Gigliola Zecchin, tal su verdadero nombre, se presentará este lunes para dar una charla sobre libros.
Este lunes 4 de noviembre, a las 18 horas, la destacada autora y conductora Gigliola Zecchin (Canela) brindará una charla titulada "Cada libro, una esperanza: del audiovisual al libro, el camino de la escritura y la edición, la pasión y el aprendizaje permanente", en el marco del ciclo de Clases Magistrales de Literatura Infantil y Juvenil organizado por la Biblioteca del Congreso junto a la Secretaría de Cultura de la Nación, y en articulación con la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil Argentina (ALIJA).
El evento es abierto a toda la comunidad y tendrá lugar en el Auditorio Leonardo Favio del Espacio Cultural BCN sito en la calle Alsina 1835 de la Ciudad de Buenos Aires. Para participar será necesario inscribirse previamente en https://bcn.gob.ar/agenda/encuentros-magistrales-literatura-infantil-y-juvenil.
La autora compartirá su experiencia al transitar del mundo audiovisual a la literatura, abordando los desafíos y aprendizajes del proceso editorial. Revelará el camino que sigue un texto desde la escritura hasta el libro impreso, destacando la importancia de la edición y el vínculo con los lectores y mediadores, como maestros, narradores y bibliotecarios.
La actividad propone incentivar la creación literaria y profesionalizar el sector editorial, en línea con las políticas de promoción de la lectura y la literatura impulsadas desde las instituciones convocantes.
En ese sentido, queremos invitar especialmente a docentes, editores, bibliotecarios y mediadores culturales a que participen del encuentro.
“Canela”, como es popularmente conocida, nació en Vicenza (Italia) en 1942. Fue autora y conductora de programas infantiles, donde se destacó en La luna de Canela. Como editora recibió la Rosa Blanca de Costa Rica y ha publicado más de cuarenta títulos para niños y adolescentes de su autoría. Por Marisa que borra y La silla de imaginar obtuvo en dos oportunidades el White Ravens de la Juguend Bibliothek de Alemania, y el destacado de Alija por La piedra de la paciencia. Los últimos títulos LIJ editados son Boca de sapo, Corre Corre y Amigos; y para adultos, Poesía reunida 2020-2000. Su libro La hoguera ha recibido el Gran Premio de Alija 2024 y representó a la Argentina en IBBY Internacional.