¿Problemas en el “triángulo de hierro”? El joven Santiago aparece relegado por la secretaria general de la Presidencia, que gana poder con el armado de todas las listas.

Tal cual había adelantado parlamentario.com, el legislador liberal confirmó que finalmente liderará la lista del espacio, en lugar de su hermano, homónimo del candidato kirchnerista.

El diputado de UP apuntó contra el presidente de la Nación y el jefe de Gabinete, y aseveró que “cada vez que habla el ministro de Economía sube el dólar y el riesgo país”.

La comisión presidida por el senador radical Martín Lousteau vuelve a reunirse tras haber analizado la designación de Diego Kravetz en la subsecretaria de la SIDE en enero pasado. La hora de esta nueva reunión.

La jornada deportiva y conmemorativa "Malvinas nos Une" recorrerá puntos estratégicos del distrito para rendir homenaje a los héroes del conflicto de 1982. Comenzará en el centro de la ciudad y finalizará en el monumento de Malvinas.

Se trata de un programa que dispone de hogares de cuidado alternativo temporales para niños, niñas y adolescentes. La iniciativa fue presentada por el intendente Julio Zamora junto a un panel interdisciplinario de profesionales.

La senadora bonaerense y presidente de la bancada de UP Teresa García le respondió a Carlos Bianco y tensa la disputa por el proceso electoral de la provincia de Buenos Aires.

Proponen, a través de una reforma a la ley provincial de Educación N° 13.688, que la escuela retorne a la duración histórica que tuvo en la provincia y en el país, es decir, 7 años la primaria y 5 la secundaria.

A partir del 1ro. de abril quedará levantada la suspensión de aumentos que había extendido por decreto la vicepresidenta Villarruel, quien esta vez no optará el mismo camino y dejará el asunto en mano de los legisladores.

El tendido parte desde Vaca Muerta y llega a Saliqueló, según lo publicado hoy en el Boletín Oficial. La iniciativa es impulsada por Transportadora Gas del Sur (TCS).

La Comisión de Legislación del Trabajo fue convocada para este martes, a partir de las 10.30. El temario está compuesto por una decena de proyectos. El año pasado no se pudo avanzar.

Jefe del bloque oficialista del Senado, Ezequiel Atauche manifestó su orgullo por haber sido elegido senador del año y valoró lo alcanzado por La Libertad Avanza en su primer año de gestión, teniendo en cuenta el número de legisladores que tienen. Y habla de la necesidad de “llenar de diputados y senadores de LLA el Congreso”.

Así lo resolvió la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien consideró que se trató de "una disputa política" que "excede el ámbito punitivo". La defensa del diputado radical podrá apelar.

La titular del Senado viajará a Ushuaia para llevar a cabo el acto en homenaje a los héroes de la guerra de Malvinas. A través de sus redes, compartió la agenda que realizará durante la semana la Cámara de Senadores.

Le fueron enviadas las preguntas por escrito de los diputados al jefe de Gabinete, quien se espera concurra a la Cámara baja después de Semana Santa.

El diputado nacional, quien lidera la boleta de UP para las elecciones porteñas, se refirió a la jugada de Yamil Santoro y aseguró que el hermano de éste "hace ocho años vive en Alemania".

El debate será en el marco de una reunión de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca donde se pondrán a consideración dos proyectos sobre el tema. Previamente la comisión designará autoridades.

El legislador porteño analizó su postulación por la lista Libertad y Orden, minimizó su distanciamiento con la gestión de Javier Milei y analizó la candidatura de Manuel Adorni en la Ciudad.

La candidata a legisladora porteña por Evolución pidió trabajar las necesidades del distrito capitalino con “propuestas y compromiso” e insistió que desde ese espacio tienen “las ideas y la sensibilidad para hacer lo que falta”.

La candidata a legisladora porteña por la izquierda aseveró que ni al Pro ni LLA “le importa la ciudad ni los que vivimos y trabajamos en ella” y convocó a votar a la lista de unidad de ese espacio.

Llamaron la atención los últimos días los dichos del economista Ricardo Arriazu, que expresó su preocupación porque al presidente y al Fondo le gustan la flotación, y lanzó una advertencia.

Sería para emplazar a la Comisión de Presupuesto y llevar al debate los proyectos referidos al criptoescándalo, que ya cuentan con los dictámenes correspondientes.

Este 31 de marzo se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del padre de la democracia. El autor recuerda las banderas que el expresidente enarboló y condena a figuras actuales que a su juicio nos retrotraen a lo peor de nuestra historia.

En la Cámara de Diputados buscarán avanzar con ese proyecto de ley y con otras iniciativas que apuntan a mantener viva la memoria y a revindicar la figura de Osvaldo Bayer, “porque no hay topadora que pueda arrasar con la memoria de un Pueblo” afirmó Ianni

Presentaron un proyecto de repudio contra el diputado oficialista Lisandro Almirón, por expresiones que éste tuvo respecto de su colega Marcela Pagano.

Todo gobierno necesita un gran argumento, imbatible, compartido por la mayoría, para salir airoso de un debate electoral. En este caso es la inflación.

Se trata de Creo en Morón, y está integrado por miembros del Partido Justicialista de esa localidad del Oeste del GBA.

Crítico con los ajustes, el autor considera que la verdadera estabilidad no se logra a través de recortes indiscriminados y la exclusión de grandes sectores de la población.

Con el argumento de que hay que vencer al kirchnerismo, La Libertad Avanza está dispuesta a posibilitar que Leandro Santoro gane en la Ciudad, con tal de relegar allí al tercer lugar al Pro, convencida de que es el camino rápido para absorberlo.

La nómina libertaria de Yamil Santoro estará finalmente encabezada por el hermano de este, quien desembarca así en la política porteña.

Uno por uno, los principales nombres de las nóminas que participarán de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires.

El legislador repudió las declaraciones presidenciales sobre la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner.

El camino recorrido por el vocero presidencial, devenido a primer candidato a diputado porteño en las elecciones del 18 de mayo.

Luego de que hubiera trascendido este viernes que le dejaría su lugar en el primer lugar de la nómina de Unión Porteña Libertaria a su hermano, se supo este sábado que eso no sucederá y entonces habrá un solo Leandro Santoro cabeza de lista.

Ante su candidatura a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, el legislador porteño Yamil Santoro presentó un pedido formal para que el vocero no ejerza como tal durante su campaña electoral.

Luego de haber acordado con el Pro ir a las elecciones porteñas como alianza, el partido desarrollista rompió ese acuerdo y presentó este sábado a una de las sorpresas electorales de estos comicios en CABA.

Los presentes en el encuentro realizado en el Salón Blanco del Palacio Legislativo relataron que “fueron obligados a aportar desde el 2008” a un fondo por supuestas capacitaciones nunca habrían sido realizadas.

Hernán Lombardi y Laura Alonso completarán los primeros tres lugares de la boleta del oficialismo porteño. Sumaron a un exfuncionario de Jorge Macri a la lista y otra exdiputada nacional del Pro.

El periodista hace un análisis profundo sobre el encuentro de empresas mineras y autoridades nacionales y provinciales en la última reunión de la Comisión de Minería en la Cámara de Diputados.

La diputada nacional de Unión por la Patria criticó nuevamente al Gobierno nacional por la gestión en materia educativa y universitaria.

La senadora nacional fue confirmada como segunda candidata en la boleta de Volvamos Buenos Aires.

El pedido de informes fue solicitado por diputados del Por, quienes afirmaron que “en los últimos tiempos, se vienen dando una serie de eventos desafortunados de cortes de energías prolongados, que afectan a miles de usuarios que, según las fuentes especializadas, se deben a un proceso de desinversión”.

El director global de Reclutamiento en Brookes Westshore señaló que "los países más receptores de estudiantes internacionales han sido clásicamente Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Alemania".

En la reunión constitutiva fue designado como su presidente el diputado del Pro Gerardo Milman. Del encuentro participó la encargada de negocios de Polonia, Bogna Ruminowicz.

El evento fue realizado por el Grupo Parlamentario de Amistad con ese país a fin de conmemorar los 35 años de su Premio Nobel de literatura y 111 años del natalicio del escritor “más destacado” de la lengua española del siglo XX.

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial el Gobierno dejó sin efecto la licitación para la renovación de las vías y señalamientos del Ferrocarril San Martín. Por otro lado, desde el 1ro de abril quedará suspendido el ramal que conecta General Guido con Pinamar.

La diputada nacional, que será contrincante del vocero presidencial en las elecciones porteñas, advirtió que el Gobierno "está acostumbrado a confundir lo estatal con lo partidario".

El proyecto, presentado por el diputado Gerardo Milman, prevé que haya plataformas debidamente autorizadas, donde se puedan revender sin tope de precio.

Luego de las declaraciones del presidente Milei sobre la situación judicial de la titular del PJ, su hijo y diputado nacional lo llamó "león de cotillón".

El senador Pablo Blanco presentó un proyecto solicitando al Ejecutivo que informe sobre las medidas implementadas de bioseguridad y prevención para el personal de las instalaciones argentinas y del turismo.

En la misiva, los diputados hablaron de "una circunstancia de extrema gravedad institucional" ante la acefalía en que entrará el organismo.

Los integrantes del interbloque que conduce José Mayans consideraron que el presidente "busca tapar la crisis y la estafa $LIBRA" con sus recientes declaraciones sobre el futuro judicial de la exmandataria.

Los diputados locales celebraron la designación del actual vocero presidencial como cabeza de la nómina para los comicios del próximo 18 de mayo.

El jefe de Gobierno porteño impulsó un proyecto en la Legislatura porteña a través del cuál buscará instar al Ejecutivo Nacional a culminar todas las transferencias que aún restan. “La gravedad institucional que conlleva la afectación de la autonomía de la Ciudad, mantenida por décadas, conforma un estado anormal de ilegalidad constitucional continuada”, aseveró.

Gabriel Solano (FIT) se refirió a los anuncios realizados por el ministro de Economía Caputo y los dichos del presidente. “Caputo y Milei están desesperados porque no llegan a las elecciones sin devaluar”, afirmó.

El Cuerpo, presidido por Verónica Magario, recordó a las víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar y reivindicó la defensa de la Democracia, a 49 años del Golpe de Estado de 1976. Previamente, se realizó una sesión preparatoria para designar autoridades.

En un acto celebrado en Santa Fe, participaron los mandatarios Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora. Críticas a las retenciones y reclamo por obras públicas.

Será candidato a legislador porteño, con un emblema de campaña consistente en “libertad y orden”.

Más allá de los deseos del vocero presidencial, prevaleció la decisión oficial de apostar fuerte para esta elección que consideran decisiva.

La Cámara baja bonaerense llevó adelante este jueves una nueva sesión ordinaria. En la misma obtuvo media sanción el proyecto de ley que declara la emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana para el municipio de Bahía Blanca.

Este jueves la Cámara alta provincial nominó a las autoridades que regirán a lo largo del presente año.

La titular de Legislación Penal, Rodríguez Machado, señaló que el texto busca “prevenir que estas organizaciones sigan operando”. Estuvieron presentes los dirigentes de los cuatro clubes más importantes de Córdoba.

Con el aval de Karina Milei, será el vocero presidencial quien encabece la boleta libertaria que enfrentará al Pro en las elecciones del próximo 18 de mayo.

El proyecto fue presentado por integrantes de Unión por la Patria quienes mencionaron debate por la declaración de la emergencia vial a nivel nacional. A partir del 8 de abril no habrá tareas a lo largo de los trazados bajo concesión de Caminos del Río Uruguay S.A.

La Comisión presidida por el radical Martín Tetaz vuelve a reunirse tras cuatro meses, luego de no poder activar el debate de la reforma sindical.

El jefe comunal y el gobernador bonaerense firmaron un convenio para destinar $170.000 millones al fortalecimiento de la seguridad en la provincia, en el marco del Plan Integral de Seguridad Bonaerense.

El jefe comunal anunció que en el 2025 se inaugurará el primer hospital de hemodinamia del distrito para atender enfermedades cardiovasculares a los vecinos.

Todos los trayectos se realizarán a través de una sola reserva, y realizando un único check-in, desde la ciudad de origen hasta el destino final. La conexión de vuelos trasatlánticos va a abarcar más de 37 destinos argentinos y 29 españoles.

Se trata de Sebastián Mazzucchelli, quien ingresó a la firma en 1995 y escaló en varios sectores. “Es un orgullo y un desafío muy importante liderar este gran equipo de personas y profesionales”, señaló.

A través del informe del Colegio de Escribanos, se supo que las operaciones alcanzaron los $ 541.490 millones, lo cual representa una fuerte suba del 219,2% respecto a hace un año. También hubo más compraventas que en enero 2025.

Además, en el Senado podría abordarse la cuestión en la sesión convocada para el próximo 3 de abril. El organismo de control solo quedará con su presidente desde este viernes.

Para el jefe de la bancada oficialista en la Cámara baja, deben “enfrentar las políticas de ajuste que está llevando adelante Milei en un mismo día”.

El monumento en homenaje al escritor argentino ubicado en Santa Cruz fue demolido por Vialidad Nacional por orden del Gobierno nacional, lo que generó un fuerte repudio por parte de la oposición.

Fuentes parlamentarias le confirmaron a parlamentario.com que el ministro de Salud porteño será quien ocupe ese cargo. El anuncio formal se realizará en las próximas horas.

Se conoció un informe que, con datos oficiales, evidencia cómo en Argentina la segregación educativa y las brechas socioeconómicas siguen profundizándose, agravando las desigualdades en el acceso a un derecho fundamental como la educación.

Los algoritmos de IA permiten analizar grandes volúmenes de datos, lo que ayuda a identificar tendencias en tiempo real. Este análisis proactivo puede ser crucial para los bloggers.

El ministro de Economía lo confirmó este jueves antes de la apertura de los mercados. "¿Qué podría salir mal?", ironizó una diputada de UP, mientras que el jefe de LLA habló de "masterclass".

La diputada nacional, jefa de campaña del oficialismo porteño, lamentó que no se haya llegado a una alianza. "El candidato es el Pro", respondió al ser consultada sobre si podría ir en la lista.

El candidato a legislador porteño por “Principios y Valores”, la nómina impulsada por Guillermo Moreno, apuntó con dureza contra el aspirante de “Es ahora Buenos Aires”; por lo que la legisladora de Unión por la Patria (UP) salió a responderle.

La diputada nacional sería la candidata favorita de Mauricio Macri para la lista de legisladores porteños, aunque aún no descarta a figuras de la talla de Fernán Quirós, Waldo Wolff o María Eugenia Vidal.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies