Consolidando el cambio que llevará a la Argentina a ser potencia, además de invitado por Italia el G7, Javier Milei ya trasciende las fronteras argentinas.
Doblemente fortalecido, por la sanción de la ley de Bases por parte del Senado y la invitación al G7 por parte de la primera ministra Georgia Meloni, el presidente de la Nación, Javier Milei, empieza a ganarse un lugar entre Lionel Messi, Juan Domingo Perón y Eva Duarte de Perón, como Pedro Eugenio Aramburu y Arturo Frondizi, han logrado destacarse y ganarse la presencia en la revista Time, en todos los casos, ganándose la portada por sus contribuciones significativas al país.
Además, figuras revolucionarias como Ernesto “Che” Guevara capturaron la atención mundial. Sí… todos ellos, han sido argentinos que han ganado una portada en la revista más prestigiosa del mundo… Sí, ellos y además Javier Milei, primer mandatario de la nación Argentina.
Pero veamos un poco más allá de la revista Time y empezaremos a entender que nuestro presidente está empezando a dejar de ser “nuestro”, para convertirse en un activo de la humanidad. Es decir, la Argentina le está dando al mundo un dirigente de una importancia superlativa.
Creo que el batacazo, o el hecho más fuerte que proyectó a nuestro presidente como un líder internacional, fue su presencia en el Foro de Davos, en donde dio una verdadera clase magistral, en la que ilustró al mundo sobre los beneficios que tiene el desarrollo del capitalismo y cómo el surgimiento del mismo a lo largo del recorrido de la evolución de la humanidad fue la mejor respuesta a la subsistencia y al desarrollo de la sociedad moderna. Es decir, en forma directa y abierta reivindicó el capitalismo como único modo de vida posible para una sociedad y para un estado ya que otras formas de organización política como por ejemplo el comunismo, han fracasado estrepitosamente en distintas naciones donde se lo ha puesto en marcha.
La agenda de Javier Milei se ha convertido en la agenda de la discusión del mundo, el rumbo del mundo moderno. Así las cosas, el presidente del país más austral del mundo, se convierte en la figura más preciada y más buscada de los más importantes hitos de la política internacional. Un ejemplo de ello, es la asunción del presidente de El Salvador Nayib Bukele.
Pero es más impactante el hecho de ver que nuestro presidente ha sido invitado especialmente a la reunión del G7 a realizarse en junio, y la invitación provino nada más y nada menos que de la presidenta del G7 y primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Elon Musk, Mark Zuckerberg y otras reconocidísimas figuras forman parte hoy de la agenda del presidente de nuestra gran Nación, que está buscando el camino para dejar de ser subdesarrollada.
Con fuerza, con polémica, con los números en la mano y demostrando que con coraje la realidad se puede cambiar, el presidente de la nación Argentina Javier Milei, está lentamente dejando de ser un patrimonio del capital humano de los argentinos… para pasar a ser un líder de las naciones de todo el globo…
Los argentinos tenemos la fortuna y el mérito de tener un presidente que es una especie de balizador internacional, es decir, es alguien que va marcando el camino marcando el rumbo y colocando indicadores para que las naciones y las sociedades sepan la dirección que deben tomar para lograr la prosperidad. Y en el caso de los argentinos para nosotros para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que deseen habitar el suelo de la nación Argentina.
Eugenio Sangregorio es diputado nacional de Italia (MC) USEI, América Meridional. Ex-cappogrupo de la Comisión de Finanzas del Parlamento italiano. Empresario.