Al igual que ocurre en cada una de las elecciones, la Legislatura porteña renovará la mitad de su cuerpo, por lo que tanto el oficialismo como la oposición podrían perder a sus principales figuras. En este informe Parlamentario detalla todos los nombres, bloque por bloque.
Con la mirada puesta sobre lo que será un año electoral intenso para la Argentina, Parlamentario le acerca este informe en el que le anticipa las bancas en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que pone en juego cada fuerza política y los nombres de los diputados que se despiden de la Casa.
Por primera vez en años, no es el oficialismo quien más bancas arriesga, sino que son los sectores opositores: es que tanto La Libertad Avanza (LLA) como Unión por la Patria (UP) ponen en juego ocho bancas cada uno. Seguido por Vamos por Más (VxM) que hace lo propio con seis; la Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev) con tres; el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) con dos; y el Partido Socialista (PS), Confianza Pública (CP) y Republicanos Unidos (RU) con una cada uno.
Pero más allá de la cantidad de bancas que se pondrán en juego en estos comicios, lo cierto es que todos los espacios se despedirán de algunas de sus principales figuras y caballitos de batalla en el recinto de sesiones.
Estas elecciones de medio término serán fundamentales para VxM, que vio reducidas sus filas significativamente en los últimos años. Por un lado, porque sus principales aliados como CP y la UCR-Ev decidieron mantenerse en bloques separados y así tener mayor libertad a la hora de imponer su propia agenda; y, por el otro, porque los tres legisladores que responden a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se sumaron a LLA.
En este contexto, el oficialismo despedirá a varias de sus principales figuras, dado a que ninguno de ellos podrá renovar su mandato: Claudio Romero (VxM), quien supo conducir la comisión de Presupuesto durante años y está fuertemente vinculado al larretismo; una de los soldaditos de Cristian Ritondo en la Casa, Paola Michielotto (VxM); el diputado vinculado a María Eugenia Vidal, Emmanuel Ferrario (VxM); y los lilitos Hernán Reyes y Cecilia Ferrero (VxM). Mientras que sí tiene la posibilidad de competir por un segundo mandato, el legislador que supo ser ex secretario de Mauricio Macri, Darío Nieto (VxM).
Los bloques aliados al oficialismo también pondrán en juego algunas de sus bancas. En lo que respecta a Confianza Pública, dejará ir a una de sus tres legisladoras, es que María Sol Méndez (CP) no cuenta con la posibilidad de renovar su mandato, tras ocho años consecutivos en la Legislatura.
Sin embargo, el radicalismo arriesgará tres bancas, aunque todos sus diputados tienen la posibilidad de ser reelectos: Lucio Lapeña, Gustavo Mola y María Inés Parry (UCR-Ev). Mientras que el Partido Socialista hará lo propio con la silla que actualmente ocupa Jessica Barreto, quien también podría renovar por otros cuatro años.
Por su parte, La Libertad Avanza también pone numerosas bancas en juego, entre ellas las de varios de sus principales referentes. Además, podría sufrir bajas debido a que legisladores que se sumaron a sus filas desde otros espacios también están culminando sus mandatos.
En ese sentido, de las filas originales de LLA, quien cuentan con la posibilidad de volver a ser reelectos son Lucía Montenegro, Rebeca Fleitas, Jorge Reta y Leonardo Saifert; mientras que la situación de Ramiro Marra es más delicada, debido a que semanas atrás fue expulsado del partido y su rol en la Legislatura porteña ahora es una incógnita.
Mientras que, sobre las nuevas figuras en el liberalismo, habrá dos bajas entre los soldaditos de Bullrich: por un lado, Juan Pablo Arenaza, quien tiene la posibilidad de competir por un segundo mandato, y por el otro, María Luisa González Estevarena, quien ya lleva ocho años en la Casa. En tanto Marina Kienast, que supo ser del riñón de Ricardo López Murphy, también culmina su primer mandato y podría aplicar nuevamente.
En estos comicios el peronismo también arriesgará numerosas bancas el peronismo, que también dejará partir a varios de sus principales bastiones dentro del Parlamento porteño. Quienes dejarán la casa debido a que ya llevan dos mandatos consecutivos son Juan Manuel Valdés (UP) y la nieta recuperada Victoria Montenegro (UP).
Mientras que, si cuentan con la posibilidad de aplicar por un segundo mandato Maia Daer, Berenice Iañez, Juan Pablo Modarelli, Juan Pablo O’Dezaille, María Magdalena Tiesso y Franco Vitali (UP).
Por otro lado, la izquierda pondrá en danza dos de sus tres bancas en la Legislatura porteña. Por un lado, la de Gabriel Solano (FIT), quien no puede renovar, y por el otro la de Mercedes Trimarchi (FIT), quien asumió hace unos pocos meses tras la salida de Alejandrina Barry.
En cuanto a Republicanos Unidos (RU), Yamil Santoro culminará su primer mandato, teniendo así la posibilidad de renovar por cuatro años más.
En tanto quienes aún tienen dos años más por delante en la Legislatura de la Ciudad se encuentran Matías López, Facundo Del Gaiso, Patricia Glize, Silvia Imas, Ignacio Parera, Graciana Peñafort, Sergio Siciliano, Gimena Villafruela (VxM), Matías Lammens, Matías Barroetaveña, María Bielli, Maia Daer, Claudio Ferreño, Victoria Freire, Alejandro Grillo, Andrés La Blunda, Claudia Neira, Delfina Velásquez (UP), Graciela Ocaña, Sebastián Nagata (CP), Edgardo Alifranco, Sandra Rey (MID), Eugenio Casielles, María del Pilar Ramírez (LLA), Aldana Crucitta, Francisco Loupias, María Fernanda Mollard, Guillermo Suárez, Manuela Thourte (UCR-Ev), Andrea D’Atri (FIT) y Pablo Donati (CLR).