La Comisión de Planeamiento se reunió con representantes de las Comunas 4 y 5 para seguir evaluando las modificaciones que se introducirán en esa norma.
En el marco de las jornadas de debate sobre el Código Urbanístico, la Comisión de Planeamiento Urbano, a cargo del libertario Edgardo Alifranco (LLA), se reunió con representantes de las Comunas 4 y 5 para trabajar las modificaciones a esa normativa a nivel barrial.
El encuentro se llevó a cabo en el salón Presidente Perón de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contó con la presencia de los diputados Juan Pablo Modarelli, Maia Daer, Claudia Neira (UP), María Sol Méndez (CP), Manuela Thourte y Francisco Loupias (UCR-Ev).
También estuvo presente el secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta, junto a su equipo y se hicieron presentes la presidenta de la Junta Comunal de la Comuna 4, Silvia Mónica Millara, y los miembros integrantes del consejo consultivo Cristian Vicente Corvalán, Ignacio Álvarez, Marta Isabel Yane y Natalia Quintos.
En ese sentido, García Resta afirmó que “es muy importante la instancia de participación que propone la Legislatura porteña para adquirir e incorporar todos los puntos que tengan que ver con el Código Urbanístico de cara a la audiencia pública que será el 6 de noviembre y la segunda lectura a posteriori” y remarcó que “el Código Urbanístico es una ley que cambió profundamente un régimen que duró como 40 años y desde la sanción de 2018, se estableció la realización de una revisión periódica cada cuatro años” tras lo cual aseguró que “el Código Urbanístico tiene un objetivo principal y muy claro: el equilibrio”.
Y explicó que éste, “está basado en tres escalas: la escala ciudad, que equilibra los elementos norte-sur de la ciudad; el equilibrio a nivel barrio, que se cristaliza en las planchetas del barrio o comuna en particular y, por último, el equilibrio a nivel manzana o parcela”. Además, explicó que, en particular, en la Comuna 4 fueron incorporados al catálogo de patrimonio definitivo 789 inmuebles”.
Luego fue el turno de la Comuna 5, integrada por los barrios de Almagro y Boedo. Asistieron los miembros de la Junta Comunal María Pía Inchauspe, Martín Hernán Gorretta, Yamila Iphais Fuxman y Eduardo Daniel Saganias; Mercedes González Bracco de la Agrupación Patrimonio Almagro-Boedo y miembro del consejo consultivo de esos barrios.
Quien habló fue Facundo Marzano, coordinador de Proyectos de la mencionada Secretaría, quien explicó que describió que “en esta comuna 389 inmuebles se incorporaron al catálogo de patrimonio definitivo” y destacó que se creó “un nuevo Equipamiento Especial, que tiene que ver con la Basílica María Auxiliadora, en la que generamos una normativa específica”.