El informe de mayo 2024 arrojó una fuerte suba en la cantidad de actos con relación al mes anterior. El monto de las operaciones cuadriplicó el valor del mismo mes del año pasado. La autoridad de la entidad señaló que fue "el mejor mes de los últimos 65" y lo relacionó con el relanzamiento de los créditos hipotecarios.
El informe de escrituras de compraventa en la Ciudad de Buenos Aires elaborado realizado por el Colegio de Escribanos arrojó que en mayo de 2024 se llevaron a cabo 4.590por un monto total de 346.713 millones de pesos.
Esto registra una suba del 36% respecto a mayo 2023 y un 26,2% con relación a al mes pasado. Además, el monto de las operaciones creció un 400,3% respecto al año pasado y 24,2% sobre el mes de abril 2024.
El valor promedio de las transacciones fue de $75.536.614, lo que significó un aumento del 268%% anual. En dólares, fue un promedio de 81.430 (-4,4%), y las escrituras con hipoteca fueron 141 (3,1% del total).
El presidente de la institución Jorge De Bártolo se refirió a la suba sostenida de los últimos meses: “Tenemos dos motivos para ver un mejor panorama porque mayo fue el mejor de los últimos 65 meses, luego del pico del boom hipotecario de 2018”.
Advirtió tambien que “en aquella época todavía quedaba una influencia de créditos y hoy todavía eso no incide”. “Pero sí estamos expectantes debido a la cantidad de bancos que ya lanzaron sus propuestas hipotecarias, por lo que estamos convencidos que -de realizarse las mismas- con ese empuje el mercado tendría un efecto de claro crecimiento”, cerró.