La comisión cabecera que llevó adelante el debate de este tema se propone realizar un nuevo plenario el 7 de noviembre, con el objeto de dejar el tema listo para el recinto.
La jornada estuvo organizada conjuntamente por la Oficina de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Cámara de Diputados de la Nación y el National Democratic Institute (NDI).
Gigliola Zecchin, tal su verdadero nombre, se presentará este lunes para dar una charla sobre libros.
La adquisición está centrada en seis bloques en la formación neuquina que opera la petrolera estadounidense. Ahora resta que el Gobierno provincial apruebe la operación.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de personalidad destacada para el arquero de la selección oriundo de Mar del Plata, Emiliano “Dibu” Martínez.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de declaración expresando su “más enérgico repudio” a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre el ex presidente Raúl Alfonsín.
Los diputados de la provincia de Buenos Aires mostraron su armonía y realizaron la séptima sesión ordinaria del año sin grandes acuerdos, pero con un cúmulo importante de minutas legislativas, entre las que encontraron su sanción 9 leyes.
El proyecto de declaración fue presentado por el diputado Eduardo Toniolli. Por la votación en contra de Estados Unidos y a favor de Cuba en la Asamblea General de la ONU la canciller fue echada del Gobierno nacional.
El encuentro llevará el nombre de “Visibilidad y reconocimiento” para conmemorar el Día nacional de los afroargentinos y de la cultura afro en homenaje a María Remedios del Valle, Madre de la Patria.
Se habla de un total de 150 pliegos, los primeros que envía Javier Milei. En Casa Rosada estiman que la Cámara alta eleve “la mayor cantidad posible” tras el pedido del GAFI y el reclamo de hace tiempo del Poder Judicial.
La senadora de UP realizó una presentación a raíz del uso de fondos públicos para reproducir la postura oficial sobre el paro a través de carteles en estaciones de trenes y la app Mi Argentina.
Las autoridades de FEMEBA informaron a legisladores del estado de situación con el corte de los convenios de manera intempestiva de una veintena de municipios.
Los diputados de la provincia de Buenos Aires se muestran en armonía y realizan una sesión con minutas legislativas a falta de acuerdos importantes que en el mientras tanto se sopesan.
El oficialista Hernán Reyes (VxM) celebró la firma del dictamen favorable en la Comisión de Asuntos Constitucionales para esa iniciativa que busca que no se puedan presentar a elecciones personas condenadas por delitos sexuales y corrupción.
Los funcionarios participaron de la décima jornada de exposición, a fin de dar detalles acerca de los gastos que prevén llevar a cabo el próximo año.
El legislador de Republicanos Unidos (RU) impulsó un proyecto en la Legislatura porteña a través del cuál buscará garantizar la prestación continúa de estos servicios.
El auditor Lisandro Teszkiewicz dio a conocer un informe de la AGCBA en el que se exponen “serias deficiencias” en la implementación de programas destinados a la inclusión de esas personas.
Un proyecto que lleva la firma de varios espacios se tratará en un plenario de las comisiones de Mujeres y Diversidad y Legislación del Trabajo de Diputados.
A través de un proyecto de ley, los mendocinos Mariana Juri y Rofolfo Suárez proponen derogar dos artículos de un decreto que estableció una retención de 1,9% en favor del ahora ex órgano recaudador.
Participe de la tradicional encuesta para elegir a los que a su juicio fueron los mejores legisladores nacionales del año, y los medios y periodistas que mejor cubrieron la actividad del Parlamento.
Los mandatarios compartieron un almuerzo en la residencia del embajador de Japón en el marco de los 126 años de amistad entre ambos países.
El jefe de Gabinete daría su primer informe ante la Cámara alta el 27 de ese mes. Las preguntas de los legisladores ya fueron enviadas.
El diputado de Unión por la Patria apuntó contra el presidente: “Es un verdadero atropello al enorme prestigio, formación y trayectoria de los funcionarios del ISEN”.
Siguen discutiendo la interpretación de la Ley de Paridad de Género, no obstante lo cual un tribunal federal fueguino adelantó su postura.
La secretaria de la mujer de la Unión Cívica Radical se pronunció de manera muy crítica ante los dichos de Javier Milei sobre Raúl Alfonsín.
Reflexiones de un diputado peronista en plena interna del Partido Justicialista.
El legislador provincial salió al cruce del primer mandatario y pidió que no manchen el legado del padre de la democracia.
Se realizó en el Senado, con la presencia de un especialista español que compartió su experiencia desde el año 2000.
Ante la posibilidad de que La Libertad Avanza le apuntara a los aportes de los partidos para compensar la reasignación de partidas, el diputado ofreció otras alternativas.
Maximiliano Ferraro se preguntó si el Gobierno se cree “dueño del significado de la libertad” y advirtió sobre un intento de “infundir miedo y disciplinar al personal diplomático”.
En el marco de la tercera reunión realizada para debatir el tema, se firmó el texto que habilitó su tratamiento en el recinto, que el oficialismo buscará dilatar. Hubo cuatro dictámenes.
“Este Parlamento decidió abrir la posibilidad de que nos destruyan; también podrían protegernos”, enfatizó uno de los invitados durante una reunión informativa de la comisión competente.
Había sido anunciada para las 17.30. Pocos minutos antes de la hora prevista, se informó sobre su suspensión, sin dar mayores precisiones.
A la misma hora y en contra de los deseos del oficialismo, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento buscarán avanzar con el dictamen del texto que reforma el marco legislativo de los DNU.
Será la segunda edición del evento que coincidirá con la Jornada Federal de Asesoramiento Comunitario, organizada por el Consejo Federal del Notariado Argentino.
Fue en el marco de una reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo. El diputado del Pro Sergio Capozzi y la diputada Mónica Frade (CC) sumaron sendas iniciativas sobre la actualización de los créditos laborales. El tratamiento continuará el próximo martes.
Lo anunció el titular de la compañía, Horacio Marín, durante una exposición en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción.
El presidente lo acusó de haber sido “partidario de un golpe de Estado”. “Fue un defensor incansable de los derechos humanos y la justicia”, respondieron desde el bloque UCR en Diputados.
Se trata de un plan de cuotas sin interés con débito y tarjetas prepagas para aprovechar descuentos desde el 4 al 6 de noviembre.
En el 18° aniversario del espacio cultural, el Municipio llevó adelante la propuesta que contó con diferentes actividades, talleres artísticos, visitas guiadas y danza. La próxima fecha será el sábado 30 de noviembre.
El titular de la Cámara de Diputados hizo un puntilloso detalle de los tres factores que deben ser resaltados para ver que “Milei cumple con lo que dice”.
La comisión de Industria y Minería del Senado bonaerense comenzó con el tratamiento del proyecto de ley Integral del Juego que fuerzas opositoras pretenden llevar al recinto antes del 30 de noviembre.
El evento fue encabezado por la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, quien destacó que el Hospital Argerich “es un claro ejemplo del servicio que el Ejército Argentino presta a la comunidad”.
La advertencia se desliza ante la posible privatización de Metrogas, la principal empresa local de distribución de gas natural, con más de 2.400.000 clientes en el AMBA.
Se trata de una reacicón con el objetivo es asegurar que la estrategia de inmunización no se limite únicamente al AMBA, sino que también abarque a las localidades del interior, con desventajas en el acceso a la salud.
El legislador de La Libertad Avanza (LLA) explicó la necesidad de que haya una línea que atraviese a todas las otras para favorecer las combinaciones. “Para todos los porteños esta es una batalla a la que no podemos renunciar”, advirtió.
La peronista alertó que los vecinos del distrito están “obligados a convivir con cárceles en sus barrios” y expresó su preocupación por la construcción de una cárcel en el Parque Olímpico.
El ministro de esa Cartera se reunió con los diputados de la Ciudad para explicar los gastos previstos en el Presupuesto 2025.
En una jornada con participación de especialista los legisladores debatieron sobre el rol de los influencers y/o youtubers para acercar a los adolescentes a los sitios de apuestas.
Se trata del santafecino Mario Barletta quien se había mostrado molesto por los radicales “pelucas” que originaron la ruptura de la UCR y la posterior salida de 12 legisladores que integran la bancada conducida por Pablo Juliano.
La provincia también adhirió a la iniciativa INSPIRE para diseñar un plan integral de prevención y abordaje de violencias contra niños. La presentación estuvo a cargo del gobernador provincial, la senadora radical Gabriela Valenzuela y la directora de Red por la Infancia.
El senador formoseño busca promover la competitividad del sector y fomentar el desarrollo económico. Además, se aplicará a todas las exportaciones de cereales y oleaginosas.
Justo el mismo día en el que se emitió dictamen para avanzar con la privatización de la aerolínea de bandera, se conoció la designación del mendocino.
El evento fue una iniciativa del misionero Daniel Vancsik y se desarrolló en Pasos Perdidos, en una ceremonia presidida por Martín Menem.
En el marco de la tercera reunión del plenario que analiza el tema, tal cual se estableció en el emplazamiento original, tratarán de dictaminar este miércoles, para dejar listo el tema para llevarlo al recinto.
Conformaron la Comisión Administradora de la BCN. La legisladora tucumana la presidirá. Quiénes la acompañan.
La comisión presidida por la radical jujeña Natalia Sarapura avanzó con una serie de iniciativas de resolución y declaración.
Al exponer ante la Comisión de Previsión, señalaron que en el proyecto del Gobierno se prevé un fuerte ajuste en pensiones por invalidez. La defensora de niños pidió que se elimine el artículo que propone desindexar las asignaciones familiares.
El líder del partido amarillo y expresidente estuvo junto a la bancada y les pidió conservar la unidad. Conversaron sobre el Presupuesto 2025 y la agenda que impulsa su espacio.
En la reunión se despacharon una treintena de iniciativas, entre ellas promoción para el deporte femenino; asesoramiento a clubes de barrio y la creación del Museo Nacional del Deporte.
El diputado oficialista Carlos D’Alessandro fue designado presidente del Grupo Parlamentario, quien destacó que “es de gran importancia poder profundizar nuestra relación con Noruega”.
La Comisión de Industria recibió a diferentes especialistas vinculados a la industria del hidrógeno renovable, de bajas emisiones, y sus derivados.
La bancada que preside Eduardo Vischi remarcó que el reemplazante del exlegislador preso por pedofilia es el radical Javier Mela.
El diputado cordobés valoró el rol de la aerolínea de bandera y se manifestó a favor de que el Estado mantenga la participación mayoritaria en la empresa.
En la Comisión de Legislación Penal, diputadas del Pro presentaron el contenido de proyectos sobre robo automotor y bloqueo de empresas hechos por personas ajenas a empresas y sindicatos. También, una misionera habló de una iniciativa vinculada al caso de Germán Kiczka.
A través de la iniciativa se pretende otorgarle el carácter de “competencia anual” a los Juegos Bonaerenses, que actualmente cuentan con las facultades de un programa estatal.
El diputado bonaerense integrante del bloque oficial de LLA Alejandro Carrancio, confirmó que es inminente su incorporación al Gobierno nacional.
Los senadores Lorena Mandagaran y Agustín Maspoli realizarán una jornada junto a especialistas para abordar la problemática de la Ludopatía en adolescentes.
El evento contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos de CABA, legisladores porteños y líderes interreligiosos.
El vocero presidencial resaltó la importancia de que la ley de leyes se apruebe en el Congreso, más allá de admitir que esta administración puede gobernar sin presupuesto.
La Comisión de Planeamiento Urbano continúa analizando los cambios en normativa y recibieron a miembros de la Junta Comunal de los barrios de Flores y Parque Chacabuco para conocer sus apreciaciones.
Fue en el marco de una reunión de la Comisión de Presupuesto, en la que Fernán Quirós dio detalles acerca de los gatos que prevé realizar dicha cartera el próximo año.
El legislador de Vamos por Más (VxM) cuestionó la determinación del Ejecutivo que autoriza a las prestadoras de salud privadas a rechazar estudios, prácticas, tratamientos y medicamentos ordenados con recetas de médicos que no estén en las cartillas del plan médico, entre otros puntos.
Fue gracias a una iniciativa de la oficialista Patricia Glize (VxM), mediante la cuál se nombró como “personalidad destacada en el ámbito de las Ciencias Médicas” a Carlos Fernando Cichero, especialista en cirugía cardiovascular, y Oscar Walter Torres, experto en hemoterapia e inmunohematología.
Además, la Coalición Cívica se dividió. UP encabezó el rechazo. El bloque de Pichetto y los radicales díscolos plantearon la venta parcial. Representantes de la compañía pidieron que "no se rife la empresa".
El relanzamiento fue encabezado por la presidenta de la Fundación nacional, María Eugenia Vidal, junto a la titular del Pro santafecino y vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, y Carlos Castellani nuevo presidente de la sede provincial.
El presidente del bloque radical en el Senado presentó un proyecto para “Dotar a la Justicia de las herramientas necesarias para que pueda exhibir una mejor actuación en relación a lo electoral”.
Se preguntó si al Gobierno le interesa construir una mayoría en el Congreso o se conforma con un tercio. Para el expresidente de la Cámara baja, este es “un gobierno que promueve el caos”.
El Gobierno se propone vender más de 300 propiedades, lo que generó la reacción del bloque liderado por Germán Martínez para darle un mensaje al presidente y a eventuales compradores.
El diputado radical explicó que “se financia con la eliminación de todos los beneficios tributarios y las alícuotas diferenciales que tienen algunos productos y regiones del país”. La propuesta también contempla la devolución del IVA para los hogares de menores ingresos.