Así lo planteó la senadora de UP Nora del Valle Giménez ante el borrador de un decreto que se había viralizado semanas atrás.
La senadora nacional Nora del Valle Giménez (UP) presentó un proyecto a través del cual reclama que el Poder Ejecutivo Nacional no desregule el Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las personas con discapacidad.
Atento al borrador de un decreto que se viralizó semanas atrás, la legisladora alertó por lo que significaría “un desmantelamiento de dicho sistema”. El tema estuvo en la escena en la última reunión de la Comisión de Discapacidad de Diputados, cuando la oficialista Lilia Lemoine aseguró que no iba a salir ningún decreto en ese sentido, mientras que el diputado de UP Daniel Arroyo exigió que hubiera una comunicación oficial por parte del Ejecutivo.
En virtud del texto del borrador que trascendió, Giménez alertó que el mismo “desconoce el espíritu de la Ley 24.901, que establece el Sistema Único de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad que se encuentren o no incorporadas al sistema de la seguridad social”.
“La norma de 1997 tiene por objeto garantizar, sin distinción por condición económica y social, la atención integral a las personas con discapacidad”, recordó y apuntó que ese eventual decreto “retrotrae los derechos a 27 años atrás, desdibuja la esencia de la ley y deja en un estado de vulnerabilidad absoluta a las personas con discapacidad”.
La senadora opositora remarcó que “así como está planteado, el decreto permitirá que los organismos públicos nacionales financiadores del Sistema de Prestaciones Básicas fijen de forma independiente -y no vinculante entre ellos- los valores arancelarios de las prestaciones. Es decir, que cada financiador determinará unilateralmente los importes de las prestaciones y sus ajustes, poniendo en riesgo la calidad y accesibilidad de los servicios para las personas con discapacidad”.