Fue a través de su cuenta de X en donde mostró en un video que junto con un grupo de diputados libertarios nacionales y provinciales abrieron simbólicamente el portón del predio de la compañía.
Un grupo de legisladores naciones y provinciales libertarios se pronunciaron en contra de la clausura impuesta a Mercado Libre en el partido de La Matanza por la gestión del intendente Fernando Espinoza, quienes señalaron que la medida “no solo afecta a la empresa, sino también a los miles de puestos de trabajo que se proyectan generar en el centro de distribución”.
Entre los diputados que se acercaron al predio ubicado en el Mercado Central se encontraban el diputado nacional José Luis Espert, el jefe de bloque de LLA en la Cámara de Diputados bonaerense, Agustín Romo, los diputados nacionales Juliana Santillán, Santiago Santurio, Nahuel Sotelo, la senadora provincial Florencia Arietto, los diputados provinciales Fernando Compagnoni, Florencia Retamoso, Juan Esper y Ramón Vera, quienes se unieron a las críticas contra Espinoza y la decisión de clausurar el centro de distribución.
Espert lanzó duras críticas hacia el intendente frente a la obra clausurada: “Acá de un lado, en el predio de Mercado Libre, es el lugar de la libertad, de la prosperidad, de la libre empresa, del capitalismo. Enfrente el mundo de Fernando Espinoza, donde queda a la vista de todos los resultados de décadas de decadencia económica, populismo e intervención estatal”.
“Estamos acá para decirle al delincuente de Fernando Espinoza que la libertad se impone frente a aquellos que siguen queriendo a una Argentina miserable. Espinoza no tiene jurisdicción acá porque es jurisdicción tripartita entre Nación, provincia y Ciudad de Buenos Aires”, le aclaró y remató: “Espinoza sos un polizonte y un usurpador y te vamos a demostrar que nos cagamos en vos. Mira”, lanzó el economista antes de abrir el portón del predio que fue clausurado junto con un grupo de referentes bonaerenses del espacio.
Las ideas de la libertad son mucho más fuertes que la máquina voraz del gobierno de La Matanza @FerEspinozaOK que impide el crecimiento de los emprendimientos privados. VIVA LA LIBERTAD CARAJO 💪🏻@JMilei @nsotelolar @agustinromm @florenciarietto @florretamoso @juanesper… pic.twitter.com/Dnqk1mjZFz
— José Luis Espert (@jlespert) October 25, 2024
“Este es el ejemplo de las dos argentinas actuales, el país de la burocracia, el de las trabas, de las clausuras, el de los políticos que no dejan que los argentinos trabajen. Y, por otro lado, la Argentina que queremos y que seguiremos construyendo, un país con mayor libertad de mercado, que respete la propiedad privada, donde los gobiernos le sacan el pie de encima a las personas que producen y que hacen grande a la Argentina”, afirmó Agustín Romo durante el acto.
Romo también subrayó que la inversión de Mercado Libre en el Mercado Central, de 75 millones de dólares, estaba destinada a generar 2.000 puestos de trabajo. En su intervención, cuestionó que el intendente Espinoza tomara una medida que, según él, excede sus atribuciones.
“El Mercado Central es un territorio nacional, por eso nada tiene que hacer el intendente de La Matanza prohibiendo un emprendimiento privado”, declaró Romo. Además, en sus redes sociales, publicó: “Vinimos junto a @jlespert y todos los diputados y referentes de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires al Mercado Central, donde levantamos la clausura ilegal que hizo el chanta de Fernando Espinoza a Mercado Libre”.
Desde Mercado Libre denunciaron que el municipio clausuró “de manera arbitraria y discrecional” las obras que Plaza Logística está desarrollando para la empresa. “Este proyecto, anunciado recientemente, representa una inversión de USD 75 millones y generará 2.300 empleos, en su mayoría destinados a jóvenes de La Matanza”, destacaron.
“La clausura fue realizada por la supuesta falta de permisos necesarios, pese a que la obra cuenta con todas las autorizaciones pertinentes emitidas por la autoridad competente. Cabe destacar que la Municipalidad de La Matanza no tiene jurisdicción sobre el Mercado Central, un ente tripartito administrado por Nación, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires”, agregaron.