Asistió a la constitución del Grupo Parlamentario de Amistad con ese organismo. Presidirá un economista del Pro.

“Es un proyecto que le sirve a los trabajadores de la provincia de Buenos Aires, a diferencia de lo que hace Milei”, sostuvo el jefe del bloque oficialista de Diputados.

Las figuras ausentes de la cumbre del viernes entre el Poder Ejecutivo y la parte del Legislativo que le responde a Milei. Ausencias sonoras que tienen sus respectivos trasfondos.

A través de un video, el senador nacional redobló su cruzada contra la designación del juez federal en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El diputado del Movimiento Popular Neuquino Osvaldo Llancafilo anticipó que votará “de manera positiva” para sostener la ley aprobada por el Congreso.

Cuando existen cortocircuitos en la cúpula del sistema, los escenarios posibles se multiplican. Solo cabe tomar como ejemplos los mandatos de De la Rúa y Alberto.

Ya es un clásico en el espacio libertario la confrontación entre las dos diputadas, que en las últimas horas reanudaron su conflagración en la red social X.

Con la participación de varios legisladores, se realizó en El Calafate el Foro de Hidrógeno Verde, que convoca a autoridades provinciales y nacionales, delegaciones extranjeras y empresas Participaron el gobernador Claudio Vidal y altos funcionarios de la Unión Europea, entre otros. Se busca promover las inversiones ligadas al desarrollo del hidrógeno verde en nuestro país.

Así lo establece una encuesta que muestra optimismo respecto del rumbo económico y paridad entre la imagen presidencial y la de su vice.

La vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, recibió este viernes en el Salón Eva Perón del Senado al Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann. De la reunión participaron el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, la senadora Sonia Rojas Decut (Frente Renovador de La Concordia Social), […]

Durante el encuentro celebrado este viernes en Casa Rosada, el presidente justificó el veto total que tendrá la Movilidad Previsional. Quiénes participaron de la reunión.

Vítolo expuso la normativa de la IGJ que regulariza los trámites de las asociaciones civiles, fundaciones, iglesias, confesiones y congregaciones religiosas antes senadores reunidos en la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires solicitó votar a favor de la media sanción proveniente de la Cámara baja.

Se trata de 68 lotes que irán desde los 130 mil pesos hasta los 2 millones. Rodados completos, llantas y diferentes accesorios están disponibles. Cuándo y cómo será.

Por medio de un proyecto, el diputado Oscar Agost Carreño señaló que “los haberes previsionales han sido licuados frente al fuerte incremento en los costos de los medicamentos”.

La diputada de LLA habló de la relación entre el presidente Javier Milei y la vicepresidente de la Nación. Respecto a los conflictos en el oficialismo, señaló que “somos un gobierno transparente”. La referencia a Lourdes Arrieta.

El jefe de Gabinete se presentará en una sesión informativa este miércoles a las 11. Por escrito recibió más de 2.000 preguntas.

El texto fue impulsado por la diputada puntana Karina Bachey. La cita deportiva se lleva a cabo desde este 28 de agosto hasta el 8 de septiembre. La delegación argentina se compone de 60 atletas.

La iniciativa es impulsada por la diputada de UP Agustina Propato que se fundamenta en el artículo 75 de la Constitución Nacional y surge como respuesta a la intención del Gobierno de “destruir el patrimonio nacional que constituye el Estado”.

La kirchnerista Ana María Ianni argumentó que su propuesta busca "revertir el daño ocasionado sobre el salario de los empleados del sector público y privado".

De cara al tratamiento del Presupuesto 2025, el secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Control, Hugo Quintana, presentó junto a Agustín Salvia, dirigentes, políticos y artistas, una iniciativa para que la AGN controle el impacto del programa de la Asignación Universal por Hijo.

El senador expulsado del bloque libertario contó que Caputo lo llamó a la Casa Rosada y que le dijo “ya sabemos que vas a votar en contra, pero te pedimos que te calles”.

Así se desprende de un informe realizado por la Oficina de Presupuesto del Congreso, en la antesala del tratamiento de la media sanción en el Senado.

El jefe del bloque libertario negó que la expulsión de Paoltroni se deba a su postura sobre el pliego de Ariel Lijo y sostuvo que “se había hecho insostenible la relación dentro del bloque”.

El senador formoseño volvió a criticar al asesor de confianza del presidente Milei, sobre quien advirtió que "no tiene gestión de equipos y ha delegado muchas funciones en este muchacho".

Hace 30 años se sancionaba y se juraba la Constitución Reformada, derivada del Pacto de Olivos y del consenso trabajado en la Convención Nacional Constituyente. Idóneas garantías y nuevos derechos, reformulada distribución de facultades, controles mutuos e interpoderes, transparencia en las designaciones judiciales, federalismo renovado, más progreso y prosperidad… Pero todavía un vigente hiperpresidencialismo y reglamentaciones pendientes.

Legisladores porteños de las diversas bancas impulsaron un proyecto en la Legislatura porteña en el que prevén condenar las declaraciones del ministro de Justicia. “No hay más lugar para la violencia y la intolerancia”, aseveraron.

Los lilitos se presentaron en la Justicia para solicitar una medida cautelar para que la Nación sostenga los subsidios hasta que “se plantee un modelo sostenible”.

El legislador de Unión por la Patria (UP) reflexionó acerca del futuro de ese espacio político y consideró que es necesario renovarlo y que será la “nueva generación” la encargada de hacerlo.

Es por los dichos del funcionario expresados en la Comisión de Mujeres y Diversidad, donde puso en tela de juicio a la diversidad de identidades sexuales.

Será un monobloque que tendrá la misma denominación que el partido del senador nacional en su provincia.

Legisladores que a nivel nacional responden a Facundo Manes formalizaron su unión en un mismo bloque provincial.

Con eje en fortalecer las relaciones diplomáticas, el diputado Nicolás Mayoraz fue designado este jueves para presidir el GPA con la Organización de Estados Americanos.

Con la presencia de Mauricio Macri, y de la mano de María Eugenia Vidal, gobernadores y figuras del partido amarillo, se relanzó la Fundación Pensar en Entre Ríos.

Es corolario de la tensa reunión de la Comisión de Libertad de Expresión, en la que se suscitó un duro cruce entre Carolina Gaillard y su par de LLA Nadia Márquez.

Malestar por los fuertes ruidos internos que no cesan en el seno del oficialismo, en tiempos en que bastaría con limitarse a contemplar las cuitas de la oposición.

La nueva tarjeta ofrece límite actualizable automáticamente según IPC, notificaciones instantáneas en cada movimiento, detalle de consumos en app, días de vencimiento y cierre a elección.

A través de esta herramienta, los proveedores pueden registrar actividades y facturar servicios de manera electrónica, lo que simplifica enormemente los procesos administrativos.

El evento se llevará a cabo en conjunto con la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina. Serán cuatro presentaciones diferentes durante el mes de septiembre en el Auditorio Leonardo Favio.

En dos tandas, la Comisión de Legislación del Trabajo tuvo más de siete horas de debate en donde varios expositores hicieron hincapié en que los límites para las reelecciones indefinidas “se apliquen a todas las instituciones”. Hubo voces a favor y en contra. La postura de las organizaciones sindicales.

El referente de la CGT catalogó a las modificaciones propuestas en la modificación de la Ley de Asociaciones Sindicales como “discriminatorias”. Asimismo, afirmó que “un sindicato fuerte ayuda a equilibrar las desigualdades sociales”.

La semana pasada el oficialismo enhebró diferentes derrotas legislativas, incluso con aval del Pro, en las dos cámaras . El tema de la reunión sería reordenar lineamientos y ratificar los vínculos entre La Libertad Avanza y los bloques aliados de cara al futuro.

En una tensa reunión de la Comisión de Libertad de Expresión, UP y la izquierda insistieron en que se convoquen a reconocidos comunicadores. Se abordó la situación de Diputados TV.

Desde el entorno de la vicepresidenta dijeron que no podía aceptar lo solicitado en el pedido de los oficialistas sobre Paoltroni.

El legislador de La Libertad Avanza remarcó que el “el liberalismo respeta el plan de vida de cada persona, pero eso no implica que el Estado deba reconocer (sin fundamento científico alguno) le creación de genero según como se sienta cada persona”.

Fue gracias a una iniciativa impulsada por Graciela Ocaña (CP), a través de la cuál se reconoció la labor de esa asociación que visita escuelas y clubes de todo el país transmitiendo las experiencias vivenciadas en Malvinas.

Fue en un acto que se llevó en el Salón Dorado y que estuvo a cargo de la oficialista Patricia Glize (VxM), quien impulsó la adhesión a la Ley Nacional 27.575, que declara al 29 de agosto de cada año como esa fecha.

Así se anunció en la reunión de la Comisión de Educación de la Cámara alta, que anticipó que el martes realizará un plenario sobre el tema con Presupuesto y Hacienda.

El proyecto introduce cambios significativos al artículo 42 de la Ley N° 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública, ampliando la prohibición de utilizar la publicidad oficial para la promoción personal de funcionarios.

Luego de la polémica presentación del ministro de Justicia ante la Comisión de Mujeres, un grupo de legisladoras de la bancada amarilla emitió un comunicado.

El presidente provisional del Senado fue uno de los cuatro senadores libertarios que firmó el pedido para expulsar al formoseño: “Sus dichos expresados, políticamente en lo que es la interna partidaria, no nos suma”, argumentó.

Si bien aclaró estar en contra de todo pedido de enjuiciamiento a un presidente elegido democráticamente, considera que sí corresponde impulsar uno contra la vicepresidente de la Nación, “por lo que dijo y lo que hizo en el Congreso” el martes.

En el marco de una nueva reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo, se presentarán jefes de las centrales sindicales.

Según datos oficiales de 2023, Argentina pagó 3.600 millones en concepto de fletes, y no existe un solo buque de bandera argentina con intervención en el tráfico internacional, señalaron durante la reunión de comisión.

El intercambio que tuvo la titular de la Comisión de Acuerdos con el senador Abdala en el cierre de la audiencia en el Senado.

La decisión se conoció en la noche de este miércoles, al trascender la nota que cuatro senadores de La Libertad Avanza enviaron a la titular del Cuerpo.

En un nuevo plenario, el neurocientífico Facundo Manes expuso que la adolescencia es una etapa de “oportunidad, pero de vulnerabilidad”, y aseveró que “es un tema crucial y cómo se legisla nos va a definir como sociedad”.

En redes se replicaron los mensajes de rechazo a los incidentes entre efectivos de la Policía Federal y manifestantes que protestaban contra el veto anunciado por el Gobierno a la ley jubilatoria. 

Organizaciones de Derechos Humanos criticaron duramente a la vicepresidenta Victoria Villarruel por el homenaje que realizó en el Senado. El pedido de expulsión contra los seis libertarios. Cuando será el plenario que definirá la creación de la comisión investigadora.

Quieren reafirmar el uso del idioma español conforme a las normas establecidas por la Real Academia española (RAE) en todos los establecimientos educativos.

Se incluyen en esta categoría aquellos que tengan un "interés especial" por haber pertenecido a personalidad relevante o intervenido en algún acontecimiento histórico.

En la próxima reunión se recibirán a funcionarios del Poder Ejecutivo. Manuel Quintar, presidente de la Comisión de Justicia, afirmó que “la idea del Gobierno es que esto salga cuanto antes”. 

Se trata de la primera comisión en la que asumirá la conducción Unión por la Patria. En la última sesión se reflotó el reclamo de la primera minoría, en medio del proyecto de financiamiento universitario. 

El abogado Manuel García-Mansilla participó en 2018 de los debates por la interrupción voluntaria del embarazo dentro de los expositores que se manifestaron contra el aborto legal. Así, explicó que el artículo 4 de la norma “se contrapone con leyes y tratados internacionales”.

El candidato a la Corte Suprema de Justicia fue consultado por un escrito que hizo sobre el tema y resaltó que “es el Congreso el que tiene la facultad” para disponer ese cambio. 

La publicación reúne letras de su prolífico cancionero, poesías de su propia autoría y entrevistas a referentes de la cultura argentina.

El bloque que encabeza José Mayans considera que el evento realizado en el Senado buscó “instalar un tema ya saldado por la democracia” y criticó a la vicepresidente por “reivindicar desde la omisión el genocidio y el terrorismo de Estado”.

Al presentarse ante los senadores que evaluarán su capacidad para convertirse en miembro de la Corte, el académico propuesto por el Ejecutivo destacó cuál debe ser la función de los jueces, que no deben avanzar sobre roles que corresponden a los legisladores.

Se trata de una visita destinada a la comunidad para conocer dónde se encuentra el material bibliográfico a disposición de los lectores y aprender sobre cuál es el cuidado particular y resguardo del mismo.

El otro postulante para integrar el máximo Tribunal expuso este miércoles ante la Comisión de Acuerdos, donde a lo largo de casi siete horas fue consultado en torno a su postura sobre el aborto, el RIGI y paridad de género, entre otras cuestiones.

El peronista Matías Barroetaveña (UP) afirmó que el Gobierno porteño debería iniciar programas de “prevención y vacunación si quiere evitar un pico de casos de dengue como en marzo y abril”.

El diputado de LLA aseguró que los inquilinos del distrito viven en una situación de “suma fragilidad económica y muchas veces condiciones asfixiantes” y advirtió que este contexto termina expulsando a los más jóvenes.

El legislador de VxM buscará avanzar con medidas que promueven el bienestar de las mascotas y contemplan la implementación de multas más severas, la creación de un registro voluntario de animales de compañía y la regulación de la actividad de paseadores y guarderías.

Sus integrantes citaron para dar un informe al titular de la Secretaría de Inteligencia del Estado.  Un pedido de informe que dará que hablar.

Presentaron este martes los grupos parlamentarios de amistad en el Palacio San Martín.

Además, la Comisión de Cultura, dictaminó proyectos de ley que declaran monumento histórico nacional a edificios emblemáticos de Córdoba, Entre Ríos, y Buenos Aires.

Para el del país caribeño no asistió ningún representante de ese país.

El bloque de La Libertad Avanza se disponía a anunciar su expulsión este martes, pero la diputada mendocina se adelantó y se fue sola.

El nuevo boleto educativo financia al 100% el valor de la tarifa fijada para la comunidad educativa y estudiantes de todos los niveles.

En el acto por el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, la titular del Senado señaló que “todos los montoneros tienen que estar presos por ensangrentar nuestra Nación” y acusó a los gobiernos K de dar “amparo político que les garantizó nunca pisar una cárcel”.