En una reunión de la Comisión de Legislación Penal, los diputados nacionales Oscar Agost Carreño y Mónica Macha presentaron una iniciativa para ampliar el alcance de la Ley Belén. “Se busca castigar el ciber flashing sobre difusión indebida de material íntimo”, explicó la integrante de UP.
La Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados se reunió este miércoles para avanzar con la modificación de los artículos 186 y 189 del Código Penal de la Nación con el fin de elevar considerablemente las penas a quienes cometan delitos contra la seguridad pública por incendios. El despacho salió por unanimidad con la rúbrica de 23 legisladores.
El tratamiento se dio en medio de la declaración de la emergencia ambiental -sancionada por el Congreso- por los incendios forestales en la provincia de Córdoba, los cuales ocasionaron la destrucción de 77 mil hectáreas quemadas, con un impacto significativo en la fauna y flora local, así como en las comunidades que dependen de estos ecosistemas.
El texto despachado en la reunión de este miércoles señala que quien causare incendio, explosión, inundación o dilapidación de agua, derrumbe o cualquier otro proceso destructor capaz de producir estrago, será reprimido con penas de 10, 12, 15 y hasta 20 años si el hecho fuere causa inmediata de la muerte de alguna persona.
Asimismo, establece que será reprimido con prisión de seis meses a cuatro años, el que, por imprudencia o negligencia, por impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas, causare un incendio, u otros estragos; y si el hecho u omisión culpable causare la muerte de alguna persona, se impondrá prisión de dos a seis años.
Antes de pasar a la firma, la diputada cordobesa Gabriela Brouwer de Koning destacó el trabajo en conjunto y señaló que en Córdoba hubo “una situación de emergencia y mucho dolor, donde se perdieron 70.000 hectáreas”. En virtud del proyecto aprobado, cargó que “aumentar las penas es importante, pero debemos trabajar en la prevención y en la reparación”.
También, le solicitó al Poder Ejecutivo Nacional que se cumpla con la Ley Nacional del Manejo del Fuego porque la preservación del medio ambiente “es un tema constitucional”, y “no debe quedar solamente en los bomberos heroicos”, concluyó.
En el inicio de la reunión, la diputada nacional Mónica Macha presentó el contenido del proyecto para elevar penas por delitos sobre difusión, distribución de grabaciones, imágenes de contenido sexual y suplantación de identidad, contemplados en la “Ley Belén”, haciendo mención del caso de Belén San Román, una joven que fue inducida al suicidio por viralización, sin su consentimiento, de contenido íntimo.
“Ley Belén es un proyecto para prevenir estas formas de violencia”, ratificó Macha, quien agregó que “se busca castigar el ciber flashing sobre difusión indebida de material íntimo”, y explicó que “proponemos que se llame violación de secretos de la privacidad y la imagen”.
En relación al contexto actual, relató que “lo más importante tiene que ver con el crecimiento exponencial de estos casos de violencia”, mencionó dos casos recientes en Longchamps y en San Martín (localidades del conurbano bonaerense) y cerró: “Necesitamos intervenir con legislación porque es necesaria”.
Finalmente, el diputado cordobés Oscar Agost Carreño señaló, en virtud de la iniciativa impulsada junto a la legisladora de Unión por la Patria, que “las modernas tecnologías cambiaron las relaciones humanas” y dejan “tremendas consecuencias”. Mencionó, también, que muchos casos son realizados por “venganza”.
Añadió a la problemática, “la extorsión por difusión de imágenes y contenido sexual, y los montajes con Inteligencia Artificial”. “Uno manda una foto siendo adolescente y nunca sabe cuánto puede durar en un dispositivo”, reiteró el cordobés, quien en el cierre de su intervención le pidió a Laura Rodríguez Machado, titular de la Comisión de Legislación Penal, “ayuda para dictaminar rápido”.