La legisladora del Pro cargó contra los diputados ausentes, y advirtió que “no nos comemos más el verso, no creemos en las casualidades ni en los imprevistos”.
Indignada por haberse caído una sesión en la que había puesto sus mayores esfuerzos y que esperaba pudiera llevarse a cabo finalmente este jueves, Silvia Lospennato desarrolló un discurso durísimo, que arrancó advirtiendo que “hoy los corruptos van a estar festejando; también van a festejar los terroristas, porque no van a poder ser juzgados porque no se aprobó juicio en ausencia… Van a festear todos los delincuentes, porque van a seguir robando porque no se aprobó la reiterancia”.
“Pero todos sabemos que esta sesión se cayó porque la impunidad es muy poderosa en la Argentina, muy poderosa”, enfatizó la diputada del Pro, que dijo tener la confirmación que le había dado cada uno de los bloques sobre los diputados que concurrirían a la sesión. “Porque no nos comemos más el verso, no creemos en las casualidades ni en los imprevistos”, exclamó, y admitió que la semana pasada, “con buena fe creí en los diputados que no habían podido venir habían tenido imprevistos…”, señaló, y al borde del llanto sentenció: “Hoy me siento burlada. Pero la verdad, no es a mí, ni a ninguno de los diputados que estamos acá le hacen esto… se lo hacen al pueblo argentino”.
“Los diputados que no vinieron creen que los corruptos merecen impunidad; los diputados que no vinieron creen que los corruptos tienen que tener fueros; los diputados que hoy no vinieron creen que van a poder seguir haciendo política haciendo impunidad. ¡Pero les voy a decir una cosa: la gente ya cambió! No importa que no los estemos representando, la gente ya cambió. Y la gente va a juzgar a los que sean cómplices de la impunidad”, advirtió.
Al final, dijo que el último mensaje es para la justicia, a la que atribuyó “una deuda enorme para con los ciudadanos; los juicos de corrupción llegan a condena solo en los 2% de los casos. Nadie investiga al poder. Somos un país pobre, somos un país con poca esperanza de progreso porque dejamos que nos gobiernen los corruptos, las castas de todo tipo –sindical, empresaria, política- que no representan a un pueblo sufrido que quiere salir adelante. Pero ese pueblo sufrido se los va a decir en las urnas. Los ciudadanos van a mirar con lupa quienes son los que no vinieron para garantizarle impunidad a los corruptos. Ellos no merecen representar al sagrado pueblo argentino”, concluyó.