El ministro de Relaciones Exteriores argentino faltó al evento que se llevó a cabo en el Vaticano organizado por el Papa Francisco. Legisladores opositores cuestionaron la actitud de Cancillería como “un desprecio hacia la historia y la diplomacia”.
El ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, se ausentó este lunes en el acto conmemorativo sobre los 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad con la República de Chile que fue convocada por el Papa Francisco con el fin de celebrar en El Vaticano, las cuatro décadas que ambos países llevan fortaleciendo sus lazos, luego del conflicto por el Canal de Beagle.
Tras dicha decisión, legisladores de la oposición criticaron la postura del canciller. “El Faltazo de Argentina al acto por los 40 años del Tratado de Paz y Amistad con Chile en el Vaticano es una ofensa a la historia y a quienes trabajaron por la paz. La diplomacia no puede depender de caprichos políticos. Hago un llamado a respetar este legado y nuestra soberanía”, cuestionó el fueguino radical Pablo Blanco.
En el mismo sentido, la senadora de UP Eugenia Duré lanzó: “GRAVE! El presidente Milei decidió que Argentina esté ausente hoy en el acto conmemorativo por el 40° aniversario de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, en el Vaticano”.
“La ausencia de los representantes argentinos es un gesto más de profundo desprecio por la diplomacia papal y sobre todo por el trabajo que vienen llevando adelante Argentina y Chile, para fortalecer la hermandad, la cooperación, el intercambio y la confianza”, señaló la fueguina.
Así, recordó que el Tratado de Paz y Amistad, firmado en 1984, tiene una “enorme importancia en nuestra historia, ya que puso fin al conflicto del Beagle que llevó a ambos países hasta el borde de la guerra en diciembre de 1978”.
“Como senadora nacional de Tierra del Fuego AIAS, ratifico mi compromiso de trabajar por el diálogo y la paz. Es por eso que le solicito al presidente y al canciller revean la postura argentina en cuanto a la política exterior ya que con estas actitudes perjudica a nuestro pueblo”, expresó.
En tanto el diputado de UP Eduardo Valdés compartió el comunicado emitido por ex cancilleres argentinos y manifestó: “¡VIVA LA PAZ ENTRE CHILE Y ARGENTINA! Viva el Papa Juan Pablo II y el Cardenal Antonio Samoré. GRACIAS JUAN PABLO II, PAPA DE LA PAZ”.
En el mismo sentido se pronunció el senador nacional Eduardo "Wado" De Pedro, quien recordó que el Tratado de Paz y Amistad con Chile fue “un acuerdo histórico que evitó un conflicto armado y marcó el camino hacia la cooperación entre dos pueblos hermanos. Este logro fue posible gracias a la mediación del Papa Juan Pablo II y la diplomacia vaticana, que mostraron cómo el diálogo puede construir la paz”. Y en ese sentido lamentó que el Gobierno de Javier Milei “decida ausentarse de los actos conmemorativos en el Vaticano, deshonrando un legado que representa lo mejor de nuestra historia diplomática. Frente a un mundo en conflicto, Latinoamérica es una región de paz, una realidad que debemos honrar y preservar. Argentina debe seguir apostando al entendimiento y la cooperación internacional. La paz no es solo un recuerdo, es una responsabilidad”.