Magistrados referenciados en el papa Francisco exhortaron a las autoridades a presentar soluciones “realistas” y “que respeten los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad habitacional”.

La medida, impulsada por el diputado liberal Yamil Santoro, apuesta a la innovación mediante incentivos fiscales para empresas y personas que financien proyectos estratégicos

La omnipotencia de estos “nuevos salvadores antipolíticos” es apabullante, tanto como chambona por el nivel de las herramientas que usan para poner de manifiesto el cambio.

En tiempos de revisionismo por parte del actual Gobierno, veamos cómo fue la votación que se llevó a cabo en 2012. El voto de actuales funcionarios del Gobierno de Javier Milei, legisladores oficialistas y actuales aliados que integraban el Poder Legislativo hace más de 12 años cuando se sancionó la modificación al artículo 80 del Código Penal.

A través de un proyecto de declaración, la principal bancada opositora explicó que “no hace falta conocer mucho de historia para saber cuáles serán los costos del regreso pasivo a ese mundo”. Advierten que el acuerdo implicaría la ruptura del Mercosur.

El proyecto de resolución lleva las firmas del Pro, la UCR y la CC. En los fundamentos detallan cómo es el accionar de la organización y advierten sobre la expansión en otros países de América Latina como Perú, Chile y Brasil, entre otros.

Era hasta ahora directora general del Observatorio de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores. Muy cercana a Victoria Villarruel, no la mencionó en su anuncio en las redes.

A través de las redes, diputados y senadores se manifestaron en contra de la propuesta que impulsa el Ejecutivo que, además, propone a eliminación del cupo trans y el DNI no binario. Ya anticiparon que si pasa por el Congreso lo van a rechazar.

Luego de la presentación hecha por el diputado Hernán Reyes, Luana Volnovich salió a contestarle y el legislador insistió con sus datos.

Desde el bloque de Unión por la Patria presentarán la próxima semana una denuncia penal por los dichos del presidente que son “de una enorme gravedad y peligrosidad porque incitan y convocan a la violencia”.

Ese sería uno de los objetivos de una ley que quiere debatir en el Congreso este año, que prevé también la eliminación del cupo trans y el DNI no binario.

Desde el oficialismo y la oposición ponderaron el anuncio presidencial, más alá de que lo de las retenciones sea temporal. Aunque también hubo algunos reparos.

La denuncia la presentó el diputado nacional Esteban Paulón luego de que el jefe de Estado apuntara contra la ideología woke, que calificó como “el cáncer que hay que extirpar”. El legislador llamó a los episodios denunciados como “una gravedad nunca antes vista en democracia”.

El pedido de informes fue impulsado por diputados que responden a Sergio Massa dentro de Unión por la Patria. La denuncia fue tomada de un artículo periodístico mencionado en los fundamentos. “Cualquier irregularidad en su supervisión afecta a la seguridad de los pasajeros y la confianza en el sistema aéreo nacional”, indicaron.

La nota enviada por el diputado Maximiliano Ferraro es para que funcionarios del Ejecutivo brinden explicaciones sobre la licitación de la Vía Navegable Troncal. En tanto desde UP piden escuchar a trabajadores del sector marítimo y fluvial que “se encuentra en estado de alerta por la desregulación”.

Un informe del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires consigna la realización de 7.667 escrituras por un monto total de $819.375 millones en el mes de diciembre.

La jornada se llevará a cabo este jueves 23 de enero en el Río Sarmiento al 400 y se atenderá por orden de llegada. El Gobierno local ejecutará 30 esterilizaciones, comenzando a las 9, y aplicará vacunación antirrábica y desparasitación de 13 a 16.

Para fortalecer ese perfil, el gobernador Rolando Figueroa se reunió con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi.

Georgalos, como compañía nacional líder del sector alimenticio, ha seleccionado al torneo profesional de fútbol argentino como marca insignia en los proyectos comerciales para llevar a cabo sus planes de marketing y comunicación.

El Ejecutivo está trabajando en un proyecto que modifica la Ley de Migraciones para restringir la entrega de residencias a extranjeros. El proyecto también incluye el arancelamiento sanitario y universitario a extranjeros no residentes.

Alex Campbell asistió esta semana a la ceremonia en la que tomó posesión el nuevo presidente estadounidense, como así también participó de una serie de eventos con distintos líderes de latinoamérica.

Para Bertie Benegas Lynch fue “una lección y un llamado al mundo para retomar la senda civilizadora de los valores morales”. Un diputado del Pro también lo defendió ante las críticas.

Fuertes críticas de parte de la oposición legislativa tras las expresiones del presidente argentino en el foro económico en Suiza. Le piden respetar “el pacto democrático sobre el cual se funda nuestra convivencia”.

Así lo confirmó a parlamentario.com el misionero Martín Göerling Lara. El encuentro será el martes 28 a las 16. El senador del partido amarillo también dio detalles del encuentro que mantuvieron este miércoles con el jefe de Gabinete y la vicepresidenta.

Desde la CC investigaron y denunciaron a la mafia de los medicamentos y a la extitular de la obra social de los jubilados, actual diputada nacional. Elisa Carrió y el legislador porteño Hernán Reyes, difundieron irregularidades registradas durante 2023.

El diputado de la CC cuestionó el “ensordecimiento republicano”, al que explicó como “acción y efecto del presidente Milei para dejar sordos (y mudos) a los otrora republicanos y demócratas semi-leales”.

La reunión duró poco más de una hora, en donde los jefes de bloques aliados y dialoguistas intercambiaron opiniones con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respecto a la eliminación de las PASO, ficha limpia y los proyectos penales. Qué dijeron sobre los pliegos a la Corte Suprema. La fecha tentativa para ir al recinto.

El senador de Unidad Ciudadana cruzó al presidente de la Nación por la carta que publicó en X en defensa de Elon Musk, tras las acusaciones de gestos nazis.

Con fecha para el jueves 13 y viernes 14 de febrero, los ejes temáticos serán: creatividad, tecnología, pensamiento crítico, metacognición, ética, consciencia.

El Municipio ofrece servicios gratuitos de castración, vacunación antirrábica y talleres de adiestramiento de mascotas. Qué días son las inscripciones.

Argentina tuvo superávit en la balanza comercial energética en 2024. Cerró el año con 852 millones de dólares en positiva merced al crecimiento de las exportaciones y una importante reducción de las importaciones. Es el más alto de los últimos 18 años.

A través de un posteo en redes, Javier Milei respaldó a Elon Musk a quien acusaron de hacer gestos nazis y lanzó un mensaje amenazante contra la izquierda: “Los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad. Zurdos hijos de putas".

El ministro de Economía apuntó contra los gobernadores por el reclamo de bajar las retenciones al campo: “No necesitamos que nos recuerden que vinimos a sacar impuestos”. El diputado de Encuentro Federal le retrucó: “Los productores no pueden más”.

La reunión será en este caso en el Senado y contará con la presencia de Guillermo Francos, senadores propios y dialoguistas, y la titular de la Cámara.

Al término del encuentro, los jefes de bloques aliados, Cristian Ritondo (Pro) y Oscar Zago (MID), adelantaron cuáles son las fechas que maneja el oficialismo para sesionar en el recinto de Diputados. Quiénes estuvieron en la reunión de Balcarce 50.

Se trata de dos pedidos de informes dirigidos al presidente Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones. En ambos textos, acusaron al Gobierno de “desfinanciamiento, vaciamiento y cierre de efectores y de políticas públicas” contra la salud pública.

La diputada de Encuentro Federal pide saber de qué manera se ha autorizado la emisión de pasajes para funcionarios de Aerolíneas Argentinas tras darse a conocer los viajes del vicepresidente de la empresa a Brasil y de un funcionario a Punta del Este.

A través de X, el diputado K cuestionó el temario de sesiones extraordinarias y se refirió al nuevo proyecto de ficha limpia: “Peor que impulsen una ley para que el Parlamento proscriba una dirigente política”.

Ramiro Marra generó gran polémica en redes sociales con un pedido de recuperar el espacio público.

El aporte será de 7000 millones de pesos que estarán destinados a tareas de reparación de viviendas y edificios afectados por los incendios.

Se trata de una acción que tiene como finalidad fomentar que los y las visitantes conozcan la diversidad de ofertas y también alentar el consumo de productos y servicios locales.

La compañía argentina estima la exportación del producto en 10 millones de toneladas. El acuerdo, además contempla la cooperación en litio y otros minerales críticos y la exploración  producción de hidrocarburos.

Según el autor, lo que viene para este año es un ajuste más severo, y ni el presidente ni su ministro de Economía quieren asumir ese debate en el Parlamento.

La iniciativa propone la eliminación inmediata de todos los derechos de exportación que rigen actualmente sobre los productos agropecuarios y sus derivados.

El jefe de Gabinete se reunirá a las 15 de este martes con bloques aliados. Así, anticipó que lo mismo hará la próxima semana con senadores. ¿Qué dijo sobre el faltazo de Miguel Pichetto al encuentro de esta tarde?

Será este martes, con la presencia del jefe de Gabinete y diputados aliados y dialoguistas. Para la próxima semana se prepara una reunión con senadores, sin la presencia de Victoria Villarruel.

La iniciativa es parte de la estrategia de Fabricaciones Militares para mejorar su gestión financiera y operativa, reafirmando su compromiso con la eficiencia en el uso de recursos.

A través de un video en X, el diputado de LLA cargó contra el gobernador de Salta y contra la Coalición Cívica, con quienes se refirió bajo el término “gata flora”. La discusión sobre un artículo de la Ley de Bases.

En el proyecto de resolución encabezado por la diputada nacional Ana María Ianni, y acompañado por varios integrantes de UP, aseveraron que “en el punto máximo de aproximación, la aeronave apagó su transpondedor”.

Legisladores del oficialismo y la oposición dialoguista destacaron la asunción de Donald Trump como 47º presidente de los Estados Unidos de América. Por su parte, los opositores a Javier Milei, presente en el Capitolio estadounidense, se mostraron críticos ante la noticia.

Infancia en Deuda junto a otras organizaciones presentaron un amparo contra el Congreso para exigir que la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes no quede acéfala a partir de febrero.

El jefe comunal recorrió la construcción del futuro espacio cultural, ubicado en la intersección de las calles Ombú y Estrada. Contará con una superficie de 1.200 m2, un auditorio central con capacidad para más de 270 espectadores, camarines y más. 

En su 5° aniversario, GOcuotas permite vender y comprar en hasta 6 cuotas sin interés con todas las tarjetas de débito y prepagas. En los últimos días ha alcanzado los 2.7 millones de usuarios.

Serán cuatro semanas que comienzan este lunes 28 de enero. Además de la reforma electoral, hay otros cinco proyectos en el temario.

El Gobierno provincial actualizó los valores que estaban vigentes desde el 2023. El aumento será del 591%.

La primera prohíbe a las personas condenadas en segunda instancia no pueden postularse como candidatos. En cuanto a la segunda iniciativa establece una modificación en el artículo 25 de la Ley de Impuesto a las Ganancias.

El periodo se extenderá desde este lunes 20 de enero hasta el viernes 21 de febrero. Siete son los proyectos a tratar que se encuentran en diferentes situaciones parlamentarias, entre ellos, el de ficha limpia que envió el Ejecutivo. A partir de este martes, se llevarán a cabo las reuniones con bloques dialoguistas para definir un cronograma de trabajo y acercar posiciones.

La diputada de UP apuntó contra el Poder Judicial: “Es imposible hablar de ficha limpia con una justicia sucia”, y planteó: “Ese es el poder que va a definir quién quiere y no que sea candidato”. Así, adelantó: “Por eso no vamos a convalidar esto”.

Alertan sobre una etapa de “democracia condicionada” y ya salen en resguardo de la expresidenta Cristina Kirchner, de quien dicen que defenderla es “defender la democracia”.

Tres comisiones de la Cámara de Diputados y cuatro del Senado son las que tendrán que reunirse para emitir los dictámenes necesarios para tratar en el recinto luego los proyectos que necesitarán dictámenes.

El pedido fue presentado por un grupo de formoseños encabezados por el diputado Gildo Insfrán, argumentando su ilegalidad e ilegitimidad.

El senador nacional definió al primero como “juez mutante”, calificó de “pericia trucha” la realizada por Gendarmería, que determinó que se trató de un crimen y se manifestó dispuesto a ser careado “con cualquiera”.

El texto será tratado a partir de este lunes en la Cámara de Diputados y tendrá que atravesar también el Senado. Alcanza e inhabilita a las personas condenadas en segunda instancia por delitos vinculados a la administración pública.

Si bien este lunes comienza el período extraordinario, Espert relató en un posteo que la reunión tuvo como temas “al derrumbe de la inflación y cómo salvar a la Provincia de Buenos Aires de la debacle kirchnerista”.

Fue designado por el intendente de ese distrito, que esta semana había relevado a su antecesor, tras un episodio de inseguridad.

Teniendo en cuenta que la vicepresidenta queda a cargo del Ejecutivo por una semana, Pablo Todero le hizo una particular recomendación a través de las redes sociales.

El diputado del partido amarillo Martín Yeza expresó: “En lo humano son actitudes que al final del camino no son del todo sanas”. Por su parte, el radical Fernando Carbajal apuntó: “Nadie se hace oficialista GRATIS. Todo lo demás es verso”.

En la iniciativa solicitan saber cuáles son las acciones en curso en Epuyén y en el Parque Nacional Nahuel Huapi para el control y mitigación de los incendios. También piden saber los motivos por los que el Gobierno nacional decidió no prorrogar la Emergencia Ígnea.

En un informe detallado, la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública detalló que “el cálculo de recursos y el nivel de gastos de la prorroga del Presupuesto 2023” es inferior al proyecto enviado por el Gobierno, el cual quedó sin ser tratado.

Serán cinco semanas de período extraordinario con un temario compuesto por siete proyectos. Cuándo sería la primera reunión del jefee de Gabinete con diputados aliados y dialoguistas.

El intendente de Tres de Febrero lo anunció a través de X. Agradeció a Javier y Karina Milei, y al titular de LLA en provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. "Me sumo a este proyecto con el compromiso de aportar mi experiencia", explicó.

El Gobierno había incluido en la Ley Bases la derogación de la Ley 27.705 de Plan de Pago de Deuda Previsional, sancionada en febrero de 2023, para que quienes no cuentan con los aportes necesarios puedan acceder a una jubilación.

Los diputados porteños de la CC presentaron un proyecto de ley para exigir que se dé pleno cumplimiento de la autonomía de la Ciudad. El reclamo se basa en la reforma del 94, un fallo de la Corte del 2017 y la Ley Cafiero.

A través de un proyecto, el titular del bloque en Diputados solicita a la a directora ejecutiva de ARCA –ex AFIP- para que informe de manera “precisa y detallada” las razones de la falta de reglamentación del artículo 229 de la Ley Bases que ya lleva siete meses.

Se trata del correntino Lisandro Almirón quien expresó: “Los ciudadanos no tenemos por qué soportar algo que no nos representa", al mismo tiempo apuntó contra candidatos que arman listas "para facturar impresiones de boletas carísimas" cuyo costo "recae sobre el Estado".

En la iniciativa también solicitan la presencia del titular de ANSeS, el responsable del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y al presidente de la Comisión Nacional de Valores por la venta de acciones a la empresa ByMA, perteneciente a Nicolás Caputo.

El proyecto contó con el apoyo de la justicia tras el fallo del juez federal Ariel Lijo, candidato del oficialismo a la Corte Suprema, para preservar los espacios de la memoria y mantener el personal que se desempeña en estas áreas.

Son más de una decena, en Diputados y el Senado, y de todos los tipos y sectores. Igual, en estas extraordinarias se tendrá en cuenta solo el proyecto del Ejecutivo, que tendrá dificultades para aprobarlo.

Fue después de que se registrara la muerte de un policía a manos de motochorros, en Castelar.

El Municipio de Morón, a través del Consejo Municipal de Economía Social, representó a la Argentina en el evento internacional que promueve el cooperativismo como motor de desarrollo local y sostenible.