Legisladores de la oposición, el radicalismo y el Pro, entre otros, emitieron comunicados en relación al ataque militar que sufrió el Palacio de Gobierno de la República de Bolivia.
Cerca de las 16 de este miércoles, el presidente de la República de Bolivia, Luis Arce, denunció su país está atravesando un intento de golpe de Estado, luego del ataque que recibió la sede del Poder Ejecutivo boliviano ejecutado por el ejército, a cargo del comandante general Juan José Zuñiga.
Las imágenes que muestran el intento de levantamiento denunciado por Arce, presentan la avanzada de un tanque de guerra acompañado por una decena de militares intentando penetrar las puertas del Palacio de Gobierno de Bolivia. En la Argentina, legisladores de la oposición, bloques dialoguistas y aliados repudiaron el hecho.
El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria comunicó que “repudia enérgicamente el intento de Golpe de Estado sucedido hoy en nuestra hermana República de Bolivia, que está resquebrajando la institucionalidad del vecino país”.
Del mismo modo, agregaron que “hacemos un llamado a todos los actores políticos y sociales a que se resguarden las instituciones democráticas, el estado de derecho y el orden constitucional.”, y alertó al oficialismo: “El gobierno argentino no puede ser indiferente y tiene que expresarse con contundencia ante este levantamiento militar”.
📃 • El bloque de Unión por la Patria (UxP) en la Cámara de Diputados repudia enérgicamente el intento de Golpe de Estado sucedido hoy en nuestra hermana República de Bolivia, que está resquebrajando la institucionalidad del vecino país.
(1)
— Diputados UP (@Diputados_UxP) June 26, 2024
De igual manera, la bancada radical en X manifestó su repudio: "Condenamos el intento de golpe de Estado en Bolivia. Repudiamos cualquier intento de desestabilización del orden constitucional y democrático y expresamos nuestra solidaridad con el legítimo Gobierno y con todo el pueblo boliviano".
El bloque Pro también publicó un texto en X: “Ante el intento de golpe en Bolivia, el bloque de diputados del Pro reitera su histórica posición de defensa incondicional de la democracia, independientemente de las posiciones ideológicas y las simpatías o antipatías políticas que genere cualquier gobierno”.
En su último día como diputada nacional, Myriam Bregman expresó: “Repudiamos el levantamiento militar en Bolivia. Fuera los tanques de Plaza Murillo y de las calles de La Paz. Todo el apoyo a la lucha y la movilización de nuestros hermanos del pueblo boliviano”.
De Hacemos Coalición Federal, el socialista Esteban Paulon manifestó: “Repudiamos el intento de golpe de estado en #Bolivia. Es urgente restituir el orden constitucional y respetar el mandato popular del presidente Luis Arce”.
Desde la Cámara alta, la referente del interbloque de UP, Anabel Fernández Sagasti agregó en X: “Mi más enérgico repudio al levantamiento militar que pretende instalar un golpe de Estado en Bolivia”. “Fuerza al pueblo boliviano en estas horas oscuras. Democracia siempre para América Latina”, concluyó.
Al presentar un proyecto repudiando el golpe de estado en Bolivia y solicitando al Gobierno nacional que interactúe con otros gobiernos de la región para colaborar con la restitución del orden constitucional en ese país, el diputado radical Julio Cobos dijo que “seguimos con mucha preocupación los eventos que están sucediendo en Bolivia. Por eso, desde la Cámara Baja presentamos un proyecto expresando nuestro enérgico rechazo al intento de golpe de estado en curso, contra el Gobierno constitucional del presidente boliviano, Luis Arce, y nuestro total respaldo al pueblo boliviano. Este accionar representa una amenaza a la paz y la estabilidad en la región”.
“Argentina, por su tradición e historia, siempre estará del lado del respeto irrestricto de la democracia y de los derechos humanos. Condenamos toda acción de fuerza de un sector del ejército de ese país y su intento por violentar la constitución y las leyes”, indicó Cobos, y agregó “No toleraremos ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo del Estado Plurinacional de Bolivia. Estos hechos son incompatibles con los compromisos asumidos por Bolivia con el Mercosur, bajo los auspicios del Protocolo de Ushuaia”.
En el mismo sentido, el interbloque de senadores nacionales de Unión por la Patria expresó su más enérgico repudio al intento de golpe de Estado, e hizo llegar “nuestra solidaridad al pueblo boliviano y al legítimo gobierno democrático del presidente Luis Arce Catacora”.
“Rechazamos cualquier intento de desestabilizar la democracia en la región y hacemos votos por el restablecimiento pleno de la democracia en el vecino país. Somos solidarios con la acción del pueblo y del gobierno de Bolivia para garantizar el estado de derecho y la vigencia de la Constitución y de sus instituciones”, señalaron, advirtiendo a su vez que “el Gobierno argentino debería expresarse ya en respaldo al orden constitucional en el país hermano y rechazar todo intento desestabilizador en la región”.