El diputado Eduardo Valdés le reclamó al Gobierno que arbitre las medidas necesarias para que las empresas cumplan con lo establecido por ley.
El diputado nacional Eduardo Valdés (UP) presentó un proyecto de declaración por el cual se exhorta al Poder Ejecutivo Nacional a implementar las medidas necesarias para asegurar el acceso a pasajes gratuitos para personas con discapacidad en el transporte terrestre de mediana y larga distancia. Recientemente, el Gobierno presentó una medida cautelar.
“Las empresas de transporte deben cumplir con su obligación de entregar pasajes gratuitos a las personas con discapacidad, conforme lo establece la Ley 22.431 y sus modificatorias", señaló el legislador.
Además, resaltó que los usuarios comenzaron a registrar problemas tras la desregulación del sector, cuando “las empresas dejaron de considerar el servicio de larga distancia como un servicio público a partir de la entrada en vigor del decreto 830/24".
Valdés subrayó la urgencia de que las autoridades intervengan: "Es el Estado quien debe tomar cartas en el asunto y arbitrar las medidas necesarias para que se respete la normativa, sin someter a las personas con discapacidad a trámites interminables para acceder a un beneficio que les corresponde por ley".
Para finalizar, el porteño también hizo hincapié en el impacto económico que esta desregulación tiene en las personas afectadas. “La gratuidad de los pasajes no es una concesión; es un derecho establecido para proteger a los más vulnerables. Es inaceptable que esta situación ponga en jaque a las familias de personas con discapacidad, quienes ahora deben enfrentar reclamos y burocracia para acceder a un derecho”, cerró.