La peronista pidió que se explicite “que es un Estado pequeño”, mientras que la libertaria advirtió que se trata de un proyecto que “dispone reformas concretas y necesarias para transformar la vida” de los vecinos de la Ciudad.
Luego de que se presentara en la Legislatura porteña una Ley de Bases para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la legisladora de Unión por la Patria (UP) Claudia Neira cruzó a la libertaria María del Pilar Ramírez (LLA) por esa iniciativa y pidió explicaciones sobre lo que implicaría “un Estado pequeño”.
Todo comenzó cuando la alfil de Karina Milei planteó: “con un enorme trabajo del bloque de La Libertad Avanza, y en línea con la histórica gestión del presidente Javier Milei a nivel nacional, presentamos en la Legislatura porteña la Ley Bases para la Ciudad, un proyecto que dispone reformas concretas y necesarias para transformar la vida de los porteños”.
“La Ciudad tiene que achicar el tamaño del Estado local y reducir drásticamente el gasto político. El sector público solo debe enfocarse en temas de seguridad, educación, salud, justicia y espacio público, dejando el resto en manos de quien mejor sabe hacerlo: el sector privado. Además, urge impulsar una reforma impositiva que garantice el uso eficiente de los recursos que pagan todos los vecinos”, insistió Ramírez.
Al mismo tiempo que concluyó señalando que “desde las Fuerzas del Cielo, y en sintonía con el compromiso asumido por el bloque oficialista local, vamos a trabajar con todos los diputados por un modelo de Estado pequeño, que cuida cada centavo como si fuese propio. Para devolverle la libertad a los porteños, vamos a traer a la Ciudad la propuesta del presidente Milei. Esa es nuestra misión”.
Atenta a esta situación, Neira aseveró: “con el presupuesto en la mano, expliciten a qué llaman ‘Estado pequeño’. El 20,1% del presupuesto es educación, el 16, 5% es salud, el 16,5% es seguridad, el 9,2% es promoción social. Sólo esas cuatro funciones suman el 60%”.
“¿Querrán privatizar el Banco Ciudad, los Subtes o las Autopistas?”, concluyó preguntándose.