La resolución de la IGJ, con los cambios publicados en el Boletín Oficial, habilita un marco normativo para el registro público de sociedades y entidades civiles. A partir de cuándo podrán los clubes transformarse en Sociedades Anónimas.
El Gobierno Nacional avanza con su plan de convertir a los clubes en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y este martes, la Inspección General de Justicia emitió una resolución, publicada en el Boletín Oficial, que estableció una serie de desregulaciones y modificaciones del marco normativo para registrar públicamente sociedades y entidades civiles.
La normativa expresó que “atento a lo dispuesto en los artículos 346 y 347 del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 debe aceptarse la participación de las asociaciones civiles y fundaciones como accionistas en sociedades anónimas y la transformación de las asociaciones civiles en sociedades anónimas para el desarrollo de su actividad en la República Argentina”.
Del mismo modo, añadió que “las normas que se aprueban por medio de la presente Resolución General entrarán en vigencia el día viernes 1º de noviembre del año en curso”.
La medida fue celebrada por la diputada oficialista Juliana Santillán -principal impulsora del arribo de las Sociedades Anónimas en el futbol argentino en el Congreso-, quien publicó: “Las SAD son una opción, voluntaria y LIBRE. Ya nadie podrá decidir por los demás, a partir de sus privilegios”.
Unas horas antes, Santillán había expresado: “Decreto 70/2023 igual a ley. AFA igual a asociación de segundo orden”, agregó que el resultado fue “AFA adecuando estatutos”, y cerró: “consecuencia, clubes libres”.
#DECRETO 70/2023 = LEY#AFA = Asociación de 2° Oreden.
*Resultado:
AFA adecuando sus estatutos.
*Consecuencia:
CLUBES LIBRES #Fin 👋 https://t.co/PBD8Sjv6gF
— Juliana Santillán Juárez Brahím (@SantilanJuli223) July 16, 2024
Así las cosas, estos cambios mencionados en la resolución de la IGJ habilitan un nuevo marco legal para el registro y la aprobación de las entidades civiles. Mientras tanto, continúa vigente el DNU 70/2023 que habilita este tipo de entidades privadas en el país.
Esta medida de la IGJ propone repeler el fallo de la Cámara Federal de San Martín, que emitió la medida cautelar que suspendió la parte del DNU 70/23 que autorizaba a los clubes a convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). A fines de enero, un juez de Mercedes ya había dejado sin efecto los dos artículos del decreto que firmó el presidente Javier Milei que autorizaban las SAD, ante un pedido de inconstitucionalidad que hizo una entidad civil.
En la previa a la final de la Copa América, el propio presidente de la Nación realizó una “pregunta técnica” y apuntó contra la AFA, presidida por Claudio “Chiqui” Tapia, respecto a la composición del equipo titular de la Selección Argentina, a quienes señaló en una imagen que todos juegan en SADs.
Durante las semanas previas al balotaje entre el actual jefe de Estado y Sergio Massa, varios clubes de Primera División habían manifestado su apoyo explícito a la candidatura del exministro de Economía, así como también su oposición al arribo de las SAD al futbol argentino.