Todas las reuniones programadas en la Cámara de Diputados. Expectativa por las citaciones para continuar la discusión del Presupuesto 2025. Se conformarán otras dos bicamerales.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, en la primera y única reunión que hubo sobre el debate de Aerolíneas Argentinas
La última semana de octubre en la Cámara de Diputados arranca con la reanudación del debate sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas, bajo la intención del oficialismo y aliados de acelerar un dictamen y poder ir al recinto.
El tema volverá a tratarse -luego de un mes de parate- en un plenario de las comisiones de Transportes y Presupuesto y Hacienda, que tendrá invitados. La reunión se llevará a cabo este martes desde las 11 en el segundo piso del Anexo "C".
En tanto, a las 12, en la Sala 6 del Anexo, la Comisión de Industria realizará una reunión informativa sobre un marco normativo para la industria del hidrógeno de origen renovable y de bajas emisiones y sus derivados.
Por su parte, a las 14 en la Sala 7, la Comisión de Legislación Penal tratará una serie de proyectos entre los que hay modificaciones a la Ley 11.179 respecto a portación de armas de fuego en fuerzas de seguridad; robo de transportes; delitos cometidos por empleados públicos durante su mandato y bloqueo a empresas. También se tratará la Ley 24.769, sobre evasión tributaria.
Con un abultado temario, la Comisión de Deportes fue citada para este martes en la Sala 4, a las 14.30. La lista de iniciativas incluye: la obligatoriedad de requerir certificado médico para realizar actividades deportivas; incentivo fiscal para promoción del deporte femenino; capacitación en actividades formativas para niños, niñas y adolescentes; creación del Programa Nacional de Asesoramiento y Acompañamiento a clubes o entidades deportivas; creación del Programa Nacional Promotores Deportivos; creación Programa Nacional de Becas Deportivas; creación del Museo Nacional del Deporte; y proyectos de declaración y resolución.
Para las 15, en la Sala 6, la Comisión de Previsión y Seguridad Social recibirá a especialistas invitados. Asimismo, tratará proyectos sobre cierre de delegaciones de la ANSeS y pedidos de informes sobre el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, entre otros.
Finalmente, el martes a las 17 en la Sala 7, la Comisión de Población y Desarrollo Humano se reunirá para avanzar con distintos proyectos de resolución y declaración.
El miércoles a las 14, en el Salón Delia Parodi del Palacio Legislativo, se congregará la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, donde fueron invitados integrantes del directorio del CONICET para exponer sobre la situación actual del organismo.
El viernes 1ro. de noviembre a las 10.30, la Comisión de Turismo sesionará desde la provincia de La Rioja, más precisamente en el Salón Agost Carreño del Paseo Cultural Pedro Ignacio de Castro Barros. Allí, junto a invitados especialistas, continuará con el debate sobre la temática de termalismo y bienestar, en el marco del “2° Encuentro Regional de Termalismo y Turismo de Bienestar”.
Esta semana también se avanzará con la conformación de otras dos bicamerales: el martes a las 16.30 será el turno de la Administradora de la Biblioteca del Congreso, en la sala de reuniones del primer piso de la BCN; mientras que el miércoles a las 17 en el Salón Illia del Senado se llevará a cabo la reunión constitutiva de la Comisión Bicameral Permanente de Control de Fondos de la Seguridad Social.
En la agenda de la Cámara de Diputados también está previsto que el martes a las 14, en el salón bajo recinto, se constituya el Grupo Parlamentario de Amistad con el Reino de Noruega y se reciba al embajador Halvor Saetre.