Justo un mes después de la única reunión que hubo hasta ahora para tratar el tema, se conoció una nueva citación para el plenario que seguirá analizando los proyectos presentados sobre el tema.
Si bien el oficialismo arrancó con muchos bríos con el tratamiento de la privatización de la empresa Aerolíneas Argentinas, hubo después un parate. Luego del plenario de Transporte y de Presupuesto y Hacienda realizado el 25 de septiembre pasado, los diputados de esas comisiones no volvieron a reunirse.
No es que no haya habido después novedades. Por el contrario, dos días después el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el presidente firmaría un decreto para declarar a la empresa “sujeta a privatización”, y el 2 de octubre se publicó ese decreto en el Boletín Oficial, ingresando el mismo día el decreto al Congreso.
Ahora volverá a trabajarse el tema en comisiones. Será este martes 29 de octubre, a partir de las 11 horas, cuando se reúnan los integrantes de las comisiones de Transporte y de Presupuesto, en la Sala del 2° piso del Anexo C, para tratar los tres proyectos que hay sobre el tema.
Puntualmente tratarán el proyecto de Hernán Lombardi y otros diputados del Pro para declarar sujeta a privatización a la empresa aérea; el de Juan Manuel López y el resto de la bancada de la Coalición Cívica y el ya mencionado del Poder Ejecutivo, también para aprobar la declaración de privatización de Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima.
A esa hasta ahora única reunión realizada el 25 de septiembre pasado asistieron el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, quienes explicaron cuáles eran las motivaciones que llevaban al Poder Ejecutivo a avanzar con la pretensión de vender la aerolínea de bandera.
Esa vez se adelantó que para la semana siguiente habría una nueva reunión informativa, esta vez con sindicalistas, pero ese encuentro no tuvo lugar.
Por esos días llegó a especularse con un trámite exprés y hasta hubo quienes sugirieron que habría un dictamen ese mismo 25 de septiembre, para llevar el tema al recinto en la reunión venidera, el tema pareció congelarse a partir de entonces.
Hasta ahora, cuando vuelve a agitarse el debate que volverá a concitar toda la atención este martes a partir de las 11 de la mañana.