau, que se pronuncie en contra de la designación del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia.
El oficialismo buscará cerrar acuerdos en una reunión clave en la Cámara alta que encabezarán la titular del Cuerpo, Victoria Villarruel, y el ungido jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con referentes de la oposición dialoguista en la previa de las comisiones.
El legislador de Vamos por Más (VxM) impulsó un proyecto de ley que busca terminar con ese flagelo, impedir el acceso a las plataformas de apuestas en línea a menores de edad y realizar campañas de concientización.
La diputada del FIT analizó el reclamo que vienen desarrollando docentes, policías y otros trabajadores en esa provincia del norte y responsabilizó por lo ocurrido “a la casta política, empresarial y sindical y al ajuste brutal del Gobierno de Milei”.
Se trata de una jornada de concientización sobre esta modalidad de cuidados para niños y adolescentes en situación de adoptabilidad. La actividad fue impulsada por la legisladora de la UCR-Evolución, Aldana Crucitta.
Se trata de un pedido de la Fundación Apolo, la cual aseguró que la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina obtiene “privilegios inexplicables y lesivos para la libre concurrencia y la transparencia”.
A través de las redes, la diputada de UP le enrostró al vocero presidencial que el programa lo diseñó ella durante su gestión como ministra de Desarrollo Social en 2023 y denunció que solo realizaron un desembolso el pasado 5 de marzo del corriente año.
En plena efervescencia por los cambios en el gabinete nacional, el Gobierno procedió a cumplir el trámite que da inicio formal en el Congreso al proceso de nombramientos.
La salida del jefe de Gabinete saliente estaba al caer, desde hacía casi una semana. El Ministerio del Interior será absorbido por la Jefatura de Gabinete.
En este caso, el expresidente salió a resaltar la importancia de que se apruebe el Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones.
El diputado Eduardo Toniolli, autor de un texto, sostuvo que la ludopatía “afecta las relaciones sociales, la salud mental y el proyecto de vida de nuestros jóvenes".
No hay trámites formales, pero ya dan por hecho la ruptura de las bancadas del PRO y se estaría alumbrando el nacimiento de los bloques PRO Libertad.
Acompañaron el encuentro los diputados del oficialismo, el Pro y HCF que integrarán el GAP con el país norteamericano.
El diputado de LLA se mostró optimista de avanzar con la ley Bases, amplió lo expuesto en la cuestión de privilegio contra Massalin Particulares y opinó sobre el “señor tabaco”.
La iniciativa fue presentada por el diputado Agost Carreño con el objetivo de fomentar la lectura y la cultura literaria.
La diputada de UP y exministra del área denunció en sus redes que hay vehículos que no han sido entregados a las sedes de Cáritas en todo el país.
La canciller hará su debut en el Congreso este martes. La reunión se realizará desde las 16 en el Salón Illia.
En presencia del jefe comunal Julio Zamora, los festejos tuvieron lugar en las instalaciones de los clubes Rincón y Juventud y el Puerto de Frutos.
El distrito suma 102 patrulleros y 15 motos de la Policía bonaerense, 50 móviles de la Guardia Urbana y más de 1.650 cámaras de seguridad.
“Mientras los comedores y merenderos no tienen alimentos, el Gobierno nacional los tiene en depósitos, próximos a vencerse”, denunció Silvina García Larraburu.
El crecimiento en identidades vulnerables, junto con el impulso de la IA y la omnipresencia de la nube, representan un escenario inmejorable para ser explotado por actores maliciosos, capaces de operar a gran escala gracias a la inteligencia artificial.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, y la vicepresidenta Victoria Villarruel se reunirán este martes con los referentes de la oposición dialoguista en la previa de las comisiones.
El jefe del bloque de UP criticó la media sanción de ambos proyectos: “Lo que votó Diputados es una cosa verdaderamente lamentable”, y apuntó contra Javier Milei: “Fue patético lo del presidente en su show”.
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. Es por la suma 35 billones de pesos.
En una entrevista al diario El País, el diputado nacional se reifirió al conflicto entre el presidente y Pedro Sánchez. Qué dijo sobre Insaurralde y su relación con Kicillof.
La iniciativa, que apunta específicamente a la prevención en niñas, niños y adolescentes, fue presentada por la diputada radical Gabriela Brouwer de Koning.
Los diputados de Unión por la Patria (UP) impulsaron en la Legislatura porteña un proyecto de resolución mediante el cual buscarán obtener detalles Ley de Educación Sexual Integral (ESI) y conocer los contenidos que se imparten.
La presidenta del Parlamento, Clara Muzzio, convocó a una sesión especial para que el jefe de Gabinete brinde detalles acerca de la gestión el alcalde porteño, Jorge Macri, y responda las preguntas de los legisladores.
Este martes habrá un total de siete reuniones de comisión donde se debatirán proyectos sobre la prevención de la ludopatía, el FONID y presupuesto universitario, contrato laboral, entre otros temas. Mientras que el miércoles serán cinco los encuentros de comisión.
De cara a la disputa de la Copa América, un diputado socialista alertó que las autoridades nacionales dispusieron soslayar lo que dice la ley respecto de los partidos de la Selección.
El diputado nacional se diferenció de aquellos que quieren confluir con La Libertad Avanza, a los que mandó a afiliarse a ese partido. “No somos gobierno, ni cogobierno”, aclaró.
A través de las redes sociales, el expresidente consideró importante darle a Javier Milei “estas herramientas para cumplir con el mandato que le dieron los argentinos de bajar la inflación y ordenar la economía”.
Luego de que el mandatario prometiera reducir impuestos una vez que estén aprobadas la ley de Bases y el paquete fiscal, el bloque de José Mayans le hizo una propuesta.
Lo que se interpreta como el juicio por corrupción más importante de la historia de la provincia arranca este lunes.
Un pacto fracasado y el vacío anuncio de un consejo mínimo.
Quedarse sin Pacto de Mayo en mayo, no es un problema. El Gobierno, astutamente, le empezó a bajar el precio con el pasar de los días cuando tomó nota que el trámite parlamentario iba para largo.
Mientras los problemas se multiplican y las cifras que se conocen distan de trazar un diagnóstico halagüeño, el Presidente se autopercibe en su mejor momento y el oficialismo gasta a cuenta de una cosecha virtuosa que imagina tendrá en 2025.
La convocatoria al Pacto de Mayo fracasó por problemas de forma y de fondo.
Se lleva a cabo mediante el programa “Gira Nissan por la Educación”.
La inspiración surgió del sistema de engranajes conocido como "espina de pescado"
Esta gestión fue posible gracias al trabajo en conjunto de las Áreas de Compras, Legales y Facility.
Son cinco versiones de los modelos Delivery, Constellation y Volkbus.
Esta fecha nos invita a renovar nuestro compromiso con la construcción de una Argentina más justa, libre y fraterna.
Lo hizo al hablar desde el Cabildo de la provincia de Córdoba, donde la gente que lo aclamaba gritaba la consigna “ley de Bases”.
Este viernes se convocó a una nueva reunión plenaria en el Senado. También fue convocada la Comisión de Presupuesto para seguir con el paquete fiscal.
Mediante un proyecto de resolución, la diputada de LLA recordó que el mandatario apoyó la candidatura de Sergio Massa y “ya presagiaba que las relaciones no serían amistosas”.
Durante dos jornadas habrá 11 encuentros para finalizar designaciones de autoridades y emitir dictámenes. Se destacan las reuniones de Educación, Legislación del Trabajo y el plenario entre Legislación Penal y Seguridad Interior.
El temario incluye más una decena de proyectos de UP, la UCR, el FIT y el socialismo. Están incluidos un texto de Sergio Palazzo para implementar indemnizaciones ante despidos en incumplimiento del plazo de preaviso y otro de Julio Cobos para sistematizar las propinas.
Hubo un fuerte crecimiento de compras en relación al mismo mes del año pasado. Las transacciones promediaron una suma mayor a los 76 millones de pesos.
La obra está financiada por el Municipio de Luján. El espacio recibe más de 100 toneladas de residuos que son incinerados y provocan graves daños al ambiente y a la salud de la población. Además, perjudican a predios y establecimientos productivos aledaños.
Será en un plenario de las comisiones de Legislación Penal y Seguridad Interior de Diputados. Se trata de una de las iniciativas del paquete enviado por la ministra Bullrich.
El presidente de la Cámara de Diputados le solicitó al Senado “que devuelva la Ley Bases”, y apuntó: “Al kirchnerismo no le alcanzó con dejar a la Argentina devastada”.
Se trata del mendocino Álvaro Martínez quien propone modificaciones al Régimen Penal Juvenil que actualmente contempla sanciones para la comisión de un delito desde los 16 años de edad hasta los 18.
Fernando Carbajal, Pedro Galimberti y Manuel Aguirre pidieron que se investigue al presidente y al secretario de Culto, Francisco Sánchez, por peculado y defraudación al Estado.
Carlos Achetoni murió en la madrugada de este viernes a los 57 años de edad tras sufrir un accidente automovilístico en la ruta 188 en la provincia de Buenos Aires.
A través de un comunicado, desde el bloque expresaron que “un pacto no puede ser solo fiscal y mucho menos para el ajuste de la ciudadanía”, y plantearon que el pacto que necesita el país es “un acuerdo federal y democrático por el trabajo, la producción y el desarrollo social”.
El concierto será este lunes a partir de las 19.30, con entrada libre y gratuita. También podrá seguirse por las redes.
Luego del movimiento digitado por el expresidente en el partido amarillo en territorio bonaerense, el diputado se refirió al rol que la provincia debe tener en el fortalecimiento del espacio.
Así lo dispuso el Poder Ejecutivo en un decreto que fue publicado este viernes en el Boletín Oficial. "La medida resulta impostergable para la gestión del gobierno", se afirmó.
El legislador de la CC ARI, Facundo Del Gaiso, pidió al Gobierno Nacional que de detalles acerca de ese viaje, el cuál fue financiada con fondos públicos.
Desde Vamos por Más, UCR-Evolución, Confianza Pública y La Libertad Avanza se refirieron a la denuncia que una empleada municipal llevó a cabo en contra del intendente de La Matanza. “Es fundamental que la sociedad y sus instituciones se pronuncien en contra de cualquier tipo de abuso y violencia”, aseguraron.
Así se deprende de un informe de la Auditoría General de la Ciudad que dio a conocer el auditor del peronismo Lisandro Teszkiewicz, en el que se alerta sobre una serie de “fallas administrativas” en dicho programa.
Se trata de una denuncia que presentaron desde el FIT en la Justicia, donde advierten que el mandatario y Karina Milei habrían incurrido en los delitos de “defraudación, fraude contra la administración pública, abuso de autoridad y malversación de caudales públicos”. “Abusaron del uso de los fondos públicos para ir a darle su apoyo a la cada vez más golpeada ultraderecha española”, afirmó Solano.
El encuentro se celebró en el auditorio de la Cámara de Diputados con la participación de legisladores de todas las bancadas y de ambas cámaras.
Es luego de que se afirmara que la visita a la península fue “privada”. La reacción del formoseño Fernando Carbajal.
El intendente Ariel Sujarchuk celebró que el saldo positivo de 695.573.820,19 millones de pesos.
Desde las 15, los vecinos podrán disfrutar del show de un circo criollo y música folclórica en la celebración del 214° aniversario de la Revolución de Mayo.
El jefe comunal destacó que “En estos momentos tan difíciles que estamos viviendo en la Argentina, poder tener nuevos lugares para que las familias disfruten, es un inmenso orgullo para nosotros”.
Los despachos fueron emitidos por UP, el oficialismo con el Pro, la UCR y otros, y el FIT. El titular de Educación, Alejandro Finocchiaro, anunció que este viernes será oficializada la sesión.
Desde distintos ángulos, cinco expositores se presentaron este jueves en la comisión homónima de la Cámara de Diputados, presidida por la socialista Mónica Fein.
La bancada que conduce Eduardo Vischi difundió las sugerencias de modificaciones que hicieron en el marco del debate de la ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
Fue en una reunión de la Comisión de Cultura que recibió a organizaciones, actores e institutos relacionados con la temática que analizaron la situación de la cultura en el país y les solicitaron a los diputados que “defiendan el patrimonio cultural argentino”.
Diputados promueven un pedido de informes referido a la regularidad en la cesión de inmuebles del Estado nacional a favor de provincias y municipios.
Cuestionó los recursos destinados en este concepto al AMBA y una resolución dictada por el Poder Ejecutivo. "Se están aplicando medidas discriminatorias en desmedro del interior", afirmó el diputado.
La propuesta es inclusiva y sustentable. Establece presupuestos mínimos, objetivos, responsabilidades y metas, tanto para las autoridades de aplicación, como para los recicladores y los fabricantes e importadores.
El legislador del PO cuestionó con dureza al mandatario por dicho evento y aseveró que “con su fatal arrogancia convierte a la Argentina en un circo sin pan”.
A través de sus redes sociales los libertarios compartieron su presencia en la presentación del libro del presidente. Referentes del Pro también se mostraron sonrientes en el evento.
La legisladora de Confianza Pública analizó los motivos por los cuales el mandatario no consiguió el apoyo esperado para el Pacto de Mayo. Además, se refirió a las denuncias que el Gobierno Nacional realizó contra varios ex funcionario.
La presidenta de la Comisión de Presupuesto analizó la ampliación de 4,5 billones de pesos que autorizó la Legislatura porteña e indicó que sin esas modificaciones “no podíamos seguir con el plan de Gobierno que tenía trazado Jorge Macri al comienzo de la gestión”.