El legislador de Republicanos Unidos impulsó una iniciativa que prevé que los medios puedan funcionar incorporándose a la web de la Ciudad de manera equitativa.
La Comisión de Planeamiento Urbano se reunió con representantes de esa Comuna para continuar evaluando las modificaciones a esa normativa, la cual regula el crecimiento y desarrollo de la Ciudad.
El ministro Ignacio Baistrocchi detalló su plan de gestión ante los diputados, en el marco del tratamiento del proyecto de Presupuesto 2025.
La vicepresidenta de la Nación y presidente del Senado se reunió con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa; con la vicegobernadora, Gloria Ruiz; y participó del Texas Summit Energy, donde tuvo a su cargo la apertura del evento.
Pero el mundo por sí solo no solucionará los problemas de la Argentina y los argentinos sino que lo que debe encargar nuestro país es un proceso de reindustrialización
Cuando todo parecía encaminarse hacia el peor de los mundos para la bancada del partido centenario, se morigeraron los ánimos y comenzarán a negociar nuevas pautas de convivencia.
En el final de su presentación ante la Comisión de Presupuesto, el secretario de Turismo respondió a las críticas hechas por los diputados de Unión por la Patria, aclarando porqué decidió sumarse al Gobierno.
La senadora nacional por Córdoba Carmen Álvarez Rivero, acompañada por el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Julio Cordero, convocó a un panel de expertos para debatir sobre el estado actual del sistema laboral y la necesidad de impulsar reformas que promuevan un sistema más eficiente, transparente y equitativo.
La Cámara baja se vistió de fiesta para rendir tributo al artista por sus 40 años de trayectoria en la música.
El Grupo Parlamentario de Amistad con Italia recibió este martes a Emanuele Tondi.
El presidente de la Comisión de Presupuesto protagonizó un fuerte cruce con la diputada de izquierda y en medio de la refriega se le avalanzó un diputado del bloque UP.
El funcionario amplió detalles sobre los giros presupuestarios al Servicio Nacional de Manejo del Fuego, tras la eliminación del Fondo Fiduciario de Bosques Nativos. Anunció, además, obras en la Ruta 40 y en el Complejo de Chapadmalal. La crítica para Chiqui Tapia.
En su planteo, el gremio APL responsabiliza a la Presidencia de la Cámara alta de no haber cumplido su palabra y le atribuyen el “único objetivo” de “atacar las fuentes de trabajo” en ese cuerpo.
Se realizará la segunda jornada del plenario que analiza los proyectos para modificar la norma de 2006, que resisten el oficialismo y sus aliados.
Así lo sostuvo la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Yanina Nano Lembo, ante la consulta de la diputada Julia Strada, que ironizó: "Quizás el presidente Milei votó una ley ideologizada".
El premio, distinguirá a aquellas empresas que han logrado aplicar con éxito los principios de la economía circular, un modelo que está transformando la manera en que las industrias operan.
Entre otros temas, se avanzó con un proyecto para crear el observatorio de la obra pública y un Registro Nacional de Protección a las Personas, Medioambiente y Bienes.
Más de 20 expositores disertaron ante la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados en la que se puso a consideración tres proyectos de modificación a la Ley de Contrato de Trabajo sobre actualización y repotenciación de los créditos laborales por depreciación monetaria.
En su exposición ante diputados, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Yanina Nano Lembo, detalló que su área recibirá un presupuesto de 4 billones de pesos, que se destinará mayormente a prestaciones alimentarias.
La comitiva conformada por representantes de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO) y empresarios del país asiático se reunieron con el gobernador Raúl Jalil y funcionarios de su gobierno.
Estarán destinados a la compra, construcción, ampliación y finalización de inmuebles en la Provincia.
Los mayoristas aseguran que si se baja el IVA para productos alimenticios de primera necesidad, que integran la canasta básica, "habría mayores ventas y eso compensaría la recaudación".
El diputado nacional y presidente del Partido Solidario rechaza las declaraciones del presidente Milei contra CFK y afirma que son "peligrosas e inadmisibles".
El titular del partido, el diputado Diego Giuliano, reclamó "unidad" frente a Milei. "Seguiremos juntos en la medida que no rompan el bloque", lanzó.
El Poder Ejecutivo realizó una modificación de la Ley 26.165 a través de un DNU publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno tomó la decisión de disolver la Administración Federal de Ingresos Públicos en el marco de “la reducción del Estado y la eliminación de estructuras ineficientes”. Desde el oficialismo celebraron la noticia, mientras que la oposición dura criticó la medida.
La fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud a fin de crear conciencia y promover en las mujeres los controles para un diagnóstico a tiempo.
Se trata de una iniciativa de Silvia Imas (VxM) que pidió derogar la Ley N° 2587 que regula la contraprestación publicitaria de los Medios Vecinales de Comunicación Social.
El legislador de Unión por la Patria (UP) cuestionó con dureza los dichos del presidente de la Nación contra la ex vicepresidenta y convocó “al resto de las fuerzas políticas y sociales democráticas a expresar también su rechazo a este Gobierno”.
La Comisión de Presupuesto recibió a la Jefatura de Gabinete, que dio detalles acerca de los gastos que prevén llevar el próximo año.
Entregaron un beneplácito por la consagración de la Selección Argentina de fútbol profesional masculino, al coronarse campeón de América por 16° vez. En el acto estuvo presente el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.
Es presidente de la UCR Junín analiza la intención de expulsar a cinco diputados del bloque del partido centenario.
Se entrevistará con el gobernador Figueroa, y también visitará Vaca Muerta. Estará dos días en esa provincia patagónica.
El bloque radical mantendrá este martes una reunión de bloque que puede resultar definitiva.
La integra la flamante secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, y es coordinada por Emilio Apud.
Con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se le entregó a esta institución privada de bien público la Mención de Honor “Dr. Juan Bautista Alberdi”.
A través de X, el cordobés Pablo Carro cuestionó una serie de medidas del Gobierno nacional y aseveró que “quieren llevarse puesta la democracia”.
Presidenta del Bloque de Unión por la Patria en el Senado de la provincia de Buenos Aires se expresó sobre las recientes declaraciones de presidente Milei en referencia a Cristina Fernandez de Kirchner.
Con la rúbrica del secretario general, Norberto di Próspero, desde APL recordaron que “el intento de magnicidio que sufrió la expresidenta es suficiente muestra de lo que genera denostar a una dirigente política”.
El expresidente de la Nación disertó en la Bolsa de Comercio de Córdoba en presencia de legisladores que integraron Juntos por el Cambio. Dio detalles de su incursión en el rearmado de la Secretaría de Energía. La respuesta de Oscar Agost Carreño.
El jefe de bloque de Encuentro Federal se aleja cada vez más de la postura dialoguista frente a las acusaciones del presidente Javier Milei. Un cruce que comenzó en la última sesión en Diputados y tuvo un nuevo round en X.
Se realizará entre el 23 y 25 de octubre en el Espacio DUAM de la ciudad de Neuquén, donde los tomadores de decisión de la industria brindarán su visión de la actualidad, tendencias e inversiones.
El jefe comunal fue el único de sus pares, presente en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, donde se llevó a cabo la 60º edición del Coloquio de IDEA. Estuvo acompañado por el titular del IERAL de la Fundación Mediterránea.
El proyecto comenzó en 2019 y actualmente cuenta con más de 100 ecopuntos. El Municipio informó qué día corresponde a cada localidad dentro de la comuna.
El presidente de la Nación expresó en una entrevista televisiva: “Me encantaría ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro”. Desde el principal bloque opositor resaltaron que el jefe de Estado “emplea un lenguaje violento y temerario”.
A través de un proyecto de resolución, el chubutense Carlos Linares consideró que el presidente incurrió "en un acto grave" por su frase sobre el "cajón del kirchnerismo". Además, puso en duda "su estado de salud mental".
Todas las reuniones previstas para esta semana en la Cámara baja. El Senado, con poca actividad, tratará convenios internacionales que cuentan con media sanción.
La peronista Claudia Neira impulsó una iniciativa para que el Ministerio de Seguridad de detalles acerca de las políticas de seguridad que se implementan allí y obtener precisiones sobre el operativo que se llevó a cabo en los alrededores de la Alcaidía N° 7.
La legisladora porteña también apuntó contra otros dirigentes peronistas, quienes se mostraron en contra de las declaraciones de la ex mandataria. “Lo único que hacen es victimizarse con un discurso poco peronista, bastante progresista”, señaló.
Se trata de un pedido del legislador de Republicanos Unidos (RU) Yamil Santoro, quien presentó un reclamo administrativo a la presidencia de la Cámara alta, ya que consideró que el homenaje es “inapropiado” y que “contraviene el Decreto/Ley 5158, que prohíbe rendir honores a personas vivientes con monumentos o estatuas”.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes expondrá ante la comisión este martes. Además, habrá otra reunión este jueves, con la presencia de Carlos Torrendell, secretario de Educación.
El proyecto de la bonaerense Juliana Di Tullio será puesto a consideración en una reunión de la Comisión de Salud el miércoles. También se tratará una iniciativa para intensificar la campaña nacional de prevención del cáncer de mama, a través de Geo Rosa, durante el mes de octubre.
Luego de la polémica frase de Javier Milei, diputados de todos los sectores le contestaron al primer mandatario.
Con relación al Pro y las próximas elecciones, imagina que en 2025 estén “juntos defendiendo las ideas de la libertad”.
Dijo que la expresidenta respeta la posición del gobernador, “pero le duele” la falta de respaldo. Para quién era lo de Judas y Poncio Pilatos.
El relato de campaña hablaba de achicar el Estado y liberar a los emprendedores, pero la realidad es otra: las políticas implementadas asfixian a quienes generamos valor y empleo en el país.
Mientras las protestas estudiantiles no ceden, el Gobierno ya se desentiende de ellas. Explora acuerdos en el peronismo y se despreocupa por nuevos desafíos en el Congreso, desatendiendo advertencias sobre números ajustados y lealtades frágiles.
Hacemos un corte parcial de mitad de año del conteo de iniciativas presentadas por diputados y senadores nacionales.
El evento se realizó en el Edificio del Molino, con la presencia del embajador noruego.
La guardería presenta problemas estructurales en sus instalaciones que fueron detectadas por la Dirección de Obras de la Cámara alta y por el Gobierno de la Ciudad.
La exmandataria se disputará la conducción del PJ contra el gobernador riojano Ricardo Quintela. Enlistó en su nómina a los dos jefes de bancada de Unión por la Patria en el Congreso de la Nación.
La senadora jujeña Carolina Moisés se despidió sentidamente del exministro de Salud fallecido este viernes 18 de octubre del 2024. Un repaso por la trayectoria de Ginés González García.
Como cada año, Resorts Condominiums International presentó este evento cumbre en la industria de la propiedad turística en Latinoamérica.
Se trata de la Metalúrgica De Pedro SRL, ubicada en la provincia de Tucumán. “Somos una empresa metalúrgica con amplia trayectoria en el NOA dedicada desde el año 1982 a dar soluciones para la industria de distintos rubros”, destacó el titular.
Las deliberaciones tuvieron lugar en varias sedes habilitadas en las facultades y en varios establecimientos educativos de la capital jujeña.
El exministro de Salud murió este viernes a los 79 años, producto de cáncer. Legisladores del espacio lo recordaron en redes.
El proyecto comenzó a ser tratado en Diputados esta semana, y pretende modificar los plazos, la Bicameral y los temas a modificar por decreto. Qué dijo sobre Macri y lo ocurrido en la Secretaría de Energía.
El presidente de la UCR y senador nacional expresó en una entrevista: “Hay un desembarco de Macri en el Gobierno: si le entregan negocios, él vota cualquier cosa”.
La autora de la iniciativa es la cordobesa Carmen Álvarez Rivero en la cual propone incentivos para la contratación mediante reducciones temporales en cargas sociales y un marco jurídico con un nuevo tipo de contrato temporal.
La reunión tuvo como eje en promover las relaciones diplomáticas. Los integrantes del GPA mantuvieron un encuentro virtual con la embajadora argentina ante la OEA, Sonia Cavallo.
Se trata del monobloque “Compromiso Liberal Republicano (CLR)”, encabezado por el legislador Pablo Donati, quien responde a Ricardo López Murphy.
El auditor de Unión por la Patria dio a conocer un informe de la AGCBA en el que se advierte sobre irregularidades en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) y el Tango Buenos Aires Festival y Mundial de Baile.
La iniciativa es impulsada por el diputado Santiago Cafiero para saber el impacto en la pérdida de empleo, el impacto ambiental, en las economías regionales en relación a las exportaciones que se verán afectadas, entre otros aspectos.
La Legislatura porteña le dio aprobación inicial a la ley sobre inmuebles protegidos, en cuyo listado quedó excluida la Bombonera, lo que le permitiría al club iniciar las obras de remodelación.
La norma fue publicada este viernes en el Boletín Oficial. La papeleta contendrá toda la oferta electoral y el elector deberá marcar la opción de su preferencia.
A través de un enfático comunicado plantearon su apoyo a la exmandataria para que ejerza la presidencia del PJ nacional.
El integrante del bloque liberal señaló que “no descansaremos hasta que se garantice que todos los responsables rindan cuentas”.
Luego de haberla visitado en Madrid, la presidenta del Senado enfatizó que “hoy se termina la proscripción de Isabel Perón impuesta por los mismos que hoy dirigen el partido político que lleva su apellido”.
Los diputados de las diversas bancadas que conforman la Legislatura porteña decidieron, en el marco de la sesión de este jueves, que el proyecto vuelva a las comisiones correspondientes para continuar siendo evaluado.
La vicepresidenta de la Nación estará presente este jueves en el Salón de las Provincias del Palacio Legislativo, en donde encabezará la inauguración de una escultura con la figura de María Estela Martínez de Perón.