Se trata de un proyecto de ley de Ana María Ianni, quien sostuvo que “coincidimos con el espíritu” del DNU 04/25, “pero no podemos dejar pasar que un decreto no es la técnica legislativa correcta para abordar este tema, porque trata sobre un asunto impositivo”, remarcó.
Luego de que este martes se publicara en Boletín Oficial el decreto 04/2025 por el que el Gobierno nacional prorrogó el Fondo Nacional del Turismo hasta el 2027, desde la oposición acusaron al Poder Ejecutivo de no cumplir con el artículo 99 inciso 3 de la Constitución. En tal sentido, la diputada nacional Ana María Ianni (Unión por la Patria) presentó un proyecto para que la extensión sea hasta el 2035, pero criticando al oficialismo por legislar en materia tributaria.
En los fundamentos, la legisladora santacruceña advirtió que “coincidimos con el espíritu de la norma, pero no podemos dejar pasar que un decreto no es la técnica legislativa correcta para abordar este tema, porque trata sobre un asunto impositivo”. Desde la principal bancada opositora hicieron énfasis en que el Poder Ejecutivo viola al artículo 99 inciso 3 de la Constitución Nacional, el cual establece la prohibición de que el Gobierno legisle en materia tributaria.
El DNU 04/2025 que dicta el presidente @JMilei prorrogando hasta el 31 de dic de 2027 el Fondo Nacional de Turismo (art. 24, Ley 25.997) es inconstitucional porque legisla en una materia prohibida por el Art. 99 inc. 3 de la CN ( materia tributaria).
— Carolina Gaillard (@CaroGaillard) January 6, 2025
“El Fondo se financia con varios recursos, pero principalmente con el 7% del impuesto incluido en el precio de los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior”, remarcó Ana María Ianni. “El Poder Ejecutivo no tiene atribuciones sobre cuestiones tributarias, y lo más conveniente, para evitar la eventual conflictividad jurídica y encuadrar la norma en el marco legal correspondiente, es la sanción de una Ley”, completó.
El proyecto que impulsan desde UP propone que el 50% de lo recaudado por los trámites arancelarios administrativos referentes al turismo realizados por la Subsecretaría de Turismo, se destine al fomento del turismo nacional, con la finalidad de apuntalar más al sector.
La continuidad del fondo ya fue planteada por Ianni en 2023, durante su mandato como senadora nacional, y el año pasado, en la Cámara de Diputados, se abordó nuevamente la cuestión con una iniciativa para incorporarlo al Presupuesto 2025, que finalmente no fue tratado en el Congreso de la Nación.
Bajo el objetivo de consolidar una herramienta para la sostenibilidad y el crecimiento del sector turístico argentino, acompañaron con su rúbrica María Parola, Ariel Rauschenberger, Pablo Todero, Carolina Gaillard, Pablo Yedlin, Carlos Heller, Sergio Palazzo, Nancy Sand, Christian Zulli, Cecilia Moreau, Jorge Romero, Martín Soria, Gabriela Pedrali y Juan Manuel Pedrini.